Una semana en Polientes

Los alumnos de 2º ESO han tenido la oportunidad de vivir 5 días en el Centro de Educación Ambiental de Polientes de @casyc, donde han aprendido más sobre el medio ambiente y el entorno de Valderredible.

Polientes 18 2º eso74 alumnos de 2º ESO, acompañados de Pili, Marina y Marcos se han acercado hasta Polientes del 24 al 28 de septiembre para conocer, reflexionar y experimentar sobre el medio ambiente. En el entorno privilegiado del centro ambiental, han podido vivir más cerca de la naturaleza.

Cada día han realizado una ruta para conocer algún aspecto del entorno. El primer lugar fue Orbaneja del Castillo, provincia de Burgos, donde se familiarizaron con las características del Cañon del Ebro. Han visitado los pueblos de la zona, para conocer su cultura, costumbres, su forma de vida. Y por supuesto se han acercado al río Ebro. En la ribera del río han visto la flora y fauna de este ecosistema.

Por las tardes han realizado una gran variedad de talleres que iban desde el conocimiento de los árboles y de la fauna,  hasta del uso de los metales y los problemas medioambientales.

Pero también han sido unos días para la convivencia, para estar con los compañeros, para seguir haciendo grupo.

Damos las gracias al fantástico equipo de monitores y a todo el personal del Centro de Educación Ambiental por darnos la oportunidad de vivir una semana maravillosa. Un lujo contar con un centro como este en nuestra región de Cantabria. Gracias.

Fotos Polientes

Intercambio de 4º ESO en Alemania

Entre los días 19 y 26 de septiembre, cuarenta alumnos de 4ºESO participaron en un programa de intercambio cultural con el Colegio Steinmühle de Marburg (Alemania). Allí, fueron recibidos por sus familias de acogida. 

Intercambio Alemania 4ºESO

A lo largo de estos días, además de la convivencia con la familia alemana y la asistencia a las clases ordinarias, realizaron actividades como la visita del casco antiguo, el castillo y la torre de Spiegelustturm; también visitaron la ciudad de Frankfurt y su Museo de Historia Natural y, el último día, el Mathematikum de la ciudad de Giessen. La estancia en Alemania culminó con una fiesta en el propio Colegio en la que las familias, los alumnos y sus profesores se despidieron con una cena típica alemana.  

Presentada la actividad de teatro

Durante la mañana de hoy, los alumnos de 3º y 4º de ESO han conocido de cerca la actividad del Grupo de Teatro La Salle de Santander que comienza ahora su decimocuarta temporada. De la mano de Paula, Lucía y Daniel, alumnos e integrantes del Grupo de Teatro y de Adrián Hoyos, responsable de la actividad, han explicado el funcionamiento, la forma de trabajar, las actividades que se hacen, la nuevas amistades y la importancia que tiene el teatro en el día a día. Todo ello con el objetivo de invitar a todos los alumnos de 3º y 4º ESO y Bachillerato para que que se apunten a esta actividad y así comenzar muy pronto la nueva temporada y comenzar también a ensayar el próximo proyecto.
Para acabar, pudieron visualizar un vídeo con el resumen del musical del curso pasado y cómo funciona el Grupo de Teatro, que tiene sus ensayos los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.

Todos aquellos que estén interesados, pueden pasarse el próximo miércoles, 3 de octubre, en la hora del recreo por el teatro del colegio donde se comunicará el día de comienzo de la nueva temporada. ¿Te animas? ¡Te esperamos!

Arranca Sallejoven

El curso ya está en marcha y con él las propuestas de Salle Joven. La semana pasada comenzaron las reuniones de Grupos Cristianos en ESO y BACH, y mañana jueves lo harán en 6º de Primaria. Para el primer fin de semana de octubre hay programadas varias actividades: el sábado 6 de octubre, los alumnos de 1º a 3º de ESO podrán Coger Olas en el Sardinero, mientras los chicos de 4º de ESO y BACH tienen una cita en Asturias para Descender el Sella. El plazo para apuntarse a estas dos salidas finaliza el miércoles 3 de octubre. Además, el domingo 6, coincidiendo con el día mundial de las Aves, el Club de Ciencias nos invitan a visitar las Marismas de Alday para hacer un avistamiento. Arranca Sallejoven

El resto del trimestre vendrá cargado de experiencias tradicionales como el Tea Time y sus meriendas en inglés; el Goûter Rigoló cocinando en la lengua franca; de nuevo el Club de Ciencias con sus salidas y experimentos científicos; el Club Lector para los amantes de los libros; y alguna que otra actividad más que aún no podemos revelar. Para estar a la última de todas las novedades que vayan surgiendo, la información estará disponible en la Web del cole, además de las redes sociales. No te lo pienses y anímate a participar.

Descubriendo la Calzada Romana

El viernes 21 de setiembre, los alumnos del tercer nivel de primaria disfrutaron de un fabuloso día de convivencia en laDescubriendo la Calzada Romana naturaleza. El entorno elegido fue la Calzada Romana, una ruta que une los municipios de Pesquera y Bárcena de Pie de Concha. La calzada, que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2002 ha sido la disculpa perfecta para tener la ocasión de establecer lazos fuera del aula.

Entre risas, carreras, saltos, bromas y canciones, los casi 130 chicos y chicas acompañados de cinco profesores fueron avanzando, a su ritmo, a través de los aproximadamente 5 kilómetros de la ruta. Juntos atravesaron varios pueblos abandonados que tienen en su nombre “concha”, sinónimo de camino (Somaconcha, Mediaconcha y Pie de Concha). Esta ruta también nos regala siempre momentos un poco más cómicos gracias a los patinazos o al barro que siempre tienen un final feliz puesto que el camino nunca le hacemos solos.

Tras la ruta, el colegio de La Salle de Los Corrales de Buelna acogió con sus puertas abiertas a los fatigados caminantes. Allí pudieron reponer fuerzas y descubrir que juntos “Somos La Salle”. Cansados pero encantados de haber podido disfrutar con los amigos de un día de clase en la naturaleza, todos volvieron a casa con nuevas aventuras en la mochila.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados