Entrega de obediencias al nuevo Hermano Visitador Titular y Hermanos Visitadores Auxiliares

El pasado día 6 de mayo, se celebró en el Colegio La Salle-Nuestra Sra. de las Maravillas el acto oficial del nombramiento del H. José Román Pérez como nuevo Hermano Visitador Titular del Distrito Arlep y de los siete Hermanos Visitadores Auxiliares: Josep Canal, Juan González Jesús Félix Martínez, Juan Carlos Orús, José Tomás, José Antolínez y Esteban de Vega, estos últimos antiguos profesores del colegio. Desde las redes sociales del colegio hemos venido informando de sus nombramientos y del acto.Entrega de obediencias al nuevo Hermano Visitador Titular y Hermanos Visitadores Auxiliares

A dicho evento, asistieron los Hermanos Consejeros Rafa Matas y Aidan Kilty. Este último, como Consejero General del Instituto para la Región RELEM (Europa y Mediterráneo), fue el encargado de entregar las obediencias a los Hermanos, cuyo mandato comenzará el próximo 2 de septiembre de 2017 y finalizará el 1 de septiembre de 2021.

Fue un acto emotivo que albergó a personas de todo el Distrito, entre los que se encontraban Hermanos, familiares de los nuevos Visitadores, Asociados y otros lasalianos.

Hubo tiempo para agradecer la excelente labor de animación llevada a cabo por el Hermano Jesús Miguel Zamora, primer provincial del Distrito ARLEP, responsabilidad que ha desempeñado los últimos siete años.

Desde aquí deseamos mucha suerte al nuevo equipo de animación del Distrito.

Salle Joven Forestal Park

El lunes, 8 de mayo, y el miércoles, 10 de mayo, un grupo de 96 alumnos de secundaria y bachillerato pasaron una tarde de deporte y diversión en  “Forestal Park”, el parque de arborismo ubicado en Mataleñas.

Con un poco más de frío el lunes y con un Sol agradable el miércoles disfrutaron de las tirolinas, de las subidas y bajadas y mostraron lo mejor de sí mismos en los circuitos; fueron solidarios ayudándose los unos a los otros, tuvieron paciencia con los que iban más lentos y se divirtieron con las situaciones que se iban dando.

Tanto Ana Sanfélix como Teo, que les acompañaron, quedaron muy satisfechos de la tarde pasada con los alumnos por el ambiente creado y la diversión compartida.

Los alumnos quedaron también muy satisfechos con la actividad y todos quedamos emplazados para una nueva convocatoria el año que viene.

Olimpiada matemática 2ºESO

El sábado 6 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias la XXI OlimpiOlimpiada matemática 2ºESOada de matemáticas de 2º ESO. De nuestro centro han participado trece alumnos. Para la mayoría de ellos era la primera toma de contacto con la universidad y también era la primera vez que se enfrentaban a una prueba de matemáticas diferente a la del aula. 

Durante dos horas han intentado resolver  cinco problemas y ha resultado una experiencia muy enriquecedora para ellos. Tres alumnos de nuestra comunidad representarán a Cantabria en la fase nacional que este año tendrá lugar a finales de junio en Valladolid. Suerte a todos los participantes.

HERZLICH WILLKOMMEN!

Esta semana nos acompaña en el colegio un grupo de alemanes del Colegio Steinmühle de Marburgo. Es la segunda parte de un intercambio que comenzó en el mes de septiembre, cuando les visitaron nuestros alumnos de 4º de ESO.Estancia alumnos alemanes

Aunque sólo llevan aquí tres días, ya han podido conocer parte de nuestra ciudad y región. El primer día les recibió en el colegio el Hermano José Ramón, director del colegio y participaron en algunas clases con sus amigos españoles. Han tenido tiempo de ser recibidos en el Ayuntamiento de la ciudad y dar un paseo en barco por nuestra hermosa bahía. Hoy están de excursión visitando el bosque de Secuoyas de Cabezón, Santillana del Mar y la Neocueva de Altamira.

Todavía les queda el resto de la semana para seguir conociendo Cantabria y disfrutar de las fiestas del colegio con sus amigos y sus familias de acogida que tan bien les están tratando.

Vivero "de la Mar"

Los alumnos de 3º de Primaria han visitado el vivero “de la Mar”, un cocedero de marisco en donde han tenido la oportunidad de ver en vivo y de aprender curiosidades sobre distintas especies de crustáceos y moluscos.

Además de conocer características propias de especies como el bogavante azul, la nécora, el centollo, la masera,  la almeja o el mejillón; los alumnos han aprendido el funcionamiento de los tanques en los que se conservan los crustáceos antes de ser vendidos, las técnicas de pesca y de cultivo de las distintas especies y los mares de procedencia de los ejemplares que se consumen en el mercado.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.