1º Primaria visita Cabarceno

1º Primaria en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El martes día 22, los niños y niñas de 1º de primaria pasamos el día en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Pudimos estar en contacto con  animales de los cinco continentes: leones, elefantes, jirafas, avestruces, tigres, hipopótamos, gorilas, monos de Gibraltar, antílopes, rinocerontes, iguanas, serpientes... Realizamos un taller de huellas muy interesante, aprendimos a reconocer las huellas de algunos animales y saber su tipo de alimentación por el número de dedos de su huella. Disfrutamos en la actuación de los leones marinos que ahora conocemos mejor y ya no los confundimos con las focas. Por la tarde visitamos las rapaces, observamos al buitre leonado volando muy cerca de nosotros,  vimos a los milanos alimentarse en pleno vuelo. Fue muy emocionante. Las ovejas y las cabras quedaron encantadas con nosotros porque las dimos de merendar hierba recién cortada del prado. A pesar de que estaba nublado pasamos un día estupendo.

Ver fotos

Saludos desde Bujedo

Saludos desde BujedoSaludos desde Bujedo

A pesar de que el tiempo no es el que esperábamos (aunque mejor que en Santander), el primer día ha transcurrido con normalidad. Salimos con muchos nervios, sobre todo aquellos que veníamos por primera vez, pero una vez que estuvimos instalados en nuestra habitación esos nervios se convirtieron en ganas de pasarlo bien. Después de comer hemos tenido tiempo libre en el que hemos corrido de un lado a otro del vcampo de futbol, del de baloncesto o hasta de voleibol. También ha habido momento para la comba o los ratos tranquilos con nuestros amigos. En la merienda de hoy hemos tenido chocolate y zumo … ¡ñam, ñam! No hemos comido mal pero, ¿quién se resiste a unas sabrosas onzas de chocolate?

3º Infantil recibe los trofeos del partido

3º Infantil recibe los trofeos del plos niños de cinco reciben los trofeos del partidoartido

 Durante las fiestas los alumnos de  Tercero de Infantil y Segundo de Bachillerato jugaron su tradicional partido. Fue muy divertido no solo para nosotros, sino también para nuestros papás que nos estaban viendo y los alumnos finalistas que según indica el reglamento tuvieron que jugar en parejas.

Pese a ser mayores en edad y tamaño los más pequeños demostraron tener talento en el mundo del futbol. Los niños posan  enseñando las medallas que conseguimos. Desde aquí  felicitamos a los alumnos  mayores que jugaron con nosotros.


Encuentro de Grupos Cristianos

Encuentro de Grupos Cristianos

Éste sábado 19 de Mayo los grupos de descubrimiento de Cantabria y Asturias hemos tenido un día de encuentro en el colegio de La Salle de Los Corrales de Buelna. Bajo el lema “Busca tu luz, tú eres la estrella” la jornada ha transcurrido ambientada en una ceremonia de los Oscars. Tras un animado recibimiento, la mañana estuvo dedicada a ver los cortos de cine que cada grupo preparó. Los grupos de Santander presentamos “Los chicos de grupo”, “Todos los días de mi grupo” y “Sallefanato”. También fueron presentados “Caso abierto” y “Los juegos del hambre entre otros”. Tras la gala de los Oscars en la que destacó el inolvidable discurso de Manuel, todos comimos para reponer fuerzas. Por la tarde nos despedimos con la celebración y el recuerdo del encuentro en el que podía leerse: mucha vida. Sin duda este encuentro es un buen momento para estrechar lazos y animaros de cara a los ya cercanos encuentros de verano. Gracias a todos por animaros una vez más a vivir a tope el grupo.

3º Primaria visitaTrasmiera

3º Primaria visita Trasmiera 3º Primaria visita Trasmiera

El jueves, 17 de mayo, los alumnos de 3º de Primaria hemos realizado una salida cultural  al “Ecoparque de Trasmiera, un espacio para imaginar”. Nuestro objetivo se ha visto cumplido: el de conocer un rincón de nuestra región, como es el municipio de Arnuero, su patrimonio cultural y natural, de manera amena y didáctica.

La visita ha consistido en el conocimiento del ingenio mecánico del molino de Santa Olaja y su historia en la comarca de Trasmiera. Hemos visto cómo funciona un molino de marea que utiliza la energía de las mareas como fuerza para moler, en este caso, el maíz.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.