El pasado 23 de febrero, un aire fresco de entusiasmo y expectativa llenó los pasillos del Colegio Nuestra Señora de Valladolid, acogiendo a la promoción de profesores nuevos que forman parte del programa de formación inicial que propone la red de centros. Así, más de 70 profesores de la zona noroeste de La Salle se dieron cita para celebrar una nueva jornada del programa de formación inicial docente. Entre ellos nuestros compañeros Carla, Lorena, Cristina, Laura, Isabel, Irene y Paula, César y Dani.
Los temas a tratar durante esta jornada abarcaron aspectos cruciales de la vida académica y personal dentro del contexto lasaliano. Entre ellos, destacaban la Guía de las Escuelas Cristianas y el rol del tutor lasaliano, piezas fundamentales en el engranaje educativo de la comunidad educativa. Los asistentes participaron de un minucioso análisis de la labor tutorial, resaltando la importancia de establecer relaciones significativas con los alumnos, no solo en el ámbito académico, sino también en el desarrollo integral de su persona.
Las buenas prácticas como tutores fueron el centro de atención, donde los profesores recién llegados tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y desafíos en la orientación y acompañamiento de sus estudiantes. El intercambio de ideas y la reflexión conjunta enriquecieron el clima formativo, consolidando un ambiente de aprendizaje colaborativo entre docentes.
El momento cumbre de la jornada fue el testimonio vivencial de un grupo de alumnos, familias y profesores de los centros de La Salle Valladolid y Nuestra Señora de Lourdes, que compartieron con sinceridad y emotividad la importancia transformadora de la tutoría en La Salle. A través de estos relato, se evidenció cómo el acompañamiento personalizado y el compromiso de los tutores no solo impactan en el rendimiento académico, sino que también moldean el carácter y la vocación de cada estudiante.
Las palabras resonantes de los participantes dejaron una huella imborrable en la retina de los nuevos profesores, recordándoles el poder transformador de su labor educativa y el privilegio de formar parte de una comunidad comprometida con el desarrollo integral de cada individuo.
 


 alumnos finalistas de Primaria en el salón de actos. El seminario que están trabajando es el de la reproducción. Para valorizar su importancia y aclarar aquellas dudas que pudieran quedar pendientes en el trabajo de aula se solicitó su colaboración. De una manera didáctica y cercana, centró a los oyentes.  En una primera parte,  confirmó la importancia de esta función vital, después proyectó una presentación con lo más significativo  completado con dos vídeos, uno de la evolución del feto a lo largo de los meses de embarazo y sus distintos nombres. Los alumnos siguieron con atención las explicaciones y realizaron numerosas preguntas que dejaron patente su interés por aprender. Algunos día anteriores también uno de los chicos trajo a clase algunos materiales pedagógicos con los que su madre, matrona, explica a los padres la gestación y el alumbramiento. De esta manera se cuida en colegio algo tan sustancial y formativo para la persona en una edad que las preguntas y curiosidad favorecen el que se aborde esta materia de una forma natural y eficiente.
 alumnos finalistas de Primaria en el salón de actos. El seminario que están trabajando es el de la reproducción. Para valorizar su importancia y aclarar aquellas dudas que pudieran quedar pendientes en el trabajo de aula se solicitó su colaboración. De una manera didáctica y cercana, centró a los oyentes.  En una primera parte,  confirmó la importancia de esta función vital, después proyectó una presentación con lo más significativo  completado con dos vídeos, uno de la evolución del feto a lo largo de los meses de embarazo y sus distintos nombres. Los alumnos siguieron con atención las explicaciones y realizaron numerosas preguntas que dejaron patente su interés por aprender. Algunos día anteriores también uno de los chicos trajo a clase algunos materiales pedagógicos con los que su madre, matrona, explica a los padres la gestación y el alumbramiento. De esta manera se cuida en colegio algo tan sustancial y formativo para la persona en una edad que las preguntas y curiosidad favorecen el que se aborde esta materia de una forma natural y eficiente.
 En las mañanas del miércoles 21 y jueves 22 de febrero los alumnos de 1° de primaria acudieron a visitar las instalaciones de la Biblioteca Central, donde Asun les mostró el funcionamiento de una biblioteca: los distintos libros y material prestable, plazos de préstamo, cómo hacerse el carnet… etc. con el fin de fomentar la lectura.
En las mañanas del miércoles 21 y jueves 22 de febrero los alumnos de 1° de primaria acudieron a visitar las instalaciones de la Biblioteca Central, donde Asun les mostró el funcionamiento de una biblioteca: los distintos libros y material prestable, plazos de préstamo, cómo hacerse el carnet… etc. con el fin de fomentar la lectura.














