H. Alvaro Rodríguez, Superior de La Salle, envía un mensaje de despedida al Papa Benedicto XVI

Roma, 25 de febrero, 2013
Su Santidad Benedicto XVI
Ciudad del Vaticano.
Santidad:
En este momento delicado y fuerte de Su Ministerio Petrino deseo renovarle mis sentimientos personales de devoción filial y de agradecimiento sincero por la grande y meritoria obra desplegada por usted en estos 8 años al frente de la Iglesia universal. Se une a mí toda la Familia Lasaliana, formada por cinco mil religiosos, ochenta mil docentes y el casi un millón de alumnos dispersos por el mundo.
No deseo ocultarle que para todos nosotros es éste un momento lleno de emoción y de tristeza, aunque sostenido por una fe profunda, conscientes de que el Señor actúa para nuestro bien y para el bien de su Iglesia, aun cuando no seamos capaces de comprender plenamente sus planes.
Por eso, nuestro profundo agradecimiento se dirige ante todo al Señor por haber reservado a nuestra época, tan desorientada y turbada, un pastor sabio, prudente, humilde y santo, que ha sabido transmitir a la humanidad, con gran generosidad y lucidez, las imperecederas enseñanzas de Cristo.
El agradecimiento se hace luego extensivo a usted, Santidad, por la forma cómo ha sabido secundar los designios de Dios sobre usted. El Señor le recompensará.
Felicitaciones sinceras por la meritoria obra que seguirá desarrollando entre nosotros con su oración y con sus escritos: Santidad, la humanidad sigue teniendo deseo y necesidad de usted.
Le saludo en Cristo, junto con toda la Familia Lasaliana.
Hermano Álvaro Rodríguez Echeverría
Superior General


Este miércoles 27 de febrero, los alumnos de sexto de primaria han concluido la última función de la obra de teatro que han preparado este curso: “El Juglarón”,  de León Felipe. Dicha obra ha servido como marco para interpretar adaptaciones de cuatro entremeses. Estos han sido "Las aceitunas", de Lope de Rueda; "Las andanzas de Don Quijote", de María Belén Camacho; "Sisebuto y el doncel", de Joaquín Abatí y "Farsa y justicia del corregidor", de Alejandro Casona. Los alumnos han participado desde el primer momento en este proyecto teatral. Desde el reparto de papeles, pasando por la adaptación de alguna obra porque "no nos gustaba mucho", han compartido su creatividad e imaginación. Para las coreografías, las alumnas tomaron el mando eligiendo las canciones, creando los grupos de baile, inventando los pasos y perfeccionándolos en cada ensayo. Un ejemplo de trabajo en equipo y responsabilidad. Los decorados, gracias a Luís y al arte creativo de Bea han dado color al escenario. Los tutores están muy satisfechos del resultado obtenido y orgullosos de todos y cada uno de sus alumnos. El esfuerzo por aprenderse el papel, la ayuda mutua que han practicado unos con otros, el aprendizaje a través de la experiencia, el poner al servicio de la clase los dones de cada uno, el saber estar en el escenario y fuera de él, el buen ambiente creado entre los alumnos de ambas clases, ... Todo ello hace que este proyectó haya merecido la pena. Desde aquí damos también las gracias a las familias por haber sido un excelente público, por el excelente trabajo con el vestuario y por tanto ensayó en casa para que "El Juglarón" haya sido un momento inolvidable.







