Feria científica de 1º de ESO

Durante estos últimos quince días de noviembre, los alumnos de 1º ESO han desarrollado “Life”, la segunda narrativa del curso, que acerca a los grupos a la figura de Lynn Margulis y la teoría de la cooperación. Tras dos semanas de trabajo, el pasado martes 25 de noviembre tuvo lugar la Feria de la Ciencia que los alumnos de 1º ESO prepararon con mucha ilusión junto a sus profesores. La feria, que se llevó a cabo en las salas de Plástica, Tecnología y la Biblioteca, acogió diferentes proyectos: una célula eucariota, otra procariota, un volcán en erupción, observaciones con microscopio, obtención de pigmentos naturales, maquetas de pliegues y fallas... Todos estos trabajos de investigación fueron explicados por nuestros jóvenes científicos a sus propias familias, a las que invitaron cordialmente. La jornada fue un éxito y valorada muy positivamente tanto por parte de los chicos implicados como por parte de los asistentes, los cuales se sorprendieron de la profesionalidad de las exposiciones de los diferentes grupos. Un nuevo reto cumplido en NCA.Feria científica de 1º de ESO

Desde este espacio, así como en las redes sociales del centro, os iremos invitando a acompañarnos y compartir con nosotros esta aventura e ir descubriendo los demás personajes y escenarios que viviremos a lo largo del curso. ¡Os seguiremos informando!

Convivencia descubrimiento Grupos

El viernes 21 de noviembre tuvo lugar en el colegio la convivencia de los grupos cristianos de la etapa de descubrimiento (6º de EP y 1º y 2º de ESO), en la que participaron cerca de 80 personas entre chicos y animadores.

El encuentro comenzó con un momento de juegos en el gimnasio, los animadores pusieron el dinamismo y los chicos el entusiasmo, a la hora que duró el momento se pasó rápido entre risas y buen ambiente. Continuó la tarde con una hora y media de talleres, mientras los de sexto pintaban piedras y los de 1º hacían velas con sal de colores, los de segundo elaboraban agendas. Todos pusieron muchas ganas y el resultado fue, para todos los talleres, fantástico.

Acabados los talleres toco reunirse todos en la capilla para una oración compartida, la sencillez y la atención a cada momento de la misma hicieron de ese tiempo una experiencia muy positiva. Y con chocolate y unos bizcochos para cerrar la convivencia llegó el momento de despedirse hasta la próxima ocasión de seguir compartiendo vida y fe.

¡Nos vamos de compras!

El viernes 21 de noviembre, los niños y niñas de 5 años han visitado las instalaciones de Hipercor, con motivo de los proyectos que estamos trabajando. “Ladrillo a ladrillo” con los establecimientos del barrio y “El ladrón de la Navidad” con el que trabajamos las tradiciones de esta época del año.
Visitaron las secciones de alimentación pescadería, panadería, carnicería y frutería intentando leer los carteles y buscando sus comidas favoritas. Además, degustaron algunos productos. También recorrieron los pasillos de decoración navideña y el que más les gustó de todos, el de los juguetes. Ahora, a elegir los suyos en el catálogo y a escribir la carta con los mejores deseos.
Disfrutaron mucho en esta excursión porque ya huele a Navidad y cuando eres niño se vive con toda la magia.

Santa Cecilia

Santa CeciliaEl pasado miércoles 19 de noviembre, nuestro alumnado de Secundaria celebró el día de Santa  Cecilia, patrona de la música, con un concierto muy especial en el que demostraron todo su talento  y entusiasmo. 

Durante la jornada, los estudiantes interpretaron piezas musicales utilizando una gran variedad de  instrumentos como, pandereta, guitarra, trompeta, piano, batería y voz. Cada actuación reflejó el  esfuerzo y dedicación que tienen día a día, creando un ambiente festivo y lleno de armonía. 

Este concierto no solo fue una oportunidad para disfrutar de la música, sino también para fomentar  la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística entre nuestros jóvenes. 

Queremos agradecer a todo el alumnado participante y a las familias que nos acompañaron e  hicieron posible esta actividad. 

¡Gracias por regalarnos una tarde tan especial y por recordarnos que la música une y emociona!

EXPO edad contemporánea 6ºEP

Los alumnos de 6º primaria han culminado con éxito un emocionante viaje por la historia contemporánea de España gracias al proyecto que lleva por título “LaEXPO edad contemporánea 6ºEP Abuela Ignacia” que les ha permitido comprender de forma vivencial y creativa algunos de los periodos más relevantes de nuestro pasado reciente. A través de esta propuesta, el alumnado se ha zambullido en un recorrido que abarca desde la Guerra de la Independencia hasta la Transición democrática, pasando por la Primera y Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura franquista. Cada etapa ha sido investigada y reinterpretada por los alumnos, quienes han analizado acontecimientos, personajes y contextos guiados por sus profesores. Como producto final del proyecto, los alumnos han transformado el aula de música en una EXPO en la cual han mostrado los materiales y maquetas elaborados por ellos mismos. La exposición ha sido visitada el viernes 14 por alrededor de 140 familiares de los alumnos, que pudieron recorrer este particular “túnel del tiempo” y descubrir el fruto de semanas de trabajo, cooperación y creatividad. El proyecto “La Abuela Ignacia” no solo ha permitido a los alumnos profundizar en la historia, sino también desarrollar competencias como la investigación, la expresión oral y escrita, el trabajo en equipo y la sensibilidad hacia la memoria colectiva. Una experiencia educativa que demuestra, una vez más, que aprender historia puede ser tan enriquecedor como emocionante.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados