Las profesoras Sara Alonso y Mar Alcalde han asistido los días 18, 19 y 20 de enero en Griñón, Madrid, al sexto encuentro de la 26ª promoción del CELAS educadores.
El tema tratado en esta ocasión ha sido la opción por los pobres, uno de los aspectos fundamentales que caracterizan a una escuela La Salle y, por tanto, son parte fundamental de la identidad lasaliana.
El Hno. Jorge Sierra ha animado la parte de la justica, paz y solidaridad. El Hno. Felipe García ha facilitado el conocimiento de las ONGD lasalianas y países empobrecidos en las obras del Distrito Arlep. También ha habido momentos de reflexión personal y trabajo en grupos en torno al tema del servicio educativo que ofrecemos a los más desfavorecidos en nuestras diferentes obras educativas.
Se trata de una promoción con alta participación en proyectos de voluntariado de verano. Así Xabier Ceballos, del colegio La Salle de Bilbao; Mónica Jiménez, de La Salle Sagrado Corazón, de Madrid, y Ana Dorta, de La Salle San Ildefonso, en Tenerife, han contado su experiencia y se ha podido apreciar el calado que ha dejado en ellos dichas vivencias.
Los participantes del sector Bilbao nos han traído, desde diferentes lugares del mismo, algunas de sus ricas delicias culinarias, que hemos tomado y agradecido con mucho gusto.
Este es el sexto y último encuentro en Griñón. El próximo será en Madrid y el colofón estará en Santiago de Compostela. Pero estemos donde estemos, nuestra opción siempre debe ser por los pobres, por los más desfavorecidos, algo irrenunciable en una obra educativa lasaliana.


Con este lema, se celebra del 22 al 26 de enero la Semana Vocacional en el colegio. Cinco días en los que se trabaja de una forma más concreta el tema de la vocación con los alumnos.
y regresó al pueblo de sus orígenes para iniciar una actividad de voluntariado en el ámbito docente. Desde hace tiempo es el único Hermano de La Salle en China. A través de un programa de becas para pagar las tasas universitarias, ha hecho posible que más de 20 estudiantes de las aldeas locales asistan a la universidad. Ha organizado y financiado también proyectos de desarrollo comunitario, como el arreglo de caminos vecinales, la mejora de drenajes y la recuperación de tierras de cultivo abandonadas. En los últimos años el Hno. David ha recibido varios reconocimientos por su trabajo, destacando el recibido en 2013 con motivo del Día Nacional del Maestro en China. El Hno. David Liao recibió el premio China’s Most Beautiful Rural Teacher (el más bello maestro rural de China).un prestigioso galardón dedicado al maestro rural.





