El pasado miércoles, 6 de junio, Cristina Crespo, Orientadora de nuestro Centro, junto con otros Directores, Jefes de Estudio y Coordinadores de Cooperativo del Sector Valladolid, visitaron La Salle Bilbao. El objetivo de la visita era intercambiar propuestas de innovación en nuevos contextos de aprendizaje.

La orientadora de Infantil y Primaria de La Salle Bilbao, Begoña, nos enseñó, con gran dedicación, todas sus innovaciones en la propuesta educativa que su centro posee en el barrio de Deusto.
Los nuevos contextos de aprendizaje se basan en la búsqueda de escenarios auténticos en los que se desarrollen proyectos sustentados curricularmente de manera adecuada que consigan en los alumnos altos niveles de motivación y un verdadero aprendizaje significativo.
La creación de un mapa de proyectos para todo un curso requiere un trabajo de coordinación y reflexión entre docentes, trabajo en el que estamos inmersos y en el que sabemos que merece la pena invertir tiempo y esfuerzo. Los Colegios La Salle del sector Bilbao han avanzado en esta forma de trabajo y son nuestra fuente de motivación tras poder ver juntos los resultados obtenidos.
Los proyectos van dirigidos a conseguir el desarrollo integral de los alumnos dejando a un lado la idea de parcelar o segmentar el conocimiento. La integración de todos los estándares de aprendizaje, de las diferentes áreas, de los Programas La Salle, del ámbito Pastoral, de los factores sociales del entorno … crea un escenario muy rico y atractivo para el alumno.
Desde estas líneas damos las gracias a La Salle Bilbao por la acogida y dedicación en nuestra visita. Innovar supone vencer el miedo, el miedo al cambio y hacer un esfuerzo antes de observar un resultado. El resultado ya lo han visto en La Salle Bilbao. Nosotros desde Santander trabajamos con más ilusión sabiendo que el éxito está asegurado.

equipos de trabajo. Los alumnos de Secundaria han tenido la responsabilidad de facilitar los materiales a los de Primaria. Uno de los objetivos de la actividad ha sido preparar la exposición que tradicionalmente se celebra poco después de las fiestas, a primeros de junio. La exposición estará abierta al público hasta el próximo viernes, día en el que los expositores recibirán el reconocimiento a su labor con la entrega de premios; en la misma estarán además de José Ramón, Director del Colegio, una representación de Fefica, Federación Cántabra de Filatelia y de la Asociación de Padres, entidades que colaboran con el Grupo Filatélico desde su fundación. Los expositores de la presente edición son: Laro Trueba, Álvaro de la Vega, Héctor Barroso, Manuel Roseñada, Roberto Valero, Jana Orizaola, María Laso, Lucía Concha, Luis Vielva, Andrés Victoriano y Elsa Gómez
con Voluntariado Internacional de PROYDE en los meses de verano. Togo, Nicaragua, Guinea, Guatemala, India, Burkina Faso… dan testimonio de ello. Este verano el H. Luis Rebolledo es enviado por la Comunidad Educativa del colegio a Mangalagiri, cerca de Tuticorín, en el Estado Indio de Tamil Nadu. Va, con cuatro personas más unidas al proyecto lasaliano y de PROYDE, a un Colegio La Salle y a la vez Centro de formación de futuros Hermanos de La Salle en la India.






