Nuevo proyecto de colaboración entre los Hermanos de La Salle y los Maristas

Los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle y los Hermanos Maristas preparan un nuevo proyecto de colaboración conjunta con una nueva comunidad intercongregacional en Sanlúcar de Barrameda, Cadiz. Hace pocos días, se reunieron en las instalaciones del colegio La Salle de Paterna, casa provincial de los Hermanos de La Salle para el sector Valencia-Palma, varios hermanos representantes de ambas congregaciones.Nuevo proyecto de colaboración entre los Hermanos de La Salle y los Maristas

Este nuevo proyecto intercongregacional pretende ser un nuevo estilo de vivir la comunidad en salida y en búsqueda de las nuevas llamadas de Misión. Entre las tareas que tendrá encomendada esta comunidad están la de atender a las comunidades educativas que allí tienen ambas congregaciones y abrirse a la realidad de los jóvenes y niños del pueblo desde una óptica pastoral.

Según nos han informado, también tienen la intención de que esta comunidad sea una propuesta de Iglesia que vaya más allá de la de los Hermanos Maristas y de La Salle, quiere ser una comunidad abierta e integradora. Un comunidad que haga y cree Iglesia. La nueva comunidad comenzará a funcionar en septiembre de este año y estará formada por seis hermanos, tres de cada congregación. Hay que recordar que el trabajo conjunto entre maristas y lasalianos tiene un antecedente relativamente reciente que es el Proyecto Fratelli de atención a niños refugiados sirios en Líbano.

Un relato de premio

El pasado 23 de abril, con motivo del día del libro, se publicó el fallo del jurado del Club Rotary Torrelavega respecto al certamen de relato corto. En la categoría de 12 a 13 años Ainhoa Aguirre Veci, alumna de 1ºESO, ha resultado la ganadora del 1º Premio de relato corto Gabino Teira. Su relato titulado Colores trata sobre los sentimientos de nostalgia en los que los colores vivos evocan recuerdos felices de la infancia a un niño en época de guerra. Enhorabuena a Ainhoa y a su profesora por este éxito.

Aquí puedes leer el relato

Salle Joven Actividades 3º Trimestre

Este trimestre Salle Joven viene cargado de actividades que cerrarán el curso escolar 2016-17. Hay una gran variedad de experiencias para todos los gustos y etapas desde tierra, mar y aire. Se comenzará el jueves 4 pensando en las mamás con la preparación de un pequeño detalle. A partir del día 8 y el 10 de mayo los chicos disfrutarán entre tirolinas en el Forestal Park, y el 10 de junio las Olas les esperarán en el Sardinero. El Club Lector seguirá animando las tardes de los viernes mientras que, desde un aspecto más orientado a Pastoral, los alumnos finalistas terminarán su paso por el colegio viviendo la experiencia del Camino de Santiago el 25 de Junio y los chicos de Grupos Cristianos darán por finalizadas sus reuniones semanales. Por delante queda una experiencia inolvidable en Bujedo y alguna que otra sorpresa.

Premio Prevención Riesgos Laborales

El pasado día 27 de abril, se celebró en el Instituto Cántabro de salud y seguridad en el trabajo, el XVII memorial Manuel Pérez Rebanal para la entrega de premios sobre los riesgos laborales.

Uno de nuestros alumnos, Rodrigo Pérez Ortega de 1º de Primaria, fue seleccionado como finalista de este concurso entre los 700 niños que participaron, recibiendo un diploma y varios obsequios por su dibujo al mejor trabajo sobre prevención de riesgos laborales y expuesto en el acto.

Hermano Francisco participa en formación CELTE

El pasado mes de marzo comenzaban las actividades del CELTE 2017 en Cambrils. Se trata de una Formación de Carácter Permanente, de tres meses de duración, que cada año se ofrece a Hermanos que han dejado la vida activa y están jubilados. Si hace un par de años informábamos que el Hermano José Carlos participaba en esta formación, este año ha sido el turno del Hermano Francisco, que el pasado mes de junio decía adiós a las aulas después de más de 40 años activo. En esta ocasión, esta propuesta acoge a un animoso grupo de 20 hermanos jubilados de los diferentes sectores del Distrito.CELTE

Durante la semana, los hermanos participan en conferencias y diálogos con los conferenciantes reservando tiempos para descanso y paseo, oración, lectura y reflexión, compartir, etc. Entre los temas que trabajan se encuentran aspectos vitales como la tercera edad o más lasalianos como el Proyecto HARA, Crecimiento Espiritual, la Vida de oración o la nueva Regla de los Hermanos.

Durante este encuentro, los hermanos podrán realizar la ruta del fundador por Francia, un auténtico regalo para unas personas que han dedicado toda su vida a la educación y servicio siguiendo los pasos de Juan de La Salle. El CELTE permite vivir unas experiencias para seguir creciendo interiormente y en fraternidad.

 

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados