Los integrantes del equipo de confianza NCA, entre los que se encuentra nuestra compañera Ana Sanfélix, han compartido la semana del 24 al 28 de enero para poner en común los progresos y buenas prácticas de cada disciplina, al mismo tiempo que se configuraba el diseño de la narrativa de aprendizaje común.
El Nuevo Contexto de Aprendizaje es una realidad que va ganando cada vez más presencia y protagonismo en las aulas de los centros La Salle. Detrás de todo este despliegue, el equipo de confianza de la zona noroeste continúa trabajando en la elaboración de propuestas curriculares -para toda la etapa de Educación Secundaria Obligatoria- y definiendo el marco de aprendizaje común para todas las disciplinas. En definitiva, una dinámica colaborativa que busca el aprendizaje significativo y la motivación de los alumnos que participen en el proceso.
La semana de trabajo se estructuró en tres momentos que se fueron alternando a lo largo de la programación. En primer lugar, la presentación de las diferentes acogidas -ámbito de aprendizaje que marca el punto de partida de cada narrativa en cada materia- diseñadas por cada uno de los miembros del grupo; en segundo lugar, la puesta en común de buenas prácticas que sirvan de referencia al equipo y nutran el trabajo común; finalmente y en tercer lugar, la construcción de las narrativas, eje transversal que aglutina las competencias aportadas por cada asignatura. Una programación intensa que marca el ritmo de trabajo y revisión necesario para que el despliegue en aula llegue de manera óptima y en el momento preciso.
Como ya es habitual en estos encuentros, se llevó a cabo un cierre para evaluar la semana y poner en común las valoraciones y correcciones percibidas durante el desarrollo de la tarea. Por ello, el tramo final del encuentro estuvo marcado por la intervención del Equipo de Animación del Sector Valladolid que, desde la figura del H. Francisco Mateo (Director de la Red), envió un mensaje de ánimo y reconocimiento al grupo para seguir dando pequeños pasos hacia delante en los retos futuros.

Acercamiento a la Realidad del Centro. En la cual visitaron la sede de COCEMFE, Coordinadora Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, que agrupa a veinte entidades. Allí fueron recibidos por la asistente social Rosa Tejedor y los voluntarios Bea, Tere, Miguel, Jesús, Olga… quienes les explicaron de forma práctica cómo ven las dificultades en el día a día y les dieron un testimonio de su discapacidad. Los visitantes resolvieron problemas con sillas de ruedas y jugaron a la boccia, una adaptación de la petanca. También recibieron nociones de las distintas barreras: arquitectónicas, de comunicación y mentales. Los chicos se interesaron y realizaron preguntas. De vuelta a clase, comentaron el valor y la valentía de los discapacitados que le habían recibido, además de la relevancia de que todos podemos quitar barreras en la relación con los demás. La introducción y la despedida de la actividad fue realizada por el voluntario y antiguo alumno de nuestro Colegio Jesús Fernández, quien tuvo palabras emotivas y agradecidas hacia el mismo. Rafa Nadal es un héroe en su superación personal, como lo son también para los alumnos de sexto los voluntarios de COCEMFE.

Florencia y lo consiguió. “Pequeños soñadores, desplegad vuestras alas que vamos a volar”. 





