Formación de profesorado para exámenes Cambridge

El viernes 17 de mayo los profesores Ramón, Verónica y Ana H, junto con otros 30 participantes de diversos centros, asistieron a dos sesiones de formación impartidas por Anne Robinson para preparar a los alumnos a los exámenes Cambridge

Formación profesores en exámenes Cambridge

La tarde tuvo diferentes ritmos al tratarse dos temas distintos. En una primera sesión se trabajó la producción escrita (Writing) en el nivel C2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), qué implica tener un nivel C2 y qué actividades podemos llevar a cabo para ayudar a nuestros estudiantes a adquirirlo. En un segundo momento Anne nos habló de cómo motivar, plantear retos y proporcionar opciones al alumnado en su aprendizaje de la lengua inglesa, sobre todo en niveles iniciales. Esperamos que el próximo año podamos volver a contar con Cambridge para ir mejorando día a día, y agradecemos el tiempo que pasaron con nosotros.

 

Despedida 71 promoción alumnos finalistas

El domingo 19 de mayo, tuvo lugar en el Colegio el acto académico de despedida de la 71 promoción de alumnos finalistas, algunos de los cuales han estado en el colegio desde los 3 años. Tras meses de intenso trabajo y a pocos días para finalizar el curso, celebraron un gran día que cierra su etapa colegial después de muchos años de la que ha sido su segunda casa.

Despedida alumnos finalistas

El acto comenzó con una misa de acción de gracias en la capilla del Colegio. Seguidamente, tuvo lugar el acto académico, que se desarrolló en el salón de actos y fue dirigido por la Jefa de Estudios, Ana Belén. Cuatro alumnos, María F., Álvaro G.C., Paula M. y Carolina M., en representación de sus compañeros, fueron recordando sus pasos por las diversas etapas educativas del colegio. Chusa Sierra, madre de uno de los alumnos de segundo de Bachillerato, agradeció en nombre de todas las familias la dedicación y el trabajo de todo el personal del colegio, a la vez que compartía sus vivencias durante todos estos años. Muy emotivas fueron también las palabras de las profesoras de Infantil de esta promoción, Marisol e Inés. El director del colegio, el Hno. José Ramón, recordó a los alumnos que no olviden su paso por las aulas y que en su futuro estén orgullosos de ser antiguos alumnos de La Salle. Durante las intervenciones hubo tiempo para dos actuaciones musicales, ejecutada espléndidamente por los alumnos Pedro, Ismael, Nora,  Raquel M., Laura y Lucía H.

La graduación tuvo numerosos gestos y detalles, entre los más esperados la entrega de las becas a los alumnos finalistas. El acto contó también con la presencia del presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio, José Madrazo y de la presidenta del AMPA, Luisa F. Martínez. La mañana terminó con las tradicionales fotografías de grupo y con un vino español.

Todos los que formamos parte de la comunidad educativa La Salle les damos la enhorabuena a nuestros alumnos finalistas y les deseamos lo mejor en esta nueva etapa que comienzan.

 

Deporte Escolar

Nuestros equipos van poniendo el punto final a la temporada de Deporte Escolar.

Este fin de semana, nuestro equipo benjamín de fútbol sala jugaba las semifinales de Liga cántabra alcanzadas brillantemente después de un gran año. El rival, Verdemar, fue superior y nos dejó sin final y sin la posibilidad de revalidar el título regional que La Salle consiguió el curso pasado. Con todo, hay que felicitar a todos los integrantes del equipo. Los prebenjamines jugaron el último partido de la temporada y cayeron frente al Perines por 6-1.

En baloncesto, victoria de los alevines en Bezana 51-82. El equipo ha terminado el campeonato en un buen estado de forma y en la tercera plaza de su división.

En voleibol, estaba prevista una jornada de voley playa en Castro Urdiales que finalmente se anuló por las adversas condiciones climatológicas.

 

Cueva de Altamira.

El jueves 16 de mayo, los alumnos de 2º tuvieron la excursión  de final de curso a las cuevas de Altamira, donde  de forma guiada pudieron visitar la Neocueva.

Visitaron el museo de Altamira, vieron  con la ayuda de un guía la Neocueva y les explicaron cómo era la vida en la prehistoria, también descubrieron las pinturas que pintaban los hombres prehistóricos así como los materiales que utilizaban. Por último disfrutamos de lo lindo en un taller denominado “Buscadores de trazos“, donde gracias a una monitora, pudieron  realizar distintos dibujos con materiales propios del paleolítico y así conocer mucho mejor como era la vida en esa época.

Después de tanta información, pudieron por fin, comer la comida tan esperada y pasar un rato muy divertido jugando todos juntos en Novales. Fue un día estupendo e inolvidable. 

Formación de Delegados de Pastoral

A lo largo de dos semanas de abril y mayo, 35 educadores de La Salle de diferentes realidades de España participaron en la formación de Delegados de Pastora. BETEL que siginifica Casa de Dios, es el nombre de esta formación que tuvo lugar en el Colegio La Salle de Griñón (Madrid). Entre ellos, José Javier, coordinador del Equipo Local de Pastoral del centro desde el pasado mes de septiembre. Entre sus objetivos acercar dimensiones como la interioridad, la cultura vocacional, la evangelización, la espiritualidad, la formación bíblica, la proyección y la integración de la pastoral en el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) y el acompañamiento a los agentes con responsabilidad pastoral en los centros que configuran la realidad educativa del Distrito ARLEP. 

Formación Pastoral

Durante este tiempo los educadores disfrutaron de unas intensas jornadas de formación que giraron en torno a los valores y la organización del ámbito pastoral en los centros La Salle. Las sesiones formativas estuvieron marcadas por diferentes ritmos de trabajo. Junto a las diversas dinámicas teórico-prácticas que fueron coordinadas por los Delegados de Pastoral de los Sectores, los educadores tuvieron que desarrollar un proyecto de trabajo en grupo que posteriormente deberán temporalizar e implantar en sus obras educativas de origen.

Cada año, nuevos alumnos llegan a nuestros centros y desde la pastoral se les oferce experiencias para crecer desde la fe y el sentido. Son tiempos de creer e imaginar desde la fidelidad creativa y el espíritu profundo que guía nuestro carácter y nuestras escuelas. ¡Seguimos en camino!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados