In memoriam... Hno. Emilio Mazariegos

El viernes 26 de febrero conocimos la noticia de la muerte del Hno. Emilio Mazariegos. Natural de Melgar de Arriba (Valladolid), fue profesor de nuestro colegio entre 1983 y 1986, participando de manera muy activa en la actividad pastoral del centro.

In memoriam... Hno. Emilio Mazariegos

El Hno. Mazariegos ha desempeñado su labor educativa en los colegios La Salle de Portugal, Burgos, Nuestra Señora de Lourdes (Valladolid) y Centro América, donde llegó tras su paso por Santander. Fue profesor en el Instituto Centroamericano de Ciencias Religiosas (ICCRE) de La Salle en Guatemala, además de trabajar en Honduras y México, donde guardan un gran recuerdo de su persona. Pero si por algo será recordado el Hno. Mazariegos fue por su obra escrita. Fue autor de una veintena de libros de espiritualidad y pastoral juvenil. Durante años, sus salmos han acompañado la oración de muchos jóvenes de grupos cristianos y de otros movimientos de la Iglesia. Los últimos años de su vida los pasó en la residencia de La Salle de Arcas Reales (Valladolid).

Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales, amigos de otros colegios La Salle y antiguos alumnos nos hacían llegar sus condolencia. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

 

Oxford Online Cultural Talks

Una de las mejores formas de aprender inglés es con la práctica. Si bien es cierto que debido a la pandemia se han visto reducidas algunas de las actividades llevadas a cabo para mejorar las destrezas en lengua inglesa, desde el departamento de Lengua estamos buscando nuevas dinámicas que motiven a nuestros chicos. En esta ocasión, los alumnos de 2º y 3º eso han disfrutado esta semana de varias charlas culturales vía online gracias a la editorial Oxford.

Se trata sesiones de 40-50’ impartidas en formato videoconferencia por ELT Consultants o colaboradores expertos en ELT. Tienen como objetivo exponer a los alumnos al uso práctico del idioma través de contenidos culturales y enriquecer su lenguaje. Con una temática variada y un contenido adaptado a sus niveles, los alumnos han podido conocer un poquito mejor Londres, en el caso de 2º eso, y cómo ser un buen superviviente en 3ºeso a través de juegos y mucha diversión.

Desde el colegio agradecemos la disponibilidad de todo el equipo de OUP y esperamos con ilusión poder repetir la experiencia en el futuro. Ha sido todo un éxito. 

 

SomosLaSalle.com, un nuevo espacio para conocer la vocación lasaliana

La Salle no son solo colegios, edificios, exámenes y proyectos. En el centro de todo están las personas: estudiantes, educadores, familias y todos los que viven su vocación "juntos y por Asociación", al estilo lasaliano: Hermanos, Asociados y Asociadas y todos los miembros de la Familia Lasaliana.

Somos La Salle

El Equipo Distrital de Cultura Vocacional ha preparado un nuevo espacio web, www.somoslasalle.com, acompañado de muchas formas de contacto, para mostrar con sencillez lo que "Somos" y lo que queremos que sea La Salle. Junto a la información más directa, muchos lasalianos y lasalianas de todo el mundo están compartiendo en la página y en las redes su testimonio de vida, sus ilusiones y sus proyectos de futuro. Puedes verlo aquí

Os invitamos a conocer este nuevo espacio vocacional y a seguirlo en las redes sociales: TwitterFacebookInstagram YouTube, así como a invitar a otros a que naveguen por él y puedan descubrir junto a nosotros, si lo desean, su vocación. También está a disposición de los visitantes un canal de WhatsApp y de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para poder tener un contacto más cercano y personalizado.

La página web seguirá actualizándose para mostrar toda la diversidad del carisma y la vocación lasaliana en todas sus formas. ¡No os lo perdáis!

 

Olimpiada Geología

El viernes 12 de febrero se celebró la IX Olimpiada Regional de Geología organizada por la Universidad de Cantabria y el IES Besaya, en la que han participado alrededor de 75 alumnos procedentes de centros de Torrelavega, Puente San Miguel, Cabezón de la Sal, Castro Urdiales y Santander entre otros. Este año, debido a la situación de emergencia sanitaria, la organización ha decidido celebrar la Olimpiada en formato virtual, utilizando aplicaciones web de uso habitual en las aulas.

La jornada comenzó a las 9:15h de la mañana con la presentación telemática de la Olimpiada por parte de los organizadores, Jaime Bonachea de la Universidad de Cantabria y José Antonio Medina del IES Besaya. A continuación, tanto la Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Cantabria, Dª Marta García Lastra, como la Consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Dª Marina Lombó, dedicaron unas palabras de bienvenida a los participantes.

La prueba, que dio comienzo a las 9:30h, ha consistido en la realización de dos ejercicios: un primer ejercicio tipo test en el que los participantes han contestado a 50 preguntas sobre Mineralogía, Petrología, Geodinámica, Estratigrafía, geología de Cantabria etc., y un segundo ejercicio de 40 preguntas en el que han tenido que aplicar conocimientos geológicos a ejemplos prácticos.

La Olimpiada Nacional, que se celebrará el 17 de abril previsiblemente en formato virtual, es organizada por la Asociación Española de Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y la Sociedad Geológica de España (SGE), con el objetivo de motivar y fomentar el interés hacia las Ciencias de la Tierra, acercar la Geología a los estudiantes y dar a conocer sus aplicaciones de gran utilidad para la sociedad.

Nuestra más sincera enhorabuena a los 15 alumnos de Geología de 2º de Bachillerato, que, aunque no han conseguido clasificarse para la Olimpiada Nacional, han aprovechado la oportunidad de participar y representar al colegio con ilusión y motivación.

Olimpiada regional de Geología

 

 
 

Semana Vocacional

Del 1 al 5 de Febrero se ha celebrado la Semana Vocacional en el colegio. Con el mismo lema que usamos  este curso, y tú ¿Qué eliges?, se han dedicado a unos días a reflexionar sobre qué eliges para ser feliz, qué actitudes eliges en tu vida, qué sentido le quieres dar. Ahí está el reto.

A lo largo de toda la semana las reflexiones han ido mostrando un camino para profundizar en estas ideas. No se presenta la vocación simplemente como la profesión que uno quiere ser de mayor. La profesión se vive aquí y ahora, cuando se reflexiona, cuando uno se pregunta sobre su mejor camino para ser feliz. 

Todas las clases han tenido un testimonio de diferentes personas que son un ejemplo, porque en algún momento se pararon para darle un sentido a su vida. Antiguos alumnos universitarios, profesores, voluntarios, hermanos... han contado su experiencia de vida y las actitudes importantes que les han marcado.  Este año, la mayoría de los testimonios han tenido que ser online debido a la pandemia. Desde Madrid, Valladolid, Asturias e incluso Italia han entrado en las clases para ofrecer a los alumnos su experiencia.  Gracias a todos ellos. Los alumnos de 1º de Bach han reflexionado sobre la vocación y la toma de decisiones a partir de una película .

Desde la cultura vocacional del colegio consideramos la vida como un regalo que tenemos que cuidar. Todos estamos llamados a darle un sentido a nuestra vida. Y tú. ¿qué eliges?

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.