Salle Joven en el Día Mundial de las Aves

El Club de Ciencias comenzó este curso dedicándolo a la ornitología. El 1 de octubre, domingo, fue el Día Mundial de las Aves, actividad que en España coordina SEO/Birdlife. Se trató de una jornada para concienciar y sensibilizar sobre los problemas de conservación de las aves.

A pesar del mal tiempo 23 chicos de ESO y Bachillerato quisieron participar en este evento. Comenzaron visitando una exposición de la fauna y flora de la zona donde pudieron votar las mejores fotografías expuestas. A continuación observaron unas muestras de macroinvertebrados, recogidos en las lagunas, con una lupa binocular. Por último hicieron una visita a la zona.

Antes de empezar la ruta ornitológica, los responsables de SEO explicaron la importancia que tiene el humedal y las aves que se podían ver. Además facilitaron prismáticos para observar las diferentes especies en las lagunas blanca y negra de Astillero. De esta forma pudieron contemplar entre otras aves: el ánade real, agujas, fochas, cisnes, el porrón común y moñudo, el zampullín, la garza real, la garceta, el chorlitejo y el cormorán.

Un buen día para disfrutar de la naturaleza en compañía. Habrá nuevas ocasiones.

Tercer ciclo de convivencia en Ontaneda

El lunes  2 de octubre ha sido un día especial para los alumnos del tercer ciclo de primaria puesto que los tutores habían programadoTercer ciclo. Ontaneda una jornada de convivencia en la naturaleza. Cierto es que el día había amanecido lluvioso pero eso no ha sido ningún obstáculo para los 120 alumnos que, junto a sus tutores, se embarcaron en una fabulosa experiencia. El día de ayer, lunes, ha servido para conocernos mejor entre nosotros, estrechar lazos y respirar aire puro en un entorno fantástico como ha sido Ontaneda. En esta entrañable localidad del Valle del Pas, hemos tenido ocasión de pasear por el parque de Alceda y otros lugares emblemáticos. También ha sido una oportunidad de dar un paseo entre las risas y los planes de los compañeros que nos acompañarán durante este curso. Gracias al Ayuntamiento de Ontaneda por darnos cobijo en su Pabellón.

Campaña del 10%

Ya tenemos aquí un nuevo curso y con él comienzan muchas actividades. Algunas nuevas y otras con mucha solera en nuestro colegio; pues bien,  una de las más veteranas es la “campaña del 10%”.

Con esta campaña pretendemos implicar a nuestros alumnos en realidades sociales cercanas a ellos, realidades cotidianas con las que convivimos en nuestra ciudad y además de dárselas a conocer hacemos, que en la medida de sus posibilidades, puedan aportar su granito de arena.

A lo largo del curso cada clase recibe información y testimonio de una realidad social diferente.

Además todas las semanas los alumnos del colegio que quieran, desde 5º de primaria hasta los más mayores de bachillerato, aportan el 10% de su paga semanal.

El dinero recogido a lo largo del año se destina a estas realidades sociales que los alumnos han ido conociendo a lo largo del curso, como  la residencia San Cándido, la Obra San Martín,  Proyecto Hombre y  Cáritas.

Así que recordad que todos los jueves a la hora del recreo, a partir del 5 de octubre, tenemos una cita con el 10%.

Animaros a participar y recordad que mucha gente pequeña haciendo cosas pequeñas podemos cambiar nuestra ciudad.

2ºBACH en la Noche de los Investigadores

Más de una treintena de alumnos de 2º Bachillerato acompañados por Belén, Jefa de Estudios de BACH,  participaron en la quinta edición de la Noche Europea de los Investigadores que se celebró el viernes 29 de septiembre desde las 16:30 h hasta la medianoche. En ella, los científicos de la Universidad de Cantabria y miembros de los institutos de investigación de Santander han acercado la ciencia a toda clase de público en varios lugares de Santander mediante diferentes propuestas: talleres, charlas, experimentos o monólogos. Se trata de una cita marcada en nuestro calendario en la que nuestros alumnos finalistas participan desde hace varios años. 2ºBACH en la Nohe Europea de los Investigadores

La actividad en la que participaron nuestros alumnos tuvo lugar en el edificio Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) en el Parque Científico y Tecnológico. Además de conocer de cerca la actividad de este instituto mixto de investigación biomédica, durante una hora y media pudieron ver y leer el ADN, lo que cuatro letras pueden dar de sí y lo que las mutaciones pueden hacer. 

Su desarrollo consitió en una breve charla sobre la transcripción, traducción y secuenciación del ADN con dos prácticas: extracción del ADN de las células de la boca de cada chico y una secuenciación de ADN de una muestra  para identificar al sospechoso de un caso. Como recuerdo de la tarde cada alumno se ha llevado un tubo con su ADN en el interior. Fue una experiencia novedosa en la que los chicos participado activamente.

La Noche Europea de los Investigadores cuenta cada vez con más apoyo por parte de instituciones de nuestra comunidad autónoma, como la Dirección General de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, y nacionales como la Real Sociedad Española de Física. En esta edición, además, se han sumado Banco Santander, el Centro Tecnológico de Componentes (CTC), Equipos Nucleares (ENSA), BSH, Grupo Tirso, SIEC y Textil Santanderina. Desde aquí nuestro agradecimiento a estas instituciones por sacar adelante este tipo de iniciativas.

El colegio participa en la Semana del Deporte

La octava edición de la Semana del Deporte de Santander acogía más de 120 actividades repartidas entre el 24 y el 30 de septiembre, mostEl colegio participa en la Semana del Deporterando casi cincuenta modalidades deportivas  en diferentes rincones de la ciudad.
El viernes terminaba la jornada a las 21.30 horas con la tradicional carrera popular nocturna, que este año se disputó únicamente por parejas y con un recorrido de 4,5 kilómetros en el parque de las Llamas. Un año más, el colegio estuvo representado en esta cita. Un grupo numeroso de alumnos de Secundaria y Bachillerato se sumó a esta iniciativa acompañados de sus padres y por Paloma, su profesora de Educación Física, que durante los últimos días invitó y motivó a los chicos para disfrutar del deporte y de una carrera juntos.

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.