Nuevo número revista NORAY

La revista escolar ‘Noray’ correspondiente al curso pasado 2022-2023 ya ha sido publicada. El pasado martes, 12 de septiembre, se distribuían entre los alumnos del centro el último número de nuestro anuario escolar.Noray 23

La ‘Noray’, como coloquialmente se la conoce, hace repaso cada año de la vida colegial: actividades, acontecimientos, orlas de los alumnos, profesorado y personal no docente… Sin olvidar las crónicas de Pastoral o las aportaciones del AMPA, Antiguos Alumnos y el Equipo de Comunicación. Y, ¡cómo no!, viene repleta de fotos donde los verdaderos protagonistas son los alumnos… su ilusión, su espontaneidad, su esfuerzo por aprender y su alegría por crecer junto a sus compañeros y amigos. Gracias a todos los que han hecho posible esta nueva ‘memoria’ escolar de nuestro colegio y especialemte a su editor, nuestro compañero Carlos del Río.

¡Esperemos que os guste tanto como a nosotros!

Asamblea universitarios Salle Joven

El sábado 9 de septiembre, los universitarios Salle Joven del Sector miraron un ratito hacia atrás para darse las gracias por la vida compartida y mucho hacia adelante.

La jornada sirvió para ponerse al día, para reconocer lo mucho y bueno que viven dentro y fuera de Salle Joven, para agradecer la vida y para preparar las próximas semanas.

En el encuentro, en el que participaron unos cincuenta jóvenes procedentes del Sector contó con la presencia después de muchos años soAsamble Universitarios Salle Jovenn poder participar de una representación del colegio ya que pudieron asistir los animadores de Grupos Cristianos Carmen y Iago. En él se planificaron las acciones de las próximas semanas y meses. Además de repasar las invitaciones que recibirán en los distintos entornos Salle Joven de los centros La Salle donde hacen Pastoral, se sometió a votación en asamblea la propuesta de organizar un encuentro de Jóvenes del Sector Valladolid.

Próximamente, el equipo de voluntarios que formará la coordinadora del encuentro enviará información al respecto. Así que.. muy atentos.

Mientras tanto… #Gracias ¡porque hacemos mucha vida Salle Joven juntos!

Certificación del B1 y del B2 DELF (DALF)

Tenemos que dar la enhorabuena a nuestros alumnos Claudia, Juan y Nico por haber obtenido el título del B1 de francés. Han estado preparando dicho examen junto con su profesora de francés Nunci durante el curso, un sacrificio donde ahora recogen el éxito.

Realizaron dichas pruebas en la Alianza Francesa de Santander donde se evalúan las 4 competencias: comprensión y expresión orales, comprensión y expresión escritas.

El DELF y el DALF son los diplomas oficiales entregados por el Ministerio de Educación francés para certificar las competencias en lengua francesa de los candidatos. El DELF y el DALF están compuestos por 6 diplomas independientes, que corresponden a los seis niveles del Marco común europeo de referencia para las lenguas (CECR).

Las certificaciones del DELF y el DALF tienen en cuenta :

  • las normas internacionales de diseño de pruebas
  • la armonización con el Marco común europeo de referencia para las lenguas (CECR)

Las certificaciones DELF y DALF están bajo la autoridad de la Comisión Nacional del DELF y del DALF cuya sede se encuentra en el CIEP.

In memoriam... Alejandro Cibrián

Ayer, 11 de septiembre, conocimos la noticia del fallecimiento de Alejandro Cibrián Hortigüela, antiguo profesor del colegio a los 83 años de edad. Natural de La Rioja formó parte de la Comunidad Educativa del centro desde 1973 hasta su jubilación en 2005. En sus 32 años en el Centro fue tutor 28 años de los cursos finalistas, ya fuera PREU, COU o 2º de BACH. Impartió clases de Filosofía, Lengua y Literatura y Música. Alejandro nunca se llegó a ir de su colegio, pues estando jubilado siguió colaborando en propuestas culturales o acompañando a los chicos de filatelia hasta 2020. Su mujer Marí Paz, fue también profesora del colegio en la etapa de Primaria.In Memoriam... Alejandro Cibrián

Persona tranquila y muy organizada ha sido uno de los compañeros más creativos que ha tenido nuestro claustro de profesores, valores que trató de transmitir a sus alumnos. Autor de libros de literatura para la Editorial Bruño, dirigió a los alumnos mayores del colegio en el musical Jesucristo Superstar en 1977. Fue el creador de la revista Noray en 1979, dirigiéndola hasta su jubilación. La Asociación de Padres le eligió secretario del AMPA colaborando en la organización de las actividades extraescolares. Dirigió la sala y el equipo de video del centro, siendo responsable de las producciones audiovisuales del Distrito. Además, coordinó las fiestas colegiales y las diferentes semanas culturales durante varios años.

Para muchos quedará en el recuerdo el homenaje que se le brindó su último año en el centro. Coincidiendo con la despedida de los alumnos finalistas, se le impuso una beca más como colegial de honor. Un reconocimiento que el Hno. Juan, Jefe de Estudios, y Abdón, director del centro, quisieron brindarle, siendo una sorpresa que pocos conocían. Todos los presentes se pusieron en pie con una gran ovación fruto del cariño, el respeto y la admiración. 

El funeral tendrá lugar el miércoles a las 20:00 horas en la Iglesia de los Padres Franciscanos.

Desde aquí queremos expresar nuestras condolencias a toda su familia. 

Encuentro de profesores nuevos en Arcas Reales

Los pasados días, 4 y 5 de septiembre se celebró en Arcas Reales, Valladolid, un encuentro de formación para profesores de primer año de los colegios La Salle procedentes de las diferentes obras educativas de la zona noroeste. Un total de 30 educadores, entre los que se encontraban nuestras compañeras Lorena, Irene, Isabel y Lucía asistieron a esta cita.

Suma y sigue la dinámica formativa en los centros educativos de La Salle. En esta ocasión, le ha tocado el turno a los 30 profesores de nueva incorporación en los centros La Salle, que comienzan su itinerario formativo como educadores lasalianos. Uno de los valores fundamentales del trabajo del Instituto, resideen el desarrollo de “planes de carrera” -mapas de ruta que buscan facilitar la adaptación de los nuevos trabajadores- al mismo tiempo que estos buscan su rol y desempeño vocacional en la obra educativa en la que desempeña su tarea profesional. Esta labor inicial, que se prologará durante los próximos tres años, es acompañada y evaluada por el resto de educadores de mayor bagaje y experiencia dentro del colegio.

Los retos formativos de esta experiencia viajaron a lo largo de varios seminarios y talleres en los que se introduce la historia institucional, los valores de la escuela La Salle, el planteamiento pastoral del movimiento Salle Joven,la vocación del educador, la reflexión del perfil de jóvenes actual y la propuesta del Nuevo Contexto de Aprendizaje -metodología propia de La Salle- como respuesta a las necesidades del mundo de hoy.

Los diferentes espacios fueron guiados por el equipo de misión de la zona noroeste, liderada por Noelia Redondo (Delegada de Formación), Álvaro Pérez (Delegado de Educación) y los HH. Rafael Palomera y Francisco Mateo (Delegado de Pastoral y Director de la Red respectivamente); la última jornada contó también con la presencia de Iñaki Asegurado, educador de Nª Señora de Lourdes, que compartió con los asistentes varias intuiciones y reflexiones sobre la educación del siglo XXI.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.