Los alumnos de 2º ESO han tenido la oportunidad de vivir 5 días en el Centro de Educación Ambiental de Polientes de @casyc, donde han aprendido más sobre el medio ambiente y el entorno de Valderredible.
	
74 alumnos de 2º ESO, acompañados de Pili, Marina y Marcos se han acercado hasta Polientes del 24 al 28 de septiembre para conocer, reflexionar y experimentar sobre el medio ambiente. En el entorno privilegiado del centro ambiental, han podido vivir más cerca de la naturaleza.
Cada día han realizado una ruta para conocer algún aspecto del entorno. El primer lugar fue Orbaneja del Castillo, provincia de Burgos, donde se familiarizaron con las características del Cañon del Ebro. Han visitado los pueblos de la zona, para conocer su cultura, costumbres, su forma de vida. Y por supuesto se han acercado al río Ebro. En la ribera del río han visto la flora y fauna de este ecosistema.
Por las tardes han realizado una gran variedad de talleres que iban desde el conocimiento de los árboles y de la fauna, hasta del uso de los metales y los problemas medioambientales.
Pero también han sido unos días para la convivencia, para estar con los compañeros, para seguir haciendo grupo.
Damos las gracias al fantástico equipo de monitores y a todo el personal del Centro de Educación Ambiental por darnos la oportunidad de vivir una semana maravillosa. Un lujo contar con un centro como este en nuestra región de Cantabria. Gracias.



Durante la mañana de hoy, los alumnos de 3º y 4º de ESO han conocido de cerca la actividad del Grupo de Teatro La Salle de Santander que comienza ahora su decimocuarta temporada. De la mano de Paula, Lucía y Daniel, alumnos e integrantes del Grupo de Teatro y de Adrián Hoyos, responsable de la actividad, han explicado el funcionamiento, la forma de trabajar, las actividades que se hacen, la nuevas amistades y la importancia que tiene el teatro en el día a día. Todo ello con el objetivo de invitar a todos los alumnos de 3º y 4º ESO y Bachillerato para que que se apunten a esta actividad y así comenzar muy pronto la nueva temporada y comenzar también a ensayar el próximo proyecto.
 naturaleza. El entorno elegido fue la Calzada Romana, una ruta que une los municipios de Pesquera y Bárcena de Pie de Concha. La calzada, que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2002 ha sido la disculpa perfecta para tener la ocasión de establecer lazos fuera del aula.





