Ejercicio desde casa durante la cuarentena

Cuando los centros educativos recibimos la noticia de que se suspendían las clases presenciales, todos los profesores del colegio se coordinaron para lograr que nuestros alumnos pudieran trabajar desde casa de la mejor manera posible, bien a través del gestor educativo Sallenet o bien mediante Google Classroom. El departamento de Educación Física no se quedó al margen de esta idea y comenzó a diseñar una estrategia para que los chicos pudieran seguir con esta materia durante la cuarentena.

Desde el colegio, ya en circunstancias normales, nos preocupamos por la creciente inactividad de nuestros chicos y chicas, así que en estos días ayudar a que se muevan aunque sólo sea un poco era algo importantísimo. El ejercicio es una píldora para prevenir muchas enfermedades y desde cualquier ámbito debemos enseñar a los alumnos a cuidarse con algo tan sencillo, barato y al alcance de todos como es la actividad física y un estilo de vida saludable.

Ejercicio desde casa durante la cuarentena

La mayoría de nuestro alumnado utiliza las redes sociales para desconectar y ponerse en contacto con sus amigos, por lo que se hizo una apuesta por hacer de las redes nuestras aliadas para inocularles la actividad física de forma divertida a través del perfil en Instagram sall_e.f. Al tratarse de un perfil abierto a toda la comunidad educativa, además de antiguos alumnos otros centros educativos pueden beneficiarse del contenido.

De lunes a viernes, Paloma, profesora de Educación Física, comparte dos publicaciones diarias en el canal de Instagram en las que da la clase. Por las mañanas suele consistir en una rutina de fuerza, trabajos aeróbicos o flexibilidad, con dinámicas fáciles y siempre dando opciones de adaptarlo según el nivel. Y por las tardes, algo más lúdico: se proponen retos o coreografías sencillas. Además, cada miércoles, se oferta una actividad de interioridad, algo que desde el colegio trabajamos de manera habitual con el programa HARA. Ahí se pueden encontrar ejercicios guiados de respiración, meditaciones sencillas y música relajante con un enlace que permanece durante una semana para que puedan acceder a ella de forma libre.

Esta iniciativa ha tenido una estupenda acogida entre alumnos y antiguos alumnos que a diario siguen los ejercicios que desde aquí se les plantea y este fin de semana ha sido noticia en el diario Alerta

Pascua 2020

Cualquier otro año por estas fechas estaríamos pensando en celebrar la Pascua. En nuestro colegio, los grupos cristianos de BACH y Universidad tenían previsto participar en la Pascua de Bujedo acompañados por sus animadores. Ante la situación que estamos viviendo, el Equipo de Pastoral del Distrito ha organizado diferentes propuestas para vivir la Pascua durante este período de cuarentena. 

#Pascuaencasa

Sin embargo, quién nos iba a decir que este año... que nos invitábamos a "Imaginar"... nos tenía reservada la sorpresa de darnos la oportunidad de celebrar la Pascua de una forma nueva. Una Pascua en Casa queva a tener momentos muy "domésticos" y a la vez, si se quiere, compartir con otras personas nuestras reflexiones y oraciones.

En la Web de Sallejoven encontraréis todas las ofertas que se han pensado para vivir la Pascua 2020, desde la Pascua en familia que organiza el sector Bilbao, una Pascua juvenil organizada por el sector de Andalucía o la Pascua organizada por el sector Valencia-Palma dirigida para jóvenes de 3º de ESO en adelante

Además, en las redes sociales del centro hemos publicado otras propuestas no lasalianas como la que realiza el Equipo de Pastoral de Jesuitas o la comunidad de monjas del Monasterio de Suesa.

Reunión de Infantil y Primaria en Valladolid

El pasado martes y miércoles, Elena y Adrián como jefe de estudios de Primaria y coordinador de Infantil respectivamente, se desplazaron junto con el resto de compañeros del Sector Valladolid hasta la Residencia de Arcas Reales en Valladolid donde recibieron formación impartida por Marga del colegio de Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid y Cristina, nuestra orientadora, para abordar y seguir trabajando y conociendo más de cerca el Nuevo Contexto de Aprendizaje en estas dos etapas educativas. También hubo tiempo para reuniones junto con los miembros del Equipo de Misión del Sector para coordinar todo este trabajo entre todos los colegios La Salle. 

El miércoles visitaron el colegio La Salle Valladolid donde pudieron conocer el día a día en las aulas con esta nueva metodología, ya que al ser uno de los colegio piloto, durante este curso ya está trabajando en algunos niveles esta nueva forma de enseñar y aprender. 

En definitiva, dos jornadas de trabajo para seguir avanzando en la nueva propuesta pedagógica que realiza La Salle que tiene como finalidad que los niños y jóvenes crezcan como personas, siendo protagonistas y creadores de un mundo mejor, más solidario y evangélico. 

Viajamos al espacio.

El lunes 9 de marzo los alumnos de 5 años han visitado el Planetario de Santander. Con motivo del proyecto que están trabajando sobre Constelaciones.

Ha sido muy emocionante despegar en nuestro cohete 5…4…3…2…1…para poder ver más de cerca y conocer mejor nuestro planeta Tierra, así como a la Luna y todas las constelaciones que nos rodean.

Nos han enseñado curiosidades como la procedencia de los nombres de los días de la semana hasta llegar al domingo que es el día del Sol.

Ahora sabemos ubicarnos y situar Santander mirando al cielo cuando buscamos a la Osa Mayor y alargamos nuestros dedos para llegar a la Estrella Polar.

Aunque el viaje ha terminado y ya ha amanecido, cada noche recordaremos todo lo aprendido observando el cielo y teniendo siempre un deseo en el bolsillo por si vemos una estrella fugaz.

In memoriam Hno. Cecilio

Ayer por la tarde conocimos la noticia de la muerte del Hno. Cecilio Gómez. Natural de Calzada de Bureba (Burgos), el Hno. Cecilio nunca fue profesor de nuestro colegio aunque formó parte de la Comunidad de Hermanos de Cantabria. En verano de 2014 las comunidades de hermanos de Los Corrales de Buelna y Santander se unieron en una sola comunidad. Desde entonces la Comunidad residente en nuestro centro y anima  las dos obras que La Salle tiene en nuestra Comunidad.

In memoriam Hno. Cecilio Gómez

El Hno. Cecilio ha desempeñado su labor en Ferrol, La Salle Valladolid y en diferentes casas de formación como Bujedo o Griñón. De carácter afable y servicial, además de en las obras anteriores,  guardan un gran recuerdo del Hno. Cecilio en Los Corrales, centro en el que fue director y en Guinea, país en el que ha trabajado en dos momentos diferentes, el último ya jubilado.

Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.