Culture Class in Bachillerato.

Los estudiantes de primero de Bachillerato tuvieron la mañana del lunes una charla cultural muy especial en inglés. La editorial Burlington de la mano de Mark, uno de sus profesores de inglés, ofreció a los chicos una visión particular y divertida de la vida y cultura británica. Culture Class

A través de la lengua de Shakespeare, los estudiantes participaron en varios concursos como “Who wants to be a Millionaire?” y aprendieron varios datos de la bandera del país y los distintos lugares que conforman la Gran Bretaña, el por qué de la forma de conducción inglesa, el metro o Tube de Londres y datos curiosos de algunos edificios emblemáticos de la capital inglesa.

Agradecemos a los chicos su participación y a la editorial por su colaboración para poder difundir mejor un idioma tan internacional.

Visita guiada por la ciudad

Durante este martes 22 y miércoles 23 de marzo, los alumnos de sexto de primaria realizamos la visita a lugares emblemáticos de Santander. Organiza por la oficina de turismoVisita a la ciudad de Santander, esta actividad nos ofrece la oportunidad de conocer lugares significativos de nuestra ciudad. Los alumnos de sexto fueron atendidos por una guía que les contextualizó lo que han visto en las últimas unidades de Sociales. El entorno de los jardines de Pereda, la catedral, el ayuntamiento y la casa de Menèndez Pelayo constituyó el recorrido. Permtitió realizar un repaso a más de dos mil años de nuestra historia.Fueron explicados in situ periodos como la invasión romana o la Edad Media; y especialmente los hechos de la explosión del Machichaco o el incendio de la ciudad. Les llamó mucho la atención la explicación de la peste que sufrió Santander y la promesa a San Matías.

Semana Santa "paso a paso"

Cercanos a la celebración de la Semana Santa los alumnos de 6ºEP han llevado a cabo un proyecto educativo que les ha acercado a los acontecimientos que reviviremos estos días.Semana Santa "paso a paso" Tras recordar el camino recorrido por Jesús dese su entrada en Jerusalén hasta su resurrección, a cada grupo de cooperativo le fue asignado un paso de Semana Santa. Los pasos fueron los siguientes: entrada en Jerusalén, última cena, huerto de los olivos, Jesús ante Pilatos, Jésus atado a la columna, crucifixión de Jesús, Cristo yacente y Resurrección. Cada grupo ha podido elegir su material que ha ido colocando encima de una caja de cartón. No han faltado los costaleros y cofrades que acompañan a los pasos. Tras terminar el trabajo, los alumnos han expuestas su trabajo en el pasillo de Primaria. Gracias a todos por este gran trabajo. Os deseamos una feliz Semana Santa.

Ver fotos

Premio AQUALIA

El curso pasado la alumna Marta Morán Quijano que entonces cursaba cuarto de primaria, resultó finalista del concurso de Aqualia. Como premio, su clase haPremio AQUALIA recibido la agradable sorpresa de poder visitar este martes 22 de Marzo la Planta de captaciones de agua en San Martín de Toranzo. Enmarcada dentro de la celebración del día del agua, los alumnos de 5ºB visitaron manantiales de agua no potable. Más tarde se hizo entrega de los premios entre los que ha estado Marta Morán como alumna galardonada. Posteriormente degustamos el picnic al que fuera mis invitados y, para finalizar, fue plantado un árbol como recuerdo del pasado día del bosque. Nuestra jornada no terminó ahí. Una vez en el cole, comimos y tuvimos un buen rato de convivencia con nuestros compañeros de clase. Un bonito día en el que seguramente todos hemos aprendido algo nuevo.

Claustro final de trimestre

El martes 22 de marzo ha tenido lugar el claustro final del trimestre. Todos los profesores nos hemos reunido en el Espacio Hara para vivir unas horas de reflexión y convivencia.

El tema central de este claustro ha girado en torno a la escucha del testimonio y la experiencia de cinco jóvenes antiguos alumnos sobre su paso por el colegio. Enrique González, Miguel Trápaga, Ana Campo, Laura Castanedo y Manuel Sánchez-Valverde pudieron dedicar parte de su tiempo para compartir con nosotros sus impresiones sobre los años pasados en La Salle. Nos hablaron de anécdotas de infantil, de la cultura del esfuerzo que recibieron en el colegio, de la cercanía y el trato familiar, del espíritu de La Salle que se siente en el colegio, de la superación de las dificultades, del ambiente pastoral, de experiencias como el Camino de Santiago. En definitiva, el colegio les ha ayudado a formarse como personas.

Para los profesores ha supuesto una oportunidad para escuchar la visión que estos antiguos alumnos tienen sobre el colegio, para seguir reforzando el proyecto educativo del centro y repensar aquellos aspectos que pueden mejorarse.

Les damos las gracias a los antiguos alumnos por su presencia entre nosotros.

Continuó el claustro con algunas reflexiones del H. José Ramón sobre la importante labor que realizamos como educadores siguiendo los pasos de San Juan Baustista de La Salle. También hubo un momento para varias informaciones y el recuerdo por las víctimas y afectados por el atentado de Bruselas.

Termina un trimestre cargado de actividad, de experiencias que nos ayudan a seguir creciendo como personas y como colegio.

Felices vacaciones para todos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.