Salle Joven. Rocódromo.

Salle Joven. Rocódromo.El lunes 12 de mayo diecinueve alumnos de ESO y Bachillerato, acompañados por tres de sus profesores acudieron al rocódromo “Quality Center” de Santander para tener una sesión de escalada.

Con puntualidad, a las 4 de la tarde, todo el grupo se había colocado los “pies de gato” y se concentraba para escuchar una breve instrucción sobre la seguridad en escalada. A continuación, fueron divididos en dos grupos, unos para escalar en “cuerda” y otros para hacer “Boulder”.

En seguida todos estaban con la actividad, con buen ánimo y buen ambiente disfrutando de las distintas vías. Poco a poco fueron cogiendo soltura e intentando cada vez hacer vías más complicadas, poniendo a prueba su coordinación.

Tras una hora, los dos grupos intercambiaron su actividad, mientras los profesores iban de un grupo a otro probando también ellos la escalada.

A las seis, con puntualidad, cesó la escalada y poco a poco las familias fueron recogiendo a los alumnos.

Una buena experiencia que habrá que repetir en otras ocasiones.

1º de ESO en Julióbriga

El martes 13 de mayo, un grupo de más de 80 estudiantes de 1º de ESO y 4 profesores visitaron Julióbriga. Esta salida se realiza durante el desarrollo de la Narrativa Aedificare que está teniendo lugar estos días.1º de Eso en Julióbriga

Allí, divididos en grupos, realizaron diferentes actividades para conocer cómo era la vida en la zona durante la época imperial romana. Pudieron visitar la recreación de una domus y ver sus diferentes espacios llenos de curiosidades, y realizaron un entretenido taller en el que diseñaron su propio mosaico romano. Además, cuando el tiempo dio una tregua, se pudo caminar entre los restos de algunos sectores de la ciudad.

En definitiva, fue una agradable mañana que permitió a los alumnos complementar, de la mejor manera, lo que se está trabajando estas semanas en las aulas.

Tarde-Noche con... la espiritualidad lasaliana

El pasado viernes 9 de mayo, nuestro colegio celebró una nueva edición de Tarde-Noche con, esta vez enmarcada en un contexto muy especial: el Año de la Espiritualidad Lasaliana, que estamos viviendo en toda la familia lasaliana.

La tarde comenzó con una breve explicación y dinámica sobre por qué se celebra en el año 2025 el Año de la Espiritualidad lasaliana y cuáles son las claves de esta espiritualidad. De una forma dinámica fueron apareciendo esas claves en el debate y la reflexión.

En un segundo momento se tuvo la oportunidad de vivir la historia de san Juan Bautista de La Salle al estilo Godly Play. A través de la vida de Juan Bautista se pudo reflexionar y profundizar en las claves de esta espiritualidad, recordando que La Salle enseñó a educar en nombre de Dios.

El ambiente fue muy cercano y permitió reencontrarse con la figura de san Juan Bautista de La Salle a través de la fe, la comunidad y el servicio.

MiniCamp'25 de 4º Primaria

Como final de ciclo, los alumnos de 4° de Primaria han compartido unos días de convivencia en el Albergue El Hayal, situado en Villaverde de Liébana, han disfrutado de la experiencia de compartir tres días y dos noches en un pueblo rodeado de naturaleza los días 7, 8 y 9 de mayo.

La realización de distintos talleres y actividades, guiados por los monitores: Esther, María, Tomás y Jaime les ha permitido divertirse y vivir nuevas experiencias.

Comenzaron con una marcha en la que aprendieron las distintas plantas y fauna autóctonas del Valle de Liébana. “Tras las huellas del plantígrado” les descubrió la importancia y el carácter del oso, animal que se deja ver por estos lugares y que tiene sus oseras muy cercanas al albergue. Por la tarde realizaron talleres de productos artesanales: aromáticas, sidra y pizza. Las pizzas resultaron una cena muy sabrosa. Por la noche, después de cenar tuvieron juegos por el pueblo.

Durante el segundo día llegó el momento de tirolina y rocódromo, en las que pusieron a prueba sus miedos y demostraron superarse a sí mismos. Por la tarde, tuvieron distintos talleres. En el taller de plantas han conocido el mundo de las plantas y sus utilidades en medicina y cosmética; en el taller de huellas han descubierto y han estudiado los rastros que la fauna que nos rodea deja en la naturaleza; en el de setas han aprendido a recolectar, identificar y clasificar setas. Por la noche, tras una ducha reparadora y una buena cena recorrieron el pueblo con nuevos juegos.

El último día realizaron una ruta ambiental por el bosque caducifolio que rodea el pueblo. Escucharon ladrar a un corzo y distinguieron distintos tipos de aves, así como distintos tipos de árboles.

Durante estos días la convivencia entre todos estuvo rodeada de risas, diversión y nuevos aprendizajes.

Deporte Escolar 10-11 Mayo

En Baloncesto, jugaron dos de nuestros cinco equipos federados. El equipo Alevín cayó a domicilio ante Laredo (102-67). Los nuestros hicieron un gran partido aunque no fuera suficiente para llevarse la victoria. El equipo Infantil vivió un vibrante partido ante Eloy Villanueva (45-38), donde llegaron al último cuarto empatados en el marcador. Finalmente, los nuestros cayeron en el primer partido de Final Four y no consiguieron el ascenso. Jornada deportiva 10Mayo

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados. El equipo Prebenjamín A, realizó un gran partido en casa ante Atrium (6-1), donde pudieron hacerse con la victoria. Un partido con numerosas ocasiones para los nuestros. Por su parte, el equipo Prebenjamín B, venció a domicilio a Velarde (2-5). El equipo compitió hasta el final y lograron una importante victoria.

Este fin de semana tuvo lugar la decimoctava y última jornada de la liga de Chupetines de fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos del colegio formados por niños de 4 y 5 años.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados