Certificados Labor ESO

Certificados Labor ESO

Los alumnos de 4º de Diversificación hemos  realizado satisfactoriamente las prácticas de la actividad Labor ESO.

Como reconocimiento a dicha actividad, el jueves 14, hemos recibido un Certificado  Firmado por D. Miguel Ángel Serna (Consejero de Educación y por D. Modesto Piñeiro (Presidente de la Cámara de Comercio).

El acto de entrega tuvo lugar en el Conservatorio de Música Jesús de Monasterio. Allí fuimos acompañados de nuestro profesor, José Antonio, y fue muy emocionante, pues nos juntamos un montón de chicos y chicas de numerosos Centros de Cantabria.

Lo que más vergüenza nos dio fue subir al escenario para que nos hicieran la entrega de los Certificados y la correspondiente fotografía, pero mereció la pena.

Premio de Mercasantander para los niños de cuatro años

 Premio de Mercasantander para los niños de cuatro años.

Premio de Mercasantander para los niños de cuatro años.

Hoy ha venido Natalia con una sorpresa, nos ha traído una cesta con fruta y otra cesta con material escolar, porque cuando estuvimos de excursión en Merca nos mandaron hacer unos dibujos y les han gustado tanto que nos han traído un regalo.

Como nos lo ha traído a última hora de la mañana lo hemos  metido en la nevera para que no se estropee para el lunes y podamos hacer un almuerzo saludable el lunes.

Excursión a la Magdalena de los niños de tres años.

Excursión a la Magdalena de los niños de tres años.

Excursión a la Magdalena de los niños de tres años.


Por fin, llegó el día que estábamosesperando con tantas ganas!! El sol brillaba y nos preparamos con mucha ilusión, con nuestras viseras y mochilas para ir de excursión a La Magdalena.

Aunque somos los más chiquitines del cole, nos portamos como auténticos campeones!! Visitamos los animales, vimos bucear a algunas focas y a otras más perezosas que tomaban el sol! Imaginamos historias de piratas y bucaneros junto a las réplicas de las carabelas y saludamos a Félix, tan amigo de los animales como nosotros!

Después de un largo paseo, hicimos una parada para compartir nuestros almuerzos y refrescos,que nos dieron fuerzas para disfrutar del parque, subidos en los columpios, viendo el mar.

Los papás ,profes y Chucu, que nos acompañaron, nos ayudaron a llegar al autobús, ya estábamos un poco cansados, pero volvimos al cole muy contentos y emocionados, deseando contar en casa todo lo que habíamos visto! Un día inolvidable para nosotros!

Salida 1º ESO El Soplao

Salida a las Cuevas del Soplao de 1º de ESO

El pasado martes 14 los alumnos de 1º ESO acompañados de nuestros tutores José Manuel, Nuria y Pilar Castro tuvimos la salida final de curso

Por la mañana visitamos la cueva del Soplao donde pudimos apreciar un conjunto de formaciones geológicas de paisaje kárstico, como estalactitas y columnas, de gran belleza. De entre todas resaltaba el singular conjunto de estalactitas excéntricas.

Después de la comida y juegos compartidos nos desplazamos al Poblado cántabro de Cabezón de la Sal.

Allí nos explicaron cómo estos pueblos con grandes murallas de piedra se defendían ante los enemigos. Además, realizamos un taller en el que construimos una casa al estilo de los hogares en que vivieron los cántabros de planta circular y techumbre de brezo y escoba.

Ha sido un buen momento para convivir las tres clases y para despedirnos de este curso que ya está a punto de acabar.

Salida Cultural 2º ESO

Salida cultural 2º ESO

Los estudiantes de 2ºESO, acompañados por tres profesores, nos despedimos del curso con una visita al parque de Karpin y a las cuevas de Pozalagua. Comenzamos nuestro día con un video informativo sobre la fauna y la flora de Karpin Abentura. Gracias a él pudimos observar cómo nuestro entorno sufre una vez más por el descuido del hombre; y es que, Karpin no es un zoológico, sino un centro de acogida para animales silvestres que, por alguna razón no pueden vivir en su medio natural. Las historias de estos animales son, en muchos casos, bastante tristes. Muchos de ellos viven en condiciones realmente miserables, normalmente espacios muy reducidos e incluso falta de alimentación adecuada, hasta que llegan a un centro de acogida que les garantice una vida digna.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados