La Salle se prepara para celebrar el 300 aniversario de la muerte de San Juan Bautista

Durante el año 2019, el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y la Familia Lasaliana estaremos celebrando el 300 aniversario de la muerte de nuesro fundador, San Juan Bautista de La Salle, Patrono de los Educadores. El Instituto ha designado 2019 como el “Año de las Vocaciones Lasalianas”. En todo el mun300 aniversario muerte fundadordo se organizarán actos y celebraciones para honrar nuestra herencia común de proporcionar educación humana y cristiana a los jóvenes y a los pobres y promover la vocación para el ministerio educativo. El pasado domingo dimos a conocer en nuestras redes sociales un video donde el Hermano Robert Schieler, Superior del Instituto, anunciaba la celebración y el logotipo elegido para el año.

El Papa Francisco dijo una vez: "Somos peregrinos de la muerte a la plenitud de la vida..." Siguiendo esta idea, el lema del tricentenario, Un Corazón, un compromiso, una vida representa la plenitud de la vida de La Salle y la vitalidad permanente de la Misión y de la vocación lasalianas en 80 países de todo el mundo.

Geografícate

El jueves 9 de marzo los alumnos que cursan 2º de BACH por la rama de Sociales tuvieron una nueva actividad de Geografía gracias a la colaboración del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. Esta iniciativa pretende completar la formación del aula y ofrecer una orientación universitaria. La jornada Goegrafícate estuvo orientada a la toma de contacto de nuestros alumnos con las técnicas y métodos propios del trabajo del geográfico y a analizar el papel de la Geografía aplicada en la sociedad.Geografícate

La primera actividad se desarrolló en la E.T.S. de Caminos, donde los alumnos conocieron el trabajo que se está realizando por el Departamento en las ramas de geografía física y humana. Así, comprobaron la información que nos pueden aportar los árboles sobre la evolución climática de una zona, o ver la reación entre la población y un territorio a cualquier escala con el uso de las SIG o sistemas de información geográfica. Posteriormente el grupo conoció la gestión de los espacios verdes del campus de la mano de la coordinadora de la oficina Ecocampus de la UC.

La mañana terminó en la Facultad de Filosofía y Letras. Aquí los alumnos trabajaron como geógrafos desde el aula de informática con el uso de las SIG. En un primer momento realizando prácticas sobre las tareas de prevención en la ciudad de Santander. Más tarde, el grupo conoció el trabajo que se realiza con el programa Open Street Map y el papel de la cartografía en la cooperación internacional. Durante 40 minutos trabajaron un proyecto de Humanitarian Street Map para erradicar la malaria en Zambia.

La actividad terminó con la entrega de unas menciones a los mejores trabajos de campo junto con una bonificación en la asignatura. Queremos agradecer a los profesores del Departamento de Geografía de la UC el tiempo que han dedicado a nuestros alumnos, así como la cercanía mostrada en todo momento.

Ver fotos

Primer puesto en la Olimpiada de Física

El pasado sábado, 4 de marzo, tuvo lugar la Olimpiada Local de FísicOlimpiada Físicaa en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria. Participaron unos 45 alumnos de Bachillerato de todos los Centros de nuestra región con el objetivo de resolver cuatro problemas de un total de cinco, relacionados con el área de Mecánica, Interacción Gravitatoria, Interacción Electromagnética, Ondas y Óptica en un tiempo de máximo de cuatro horas.

De nuestro Colegio participaron los alumnos Julia Fábrega, Ainhoa Fernández, Daniel Martínez, y María Yurrita. Ainhoa obtuvo el primer puesto, Daniel el quinto y Julia el séptimo. Unos fantásticos resultados que se unen a los logrados ya en la Olimpiada de Geografía.

El primer puesto de Ainhoa le permite representar al Cantabria en la fase Nacional de l XXVIII Olimpiada Española de Física, que este año se celebrará en Girona del 31 de marzo al 3 de abril. A su vez, los ganadores de la Fase Nacional representarán a España en la Olimpiada Internacional de Física, que este año tendrá lugar en Indonesia.

Queremos felicitar a todos ellos y a Sofía profesora de la materia por este nuevo logro.

Vive y sé feliz.

El lunes 6 de marzo los niños de Infantil volvieron a vivir la magia del teatro y los guiñoles gracias a Óscar, Jovita y Rebeca,  compañeros nuestros del colegio San José El Astillero y a Bea profe de plástica de nuestro centro por hacer los muñecos, todo un ejemplo de trabajo en equipo.

Los rugidos del Rey león se escucharon acompañados de las carcajadas y sonrisas de todos los pequeños de infantil

Aprendieron el valor de la amistad con Timón y Pumba y el esfuerzo para llegar a tener un corazón de oro como el de Simba; lecciones que recordarán siempre gracias a momentos como éste. HAKUNA MATATA!!

 

4º de Primaria visita Telepizza

Los alumnos de 4º de Primaria, coincidiendo con el tema de “La alimentación y la salud” de Ciencias de la Naturaleza, se acercaron a Telepizza el viernes 3 y el martes 7 de marzo respectivamente.

Allí, Juan, antiguo alumno del colegio, explicó el origen de la pizza, la pirámide de los alimentos, que sirvió para repasar los contenidos trabajados en clase. Posteriormente los alumnos se convirtieron en ayudantes de cocina para elaborar en equipo unas pizzas margarita: trabajaron la masa,  echaron el tomate, el queso y el jamón. Después de unos minutos degustaron un trozo de sus pizzas, acompañado de agua.

Como despedida les entregaron un librito de juegos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.