Viaje a Burdeos de 1º de Bachillerato

Entre los días 1 y 3 de junio, los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato se desplazaron a Burdeos para realizar un viaje de estudios después de mucho tiempo sin poder realizarlo. Fue una gran experiencia en la que disfrutaron y compartieron en grupo varios días de convivencia, más allá del día a día en las aulas.Viaje a Burdeos de 1º de Bachillerato

Durante esta salida se visitó el centro histórico de Burdeos, la Cité du Vin y el largo paseo junto al río Garona. Además, se realizaron varias paradas en lugares emblemáticos como Biarritz, San Juan de Luz, Mimizan o la impresionante Dune du Pilat.

Fueron en definitiva unos días bonitos e intensos en los que los participantes se divirtieron y volvieron a descubrir lo importante que son este tipo de vivencias con sus compañeros.

Unboxing the change. Charla Escape en 3º ESO

El jueves 2, los alumnos de 3º de ESO disfrutaron de una clase Geografía diferente. Los profesores dejaron paso al equipo del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) para abordar un tema que cada vez es más actual: el cambio climático. Los 90 alumnos participaron en una charla-escape sobre emergencia climática: Con el título Unboxing the change e grupo comprendió qué es el cambio climático, por qué se produce, qué consecuencias tiene y también qué se podría hacer para mitigarlo y adaptarse. Todo en un ambiente lúdico e interactivo, cooperativo y competitivo, en una experiencia a caballo entre una charla divulgativa, una obra de teatro y un juego de escape. Charla - escape Cambio climático

Durante una hora y media, en un ritmo trepidante, los alumnos tuvieron que ir descifrando distintos códigos y superando diferentes pruebas a la vez que prestaban atención a la información que les van trasladando los dos dinamizadores de la actividad. Todo para intentar abrir una caja con candados, dentro de la cual no solo hay un premio para quien consiga abrirla en primer lugar, sino que también aparecerá un mensaje que desvelará la clave para que, como sociedad, tengamos éxito en la lucha contra el cambio climático. Tarjetas, sombreros, mandos a distancia… Los alumnos se vieron envueltos en un despliegue de recursos donde las cosas no siempre eran lo que parecían, donde el ingenio era más necesario que nunca, y donde la inteligencia colectiva y la cooperación fueron indispensables indispensables para afrontar el reto.

Palacio de la Magdalena. 3 años.

Ayer viernes 2 de junio los niños de tres años estábamos muy contentos porque, ¡nos íbamos de excursión! Con mochila en mano, visera y crema de sol esperamos la llegada del autobús para poner rumbo al Palacio de la Magdalena, donde íbamos a poder disfrutar de nuestros compañeros en una mañana estupenda. Pudimos ver los animales del Palacio, cosas de su vida y cómo se llaman y lo bien que se lo pasan nadando.

Cuando acabamos de ver a los animales fuimos a los barcos y tomamos el almuerzo junto a la estatua de Félix Rodríguez de la Fuente.

Para terminar la mañana, estuvimos todos juntos jugando en los columpios y disfrutando del día. ¡Nos lo hemos pasado fenomenal!

 

Encuesta de satisfacción

Durante estos días tanto familias, como alumnos y profesores están realizando encuestas de satisfacción del colegio. Evaluar es una dinámica muy importante para seguir mejorando y apuntalando la tarea educativa. 

Recientemente se ha enviado a todas las familias los resultados que han arrojado la encuesta realizada por ellos. Los datos son muy positivos y siempre ofrecen líneas de acción en las que mejorar en los próximos años. Han podido evaluar aspectos académicos y pedagógicos, ambiente del centro y otros servicios colegiales.

Agradecemos, especialmente, a todas las familias que han participado en la encuesta y que ofrecen su opinión al centro. 

Ruta San Felices. 2º Primaria

Ruta San Felices. 2º PrimariaEl martes día 31, los alumnos de 2º de primaria pudieron disfrutar de una ruta mitológica en el monte Tejas en San Felices de Buelna. Una ruta encantada llena de criaturas mitológicas que se esconden en el interior del monte.

Tallas de los seres mitológicos cántabros grabados en madera realizado por un vecino del municipio que ha convertido en arte los troncos secos de los árboles para darles una segunda vida de la historia de Cantabria. 

Una vez disfrutado del paisaje y compañía de estos seres, se desplazaron hasta el pueblo de Novales, donde pudieron descansar de tan maravillosa ruta, comer y jugar.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.