Los días 26 y 27 de enero tuvo lugar en el centro La Salle ARLEP en Madrid el “III Encuentro Red Distrital de Formadores Lasalianos”. Al encuentro coordinado por Juan García Callejas, delegado de Formación e Identidad Lasaliana del Distrito ARLEP, asistieron los integrantes de los dos grupos de formadores lasalianos, así como los delegados de Formación e Identidad Lasaliana de cada uno de los sectores. También estuvieron acompañados del H. Gustavo Ramírez, Consejero General para la Misión y Asociación.
En el primer día, tras la oración de la mañana, se presentaron a cargo de Pili Castro, profesora de nuestro centro, los distintos elementos de la identidad lasaliana, para dar paso al testimonio de vida del Hno. Felipe García, secretario de PROYDE, desarrollando esos elementos. El resto del día de la mano de Gema Muñoz, profesora de la Salle de Lourdes y Covadonga Orejas, carmelita Vedruna, ambas pertenecientes al equipo RUAJ de Madrid dedicado a desarrollar actividades para alentar procesos de crecimiento de vida y fe, se trató el tema del acompañamiento, como elemento de identidad y sentido pertenencia, su significado e importancia, los tipos, las actitudes del ser acompañante, la importancia de la escucha activa, la entrevista…
En el segundo día hubo tiempo para exposición por parte de los asistentes de “Buenas prácticas” de formación realizadas a lo largo de este año, para luego pasar a presentar y proponer a los asistentes futuros ámbitos de formación permanente para seguir creciendo y afianzando en este tema al grupo.


DA VIRTUAL”. La temática abordada fue sencilla y clara.A través de su participación en juegos de dramatización se les deja claro aspectos que serán el punto de partida para que puedan utilizar correctamente los dispositivos móviles y navegar por Internet de forma segura. El hecho de no poder utilizar las redes sociales porque su edad no se lo permite, el concepto de troll virtual como aquel que se introduce en una conversación de varias personas e intenta con sus comentarios “agitar” la comunicación, la utilización adecuada del tiempo libre en el medio familiar y la importancia de comunicar a los padres cualquier pequeño problema que pueda surgir, son algunos de los temas que se abordaron en la mañana de ayer.
En esta semana todos los alumnos y profesores del colegio han celebrado la semana vocacional. A lo largo de estos 5 días han reflexionado, pensado y compartido qué es aquello que les hace felices. Porque la felicidad da sentido a la vida.






