Seguimos innovando

El pasado 20 de octubre el Grupo de Reflexión Pedagógica del Sector de Valladolid se reunió en el colegio La Salle de Astorga para planificar las propuestas de innovación en los próximos meses en todos los centros La Salle de nuestro sector.Seguimos innovando

 Cristina Crespo, orientadora de nuestro colegio, forma parte de dicho grupo y  junto a otros profesionales de otros centros buscan con ilusión avanzar en el desarrollo de la implantación de proyectos como metodología de enseñanza, clarificar el rol del profesor ante las nuevas metodologías y los nuevos condicionantes sociales, determinar el rol que buscamos para nuestros alumnos en el proceso de aprendizaje, trasmitir la idea de escuela inclusiva a toda la comunidad educativa, provocar aprendizajes según los avances de la neurociencia.

Y muchas otras cosas … que poco a poco iréis descubriendo en nuestro centro , en nuestros alumnos y en sus profesores.

Una semana en Polientes

En la semana del 16 al 20 de octubre, un grupo de 86 alumnos y alumnas de 2º de la ESO han pasado unas jornadas de convivencia en el Centro de Educación Ambiental de Polientes (Valderredible). Comenzamos la semana con una parada en el bellísimo pueblo de Orbaneja del Castillo para dar un paseo por sus pintorescas calles y observar su entorno y su fauna local, con la ayuda de los monitores que proporciona la organización.

Comenzaron las mañanas haciendo diferentes rutas en las cuales han visto los hábitats naturales más representativos del valle y en las que los profesionales del centro medioambiental les han dado detalles de las plantas y animales que viven en las diferentes zonas, así como de los ocupaciones tradicionales y actuales en las que el ser humano ha venido ocupándose a lo largo de los siglos y su impacto en el medio ambiente.

A lo largo de la tarde han desarrollado varios talleres relacionados con la naturaleza, el medio natural, la ecología y las energías y su aprovechamiento óptimo. Este año, como novedad, se ha introducido una actividad de escapismo que ha tenido muy buena aceptación entre los alumnos.

A pesar del completo programa, no han faltado momentos para la convivencia y el entretenimiento individual y colectivo en unas cuidadas instalaciones, muy bien gestionadas y en un entorno encantador, favorecidos además por el colorido y la luz otoñales y por la buena suerte que han tenido con el tiempo.

Las actividades culminaron el jueves por la tarde-noche con una esperada fiesta de despedida y el viernes, después de comer, iniciamos el regreso a Santander.


Deporte Escolar

Muchos de los equipos de Deporte Escolar del Colegio han comenzado ya sus diferentes competiciones. Iniciamos aquí, una temporada más, el repaso semanal de sus actuaciones.

En fútbol sala, destaca la victoria de los más pequeños del equipo prebenjamín frente a Solares D por 11-0 el día que algunos de estos deportistas jugaban un partido por primera vez. Por su parte, derrotas en la categoría benjamín; el benjamín A perdió en Verdemar por 4-3 tras encajar un gol al final del partido, y también cayó el benjamín B ante Castro Urdiales. Meritoria victoria de los alevines en su choque con Mercedarias por 3-4.

En voleibol, se inició la competición de las categorías infantil y alevín, en las que La Salle participa con 4 equipos. El alevín B ganó en el Verdemar 1-3, mientras que el alevín A perdió por el mismo resultado frente a Astillero. En categoría infantil las chicas de primer año se mostraron superiores a Astillero C y vencieron 3-0 y el equipo de segundo año perdió 0-3 ante Laredo Salvé.

En baloncesto, el equipo benjamín perdió 56-18 en el Eloy Villanueva. Los cadetes sumaron un nuevo triunfo a su gran arranque de temporada, aunque en este caso al no presentarse el equipo rival. Victoria de los infantiles en un igualado partido ante Torrelavega 30-27, y derrota de los alevines con Cantbasket B 36-64.

Jornadas de Pastoral Juvenil

Un nutrido grupo de agentes de Pastoral del Distrito, hasta un total de 26 personas, participaron el pasado fin de semana, del 13 al 15 de octubre en las XLVII Jornadas de Pastoral Vocacional que CONFER organiza anualmente. El título que congregó a los educadores lasalianos que participaron este año fue “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. El camino hacia el Sínodo 2018” y la reflexión de los próximos meses en torno a la Cultura Vocacional, el acompañamiento de aquellos jóvenes que se encuentran en claves de optar y elegir, en búsqueda. Jornadas de Pastoral CONFER

De diferentes sectores de la geografía de la Península, los animadores de la Pastoral Juvenil de nuestros centros pudieron disfrutar y reflexionar de las oraciones y ponencias de Lola Arrieta, Amedeo Cencini, José María Olaizola o Fabio Attard junto a otros 500 pastoralistas procedentes de diferentes instituciones eclesiales y foros católicos españoles.

El congreso permitió revisar las futuras líneas de acción en clave de acompañamiento. Ahora sólo queda, ponerlas en marcha.

El aprendizaje de la lectoescritura.

Los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil  están en un periodo evolutivo en el que se producen aprendizajes muy importantes como la psicomotricidad y el lenguaje. El niño partiendo del movimiento y de la interiorización establece relaciones con el mundo que le rodea a través de sus  experiencias, errores y aciertos.

En relación a la motivación de estos aprendizajes, debemos orientarle para que descubra la lectura y la escritura como un medio de disfrute.

Desde los tres años estar en contacto directo con los libros y disfrutar de actividades sencillas como escuchar cuentos, ir a la biblioteca, llevar un cuento para hacer las esperas más divertidas, como la visita al médico … despierta en ellos la motivación y el deseo por leer.

Es importante la lectura y escritura en familia, lo mismo que nos reunimos para ver una película, jugar al fútbol,  también leer y escribir o dibujar lo que hemos leído es una manera de compartir.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.