El sábado 20 de Mayo las profesoras de Infantil Begoña, María, Sara y Tania participaron en el II Congreso de Innovación Educativa que tuvo lugar en Santiago de Compostela donde asistieron más de 200 profesores del sector Valladolid para compartir las prácticas innovadoras que se llevan a cabo en las aulas.
Allí presentaron nuestro proyecto de innovación “Step by Step” el cual se ha puesto en práctica este curso en Educación Infantil. Además de conocer otras experiencias innovadoras que ya forman parte del plan de innovación educativa de la Salle.
La conferencia “Neurociencia cognitiva: del laboratorio al aula” a cargo de Jon Andoni Duñabeitia inauguró el Congreso para dar una visión más amplia a los asistentes sobre las capacidades y limitaciones de nuestro cerebro y su desarrollo.

Abierta de Bujedo. Del 15 al 19 de Mayo, 110 alumnos acompañados por 7 profesores hemos vivido con intensidad cada uno de los momentos que la experiencia del Aula Abierta nos regala. Divididos en 19 grupos, todos con nombres de árboles, los alumnos han participado en talleres a través de los cuales han puesto en práctica cada una de las inteligencias múltiples. Talleres de deportes, juegos cooperativos, partidos contra profesores, baile moderno y danzas del mundo. También otros relacionados con la naturaleza en él maravillosos entorno de Bujedo: herbario, gynkhana y un fabuloso rastreo que nos dejó con ganas de más. Para poner en práctica los conceptos aprendidos en clase no faltan el taller de arte y del monasterio, viajando en el tiempo a la época medieval. Las noches están reservadas para los paseos nocturnos, el divertido juego del faro y alguna que otra velada. Para terminar, no debemos olvidar el taller de creación en el que nos transformamos en animales de la selva o la esperada actividad de CREA. Con HARA exteriorizamos algunos de nuestros sentimientos más profundos. Estas y otras muchas son las actividades que hacen que nuestra semana en Bujedo merezca la pena ser vivida. Nuestra estancia ha servido también para volver a encontrarnos con viejos amigos como el H. Alfredo que nos ha acompañado en muchos momentos de esta experiencia. Aún así, lo mejor de Bujedo es el buen ambiente que se respira y que, al día siguiente de estar en casa de nuevo, ya queremos volver de nuevo a Bujedo. Gracias a la comunidad de Hermanos de Bujedo por darnos la oportunidad de poder vivir esta enriquecedora experiencia.






