Encuentro de equipos directivos de la zona noroeste

Los días 27, 28 y 29 de septiembre, los diferentes equipos directivos de la zona noroeste han celebrado el primer encuentro entre centros del curso 2021/22. La convocatoria, dividida en tres momentos, convocó a los centros de Galicia en Santiago de Compostela, a los de Cantabria y Asturias en Lastres, y a los de la región de Castilla y León en Palencia. Tres encuentros con idéntico itinerario que buscaban la reflexión compartida en torno a las competencias del directivo lasaliano y los objetivos de las delegaciones para el presente año.

Coordinados y orientados por el Equipo de Animación del Sector, las jornadas tomaron su apertura con un primer momento de acogida y motivación; tras su desarrollo, el H. Francisco Mateo (Director de la Red) tomó la palabra para compartir con los asistentes las competencias institucionales, directivas y las dimensiones del perfil que exige la dirección de un centro La Salle. “Es de vital importancia cuidar de los demás y de uno mismo para caminar en la misma dirección” -concluía en su ponencia el H. Francisco-.

El segundo momento de la jornada, dirigido por el H. Rafael Palomera (Delegado de Pastoral), puso manos a la obra a los presentes al más puro estilo “Maestros de la costura”; se atrevieron a diseñar el prototipo ideal de directivo lasaliano, configurando su aspecto en relación a aquellas actitudes y valores que cada grupo valoró como esenciales. 

Tras un tiempo distendido de descanso, llegaba el turno del H. José Antonio Ramos (Delegado de Identidad), que compartió con los presentes los retos globales y particulares de las delegaciones que integran el Equipo de Animación del Sector. El Nuevo Contexto de Aprendizaje, la guía de Identidad y Acompañamiento, Godly Play... fueron algunos de los temas centrales en dicha presentación, que tomó su cierre con un tiempo de reflexiones y dudas compartidas.

Judo Club La Salle retoma su actividad

Con el inicio del nuevo curso escolar llega la nueva temporada del Judo Club La Salle. Durante este año y con la intención de dar continuidad a las clases y cursos celebrados a lo largo de estos últimos años, se ha apostado por repetir oferta intentando modificar en lo menos de lo posible los grupos y horarios de la misma respetando las medidas sanitarias.

Así mismo el Club volverá a participar en los Juegos Escolares y demás actividades tanto nacionales como internacionales. siempre buscJudo Club La Salle comienza su actividadando a través del judo una formación integral de nuestros niños y jóvenes. De esta manera, el próximo lunes 3 de octubre comenzará su actividad. La primera cita de nuestros judocas serán el 15 y 16 de octubre para disputar la Copa de España infantil y cadete en Suances. El 30 y 31 de octubre participarán en la Supercopa de España infantil y cadete en Avilés. Los horarios para este curso son en Infantil y Primaria de lunes a jueves de 16.45 a 17.45 y los martes y jueves 12.45 a 13.45. Los alumnos de Secundaria y Bachiller los lunes y miércoles  19.00 a 20.30, los martes y jueves de 19.00 a 20.30.

El Judo  es una actividad que practican todo tipo de personas y que puede potenciar el desarrollo físico, intelectual y social. Incluso para algunos, el Judo es un verdadero “camino de vida” que les sitúa y orienta en la complejidad del mundo en que vivimos.

Básicamente se podría decir que una vez que se aprende la fórmula esfuerzo + constancia + disciplina, es cuestión de tiempo para que los niños y jóvenes en Judo comiencen a ver los resultados de su dedicación en todas sus vertientes

Encuentro de Comunidades de Hermanos y Asociados

Los días 25 y 26 de septiembre, los Hermanos y Asociados al Instituto de la zona noroeste, entre los que se encontraba Andrés Corcuera, han celebrado el foro en torno al III Capítulo del Distrito Arlep. Bajo el lema “Soñar y tejer fraternidades”, los asistentes compartieron un día de trabajo y reflexión en relación a los acuerdos y retos aprobados en las últimas asambleas capitulares. De nuestro Centro acudieron los Hermanos Laure, Santos, Zuga y Francisco; además del profesor Teo.

La jornada dio comienzo con un discurso de bienvenida a cargo del H. Esteban de Vega, visitador auxiliar del distrito Arlep y moderador de la asamblea. Tras este primer momento de ambientación, se desarrollaron cuatro ponencias a cargo de Carlos Santodomingo (miembro de la Coordinadora de Asociados), Juan García (Delegado de Formación e Identidad del distrito Arlep) y los Hermanos José Antolínez y Jesús Miguel Zamora. Los temas centrales que se expusieron giraron en relación al desarrollo y propuestas del Capítulo, los roles de los asociados al Instituto y el cuidado y la situación actual de las comunidades de Hermanos mayores; estas cuestiones fueron reflexionadas y debatidas, posteriormente, en pequeños grupos de trabajo por parte de los asistentes.

El segundo día de trabajo, con idéntica programación, abrió el turno Encuentro de Comunidades de Hermanos y Asociadosde palabra a los Hermanos Luis Miguel Fernández, Arsenio Turiégano y Miguel Tena; los temas abordados centraron su atención en la realidad pastoral de las obras educativas y la realidad económica de la institución. De nuevo, los participantes tuvieron un tiempo de reflexión en grupos reducidos para contrastar lo escuchado y proponer diferentes respuestas y puntos de vista.

Tras un intenso fin de semana de encuentro, se puso el punto y final a la jornada con un tiempo de celebración eucarística y una comida compartida entre Hermanos y Asociados. El reto, ahora, es seguir haciendo posible el sueño de La Salle en las realidades locales, tejiendo espacios de fraternidad en cada comunidad educativa.

Cogiendo olas con SalleJoven

El pasado sábado, 25 de septiembre, una treintena de alumnos de Secundaria y Bachiller, acompañados por sus profesores Andrea, Paloma y Emilio, quedaron para “coger olas” en la playa del Sardinero. Dos años después por fin retomamos una actividad que quedó, como otras, en un segundo plano debido a la pandemia.Cogiendo olas con SalleJoven

La mañana fue espléndida con unas olas pequeñas pero perfectas para aprender a surfear. Al ser un número de alumnos tan elevado, la actividad se llevó a cabo en dos turnos, a las 10 y a las 11 horas. Después de ponerse el traje de neopreno y coger la tabla, se realizó un breve calentamiento y los monitores explicaron en la arena las partes de la tabla, función del invento, cómo y dónde colocárselo, el funcionamiento de las mareas y las tres fases para conseguir ponerse de pie en la tabla. Con ilusión y sin más dilación estaban todos con su tabla en el agua cogiendo olas, primero tumbados y después, con un poco de suerte, algunos en pie.

La mañana fue intensa y todos terminaron muy cansados de remar y luchar contra el oleaje, pero muy satisfechos y, sobre todo, con ganas de repetir. Esperamos poder disfrutar con ellos gracias a SalleJoven de más situaciones como ésta. El próximo 9 de octubre les esperamos con una nueva aventura en el agua.

Nueva publicación de la revista Noray

La revista escolar ‘Noray’ correspondiente al curso pasado 2020-2021 ya ha sido publicada, tanto en papel impreso como en formato digital para la web colegial. El paNuevo número revista NORAYsado vierenes, 24 de septiembre, se distribuían entre los alumnos del centro. Pese a las dificultades que hemos tenido que superar y la imposibildad de hacer muchas de las actividades y eventos que se organizaban desde el colegio, este número ha sabido recoger el día a día del curso 2020-2021.

La ‘Noray’, como coloquialmente se la conoce, hace repaso cada año de la vida colegial: actividades, acontecimientos, orlas de los alumnos, profesorado, artículos… Y, ¡cómo no!, viene repleta de fotos donde los verdaderos protagonistas son los alumnos… su ilusión, su espontaneidad, su esfuerzo por aprender y su alegría por crecer junto a sus compañeros y amigos. Gracias a todos los que han hecho posible esta nueva ‘memoria’ escolar de nuestro colegio.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.