1º de ESO en el Planetario

El alumnado de 1º de ESO ha realizado una salida cultural al Planetario de la Universidad de Cantabria.1º de ESO en el Planetario

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender y disfrutar con distintas proyecciones relacionadas con el cielo y la astronomía. Descubrieron cómo está organizado el Sistema Solar y de dónde provienen los nombres de los días de la semana. También conocieron la importancia que tuvo la observación de los astros en la antigua Babilonia, donde se identificaban las constelaciones que hoy en día relacionamos con los signos del zodiaco.

A través de las proyecciones, descubrieron cómo las historias mitológicas se reflejan en el cielo nocturno: Acuario, asociado a Ganímedes, el copero de Zeus; Orión, el gran cazador; Perseo, el héroe que venció a Medusa; o Pegaso, el caballo alado que nació de de la sangre del monstruo cuyo cabello está formado por serpientes. Comprendieron así que las constelaciones no solo orientaban a las civilizaciones antiguas, sino que también eran una forma de transmitir relatos y creencias.

Día europeo de las lenguas

El pasado viernes 26 de septiembre  se celebró el Día Europeo de las Lenguas como homenaje a la riqueza lingüística de Europa en nuestro colegio.

Se realizaron diversas actividades adecuándolas a la edad y la etapa educativa de los alumnos.

Las actividades se organizaron desde los departamentos de inglés y francés aunque promovió la complicidad entre todo el profesorado.

Comenzaron la mañana con una reflexión sobre la gran riqueza que supone todas las lenguas que se hablan en Europa y posteriormente hicieron juegos, marcapáginas, kahoots… en distintos momentos de la mañana. Se valoró la participación de los mayores que vinieron caracterizados con elementos de algún país europeo.

Visita de la Directora General de Centros e Infraestructuras Educativas a La Salle Santander

El Colegio La Salle Santander recibió hoy la visita de la Directora General de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla Rozas, con motivo de la reciente inauguración de cinco nuevas aulas de Educación Primaria. Su presencia permitió conocer de primera mano el esfuerzo realizado por el centro en la mejora de sus instalaciones.Visita de la Directora General de Centros e Infraestructuras Educativas a La Salle Santander

Las nuevas aulas de Primaria, situadas en el pasillo central, completan la renovación de este espacio y se suman a las seis aulas de Infantil estrenadas hace tres años. Con un diseño moderno, blanco y minimalista, han sido pensadas para favorecer un aprendizaje abierto, colaborativo y adaptado a las exigencias de la pedagogía actual.

Durante su recorrido por el colegio, la Directora General también visitó los espacios de Educación Infantil, inaugurados en 2022, que siguen la misma estructura diáfana y están en plena sintonía con la metodología NCA de la Institución La Salle. Valoró muy positivamente el buen ambiente del colegio, la actitud de los alumnos y el cuidado de los diferentes espacios educativos, mostrándose cercana con todos los estudiantes y profesores.

La renovación del pasillo de Primaria constituye un nuevo paso en el proceso de modernización que La Salle Santander viene desarrollando en los últimos años. Con esta actuación, el colegio refuerza su compromiso con la mejora continua de sus instalaciones y con la construcción de un entorno educativo adaptado a los retos del presente y del futuro.

La visita de la Directora General supone, además, un reconocimiento institucional al esfuerzo del centro por situar al alumno en el centro de su aprendizaje. La Salle Santander entiende que los espacios también educan y que invertir en ellos significa apostar por la calidad de la enseñanza.

Coger Olas 25. Salle Joven

Este sábado 27 de septiembre tuvo lugar otra propuesta de las actividades de Salle Joven.

38 alumnos/as de Secundaria y Bachillerato, acompañados por sus profesores acudieron a la playa de Valdearenas en Liencres a realizar la actividad “coger olas”.

Lo primero fue cambiarse para ponerse el neopreno y coger la tabla. para pasar posteriormente con sus monitores a conocer las partes de la tabla, el comportamiento de las olas y los aspectos más importantes del deporte de surf.

Aquellos que tenían mas experiencia en el tema fue los más atrevidos a lanzarse al agua y enseguida ponerse de pie en la tabla. Los más iniciados estuvieron muy atentos a las explicaciones que los monitores les iban dando.

La mañana fue muy intensa y todos acabaron muy cansados de remar, pero muy contentos de la actividad realizada y con muchas ganas de repetir.

Semana del Deporte

Durante la semana pasada se ha celebrado en el colegio la Semana del Deporte, una actividad muy especial en nuestro calendario escolar que busca fomentar la práctica deportiva y transmitir valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la superación personal y la vida saludable.

El alumnado ha podido disfrutar de charlas, talleres y actividades prácticas de la mano de reconocidos deportistas cántabros, muchos de ellos antiguos alumnos del colegio, que han compartido con una gran cercanía sus vivencias, anécdotas y pasión por el deporte.

Entre los invitados hemos tenido la suerte de contar con:Semana del Deporte

-          Los equipos masculino y femenino de rugby del Cormorán.

-          Óscar Río, Alberto Pla, y Matías Paya (balonmano).

-          Esther García y Aurelio Sáinz (Federación Cántabra de Fútbol).

-          Pedro Munitis y Emilio Amavisca (fútbol).

-          Ruth Beitia (atletismo).

-          Carlos García (bolo palma).

-          Club de arqueros El Pendo.

-          Manuel Pozueta (árbitro de fútbol).

-          Theo Stinga y Lucía Eguiluz (salvamento y socorrismo).

-          Javier Anievas (espeleología).

Desde el colegio queremos agradecer la generosidad y cercanía de todos los deportistas participantes, que han hecho posible que nuestros alumnos y alumnas vivan esta experiencia única.

La Semana del deporte es para nosotros mucho más que una actividad: es una oportunidad para crecer en valores, aprender de grandes referentes y descubrir la importancia del deporte en la formación integral de la persona.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.