Olimpiada Nacional de Geografía

Olimpiada Nacional de GeografíaOlimpiada Nacional de Geografía

Este fin de semana se ha celebrado la tercera edición de la Olimpiada de Geografía de España en Teulada-Moraira (Alicante). María Concepción Fraile, alumna de 2º de BACH, ha participado en esta edición, siendo la segunda ocasión que un alumno de nuestro colegio participa en la Olimpiada Nacional. El pasado mes de marzo se celebró la fase autonómica en la que participaron todos los alumnos del colegio que estudian esta asignatura, siendo la primera vez que esto ocurre.

La recepcion de participantes, procedentes de las fases territoriales celebradas en Alicante, Aragón, Cantabria, Illes Balears, Madrid, Murcia, Navarra y Valencia, se celebró el viernes en el Museo Arqueológico Provincial (MARQ). La prueba tuvo lugar ell sábado en el Espai Cultural "La Senieta" de Moraira. Tras una paella popular ofrecida por el Ajuntament de Teulada-Moraira, los participantes y acompañantes realizarán un itinerario guiado por el municipio. Además, los alumnos y acompañantes han asisitido a la conferencia  “Geografía y Turismo en el litoral mediterráneo” a cargo de la profesora de la Universidad de Alicante, Concepción Bru.

Organizadas por el Colegio de Geógrafos de España, estas olimpiadas están dirigida al alumnado de segundo curso de Bachillerato de cualquier centro, público o privado, cuya finalidad es la de divulgar la Geografía como disciplina científica con proyección social y acercar la profesión de geógrafo al profesorado y alumnado de la enseñanza secundaria española.

Salida de Valencia II

Salida de Valencia IIOceanográfico

En el ecuador de nuestra salida, visitamos la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia. La mañana la dedicamos al Oceanográfico, dónde estuvimos más de tres horas, viendo diferentes animales y un espectáculo con delfines con presencia lasaliana.
Después de comer y ver de más de cerca los edificios, vimos la proyección de una película de animales en el Hemisferic. Ya de tarde, disfrutamos como niños en el parque de Gullivert, para después ver desde el autobus el circuito urbano de Formula 1 de la ciudad y el barro del Cabanyal.

El día de hoy ha sido quizás el más esperado, pues hemos pasado toda la jornada en Terra Mítca. Atracciones, espectáculos, coches de choque... y muchas sonrisas.

El día lo hemos terminado en el colegio La Salle de Paterna. Los hermanos nos han acogido durante un par de horas que hemos aprovechado para jugar al baloncesto, hablar y visitar el museo del colegio.

Museo Altamira. 2º Primaria.

MUSEO ALTAMIRA

El día 19 de abril, los niños/as de 2º de Primaria nos hemos acercado a Santillana del Mar a visitar el museo de Altamira.

En esta invitación a entrar en Altamira, nos hemos encontrado  con sus habitantes, hemos descubierto cómo discurría la vida en el campamento, y nos hemos adentrado en el espacio mágico del interior de la cueva.

Visita exposición sobre drogas

Visita a la exposición "Hablemos de Drogas"

Los alumnos de 3º de ESO, acompañados por sus tutores, han visitado el jueves 19 de Abril,  la Exposición "Hablemos de drogas" de la Obra Social La Caixa. Esta muestra se encuentra situada en la Plaza Alfonso XIII (Farolas). Los alumnos han disfrutado mucho con la exposición y la explicación de los diferentes guías. Esta visita se enmarca en el trabajo que han realizado en este curso en el Plan Tutorial y en los contenidos de la asignatura de Biología.

+ fotos

Salida de Valencia

Salida de ValenciaSalida a Valencia

Los alumnos de 4º de ESO y 1º BACH comenzaron ayer su salida cultural. En total, 89 alumnos acompañados por los profesores Ana Belén, Teo, Abdón, Zuga y José Javier, que durante cinco días estarán por Valencia realizando diferentes actividades. En la primera jornada hicimos una parada en Burgos, para después visitar Alcalá de Henares. En la ciudad madrileña, aprovechamos para comer, para después visitar su Universidad y la casa natal de Cervantes.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados