Deporte Escolar

Las diferentes competiciones escolares van entrando en las últimas jornadas de esta temporada.

En baloncesto, los benjamines disputaron la Final Four de su división como colofón a su buena temporada. Compitieron bien frente a Bezana A en las semifinales a pesar de terminar cayendo por 48-37. Los alevines se desplazaron a Laredo en uno de los encuentros con más anotación que se recuerda y tras un polémico final perdieron 106-87; el equipo infantil ganó en Bezana 34-44. El grupo de baby basket se desplazó a Torrelavega en la mañana del domingo.

En fútbol sala, los alevines disputaron el partido de ida de las semifinales de Copa frente a Fuente Salín y tras una brillante remontada empataron 3-3. Este partido supone la despedida de Javier, entrenador que ha estado con nosotros dos temporadas y al que debemos agradecer su dedicación y paciencia. Ahora comienza una nueva etapa profesional. El benjamín A venció a Castro 6-3 y se asegura el liderato de su grupo de Copa y con ello el acceso a las semifinales de la competición; el benjamín B perdió 4-7 con Campóo de Enmedio A pero siguen mostrando una gran progesión.

Derrotas por su parte de nuestros conjuntos prebenjamines, el prebenjamín A con Escuelas del Pisueña y el prebenjamín B con Santillana.


El circuito regional de voley playa dará comienzo el sábado que viene y La Salle estará ampliamente representada un año más.

Aprendiendo a enseñar

Durante este curso el centro ha contado con la presencia de 18 alumnos de prácticas del Máster  Universitario en formación de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

10 alumnos proceden de la UC, 2 de la UNED,  2 de la UNIR, 1 de la Universidad Isabel I (Burgos) y otro de la VIU. La mayoría de los alumnos han desaroolado sus prácticas en estas semanas. Los futuros docentes han estado acompañados por sus profesores de prácticas con los que han conocido la labor educativa de nuestro centro, los programas de innovación, las diferentes actividades que se realizan, etc. Además han podido impartir varias sesiones a partir de las programaciones que han realiazdo en el máster. La experiencia ha resultado muy positiva para todos y estamos contentos de que nos hayan elegido y acompañado en esta etapa formativa y que nos hayan permitido aprender de ellos.

Reconocimiento a los Hnos. de La Salle por su labor en la Segunda Guerra Mundial

Recientemente, la Fundación Raoul Wallenberg, ONG educativa, declaró “Casa de Vida” al Colegio La Salle San Giuseppe, Instituto De Merode, de Roma. Un centro que se localiza a escasos metros de la Plaza de España, uno de los lugares más visitados de  la capital italiana. Durante la ocupación nazi, el Colegio San Giuseppe abrió clandestinamente sus puertas a perseguidos, en su mayoría judíos, y les brindó asistencia alimentaria y medicinas.Reconocimiento Hermanos de La Salle en la Segunda Guerra Mundial

La Fundación Wallenberg que en los dos últimos años ha identificado 300 casas de vida por toda Europa, ha concedido al centro una placa conmemorativa. “Refugio para los inocentes perseguidos por los nazis”, el colegio De Merode es “casa de vida, como homenaje a cuantos allí sustentaron los valores de la solidaridad y del valor cívico”.

En un acto celebrado en el centro y que contó con la presencia del H. Robert, superior del Instituto, representantes de la comunidad judía en Italia y de la propia Fundación, se recordó la gran labor de los Hermanos de La Salle durante la Segunda Guerra Mundial. En total, unas cuarenta personas fueron salvadas en el colegio. Muchachos escondidos entre los estudiantes y también entre los adultos, ocultos bajo el hábito religioso. Los Hermanos pergeñaron todo tipo de soluciones para camuflar a estos niños, organizaron primeras comuniones y confirmaciones, cambiaban el nombre de los alumnos de los registros escolares o se crearon padres y madres para estos niños.

Ojalá que este testimonio pueda inspirarnos a todos nosotros a ser instrumentos de paz.

Bodas de plata de José Antonio

Además de Charo y Abdón, este curso cumple también sus bodas de plata como profesor del Colegio JosBodas de plata José Antonioé Antonio López. A diferencia de ellos, comenzó su labor de orientador en el centro en 1981 y durante 10 años lo compaginó desempeñando esta misión en otros centros de nuestra región y de Vizcaya. No será hasta 1991 cuándo José Antonio pase a formar parte de la plantilla con dedicación exclusiva, razón por la cuál celebramos sus bodas de plata en el colegio en este curso. Desde entonces, no sólo ha seguido desempeñando esta misma labor como Coordinador del Equipo de Orientación, sino que la ha compaginado con sus horas como profesor, impartiendo clases en el antiguo BUP y COU y en la actual Secundaria y Bachillerato. Filosofía, Iniciativa Profesional, el ámbito Sociolingüístico en los grupos de Diversificación Curricular o en el actual Plan de Mejora del nuevo sistema educativo son algunas de las materias que ha ido impartiendo a lo largo de estos años. Fue uno de los responsables de poner en marcha la Semana del Pensamiento que tuvo varias ediciones y con mucho éxito tal y cómo recordabamos en la Web el curso pasado con motivo del 75 aniversario del centro. Por otra parte, su implicación con La Salle no se quedo solo en lo meramente académico, pues fue uno de los primeros seglares de nuestro Distrito que participó en un proyecto de voluntariado de verano en Guinea Ecuatorial.

Combinar este doble cometido no es tarea fácil pues supone muchas horas de dedicación y esfuerzo, además de un saber estar y una clara destreza para solucionar problemas, cualidades estas, entre otras, que lo definen como profesional.  Varios de los profesores del claustro han sido alumnos de José Antonio. Como compañero y como persona, lo dicho anteriormente se quedaría corto. Todos sabemos que podemos encontrar en él a la persona que nos aconseja y nos anima siempre con una sonrisa.

Queremos agradecerle su cercanía y disponibilidad; y aprovechamos estas líneas para felicitarle por sus 25 años de educador en nuestro Colegio.

Cartel oficial de Los Miserables

Los más de treinta alumnos y exalumnos que forman el Grupo de Teatro La Salle Santander ha aprovechado las vacaciones de Semana Santa para seguir trabajando y ultimando el estreno de su próximo musical, Los Miserables

El pasado Viernes Santo visitaron la Filmoteca de Cantabria donde tuvieron la oportunidad de ver, en una sesión cerrada para ellos, la película del musical que se estrenó hace unos años. 

Durante la semana libre, han venido por las mañanas y por las tardes a avanzar en la puesta en escena de este musical que llevan preparando desde el pasado mes de octubre. 

 

Muchas horas de ensayos y de perfeccionar escenas y movimientos para que esta historia de la revolución francesa pueda ser trasladada al teatro de nuestro colegio en las fiestas. Además de los ensayos, también se ha trabajado en decorados e iluminación, ya que el teatro contará con una nueva iluminación tras realizarse unos cambios.

 

Por último, han publicado el cartel oficial del musical anunciando las fechas y horas de las funciones.

Habrá un total de cuatro funciones donde el estreno está previsto para el próximo jueves, 11 de mayo a las 20 horas. Las siguientes serán al día siguiente, viernes, 12 de mayo, también a las 20 horas y el domingo, 14 de mayo, a las 18 horas. A la semana siguiente, el viernes 19 de mayo, será la última función a las 20 horas.

 

En los próximos días está previsto también el lanzamiento del trailer oficial donde se podrá descubrir nuevas imágenes de este musical que contará con algunas canciones cantadas en directo. 

 

Además del vídeo, dentro de poco también estarán disponibles las entradas para poder asistir a una de las funciones. Este año, el sistema de tickets es nuevo y será diferente al de años anteriores, siendo necesario adquirir las entradas a través de la página web del Grupo de Teatro.

Esta información se ampliará en unos días dando todos los detalles y el procedimiento para poder conseguirlas.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.