Hno. Jesús Miguel Zamora, vicepresidente de CONFER

¡Estamos de enhorabuena! El Hno. Jesús Miguel Zamora, Superior de los Hermanos de La Salle en España y Portugal, ha sido nombrado el nuevo vicepresidente de CONFER (Confederación Española de Religiosos) el pasado jueves. Hasta hace apenas unos días el cargo lo ostentaba Mª Rosario Ríos Álvarez, actual presidenta de CONFER.Hermano Jesús Miguel Zamora, Vicepresidente de CONFER

El Visitador del Distrito ocupará este puesto hasta la celebración de la próxima Asamblea de la institución, que se prevé para mediados del mes de noviembre. Los cambios se han producido porque el hasta ahora presidente, Luis Ángel de las Heras, ha sido nombrado Obispo de Mondoñedo-Ferrol. Ésto obliga por estatutos de CONFER que la vicepresidenta asuma el cargo de presidenta y, entre los miembros del consejo general, un vocal masculino sea designado vicepresidente con el consentimiento de todo el consejo.

Los lasalianos nos alegramos de esta nueva responsabilidad que el Hno. Jesús Miguel tendrá a partir de ahora y le deseamos mucha suerte en el desempeño.

Arranca el tercer trimestre

Hoy arranca el último tramo del curso 15-16. Unas semanas que vienen con una agenda muy completa. En diez días los alumnos de 2º de ESO iniciarán su viaje a Londres y pocos días más tarde será el turno para los alumnos de 3º de Primaria que inauguran una nueva salida al albergue de Villaescusa, el Mini Camp. En mayo será el turno inicio tercer trimestrede los alumnos de 3º de ESO con su viaje a Madrid, y los de 4º de ESO y 1º de BACH a Valencia. Por su parte, los chicos de 5º y 6º de Primaria participarán en su Aula Abierta de Bujedo, mientras que los de 4º de Primaria disfrutarán de su Amazing Camp en el albergue de Hinojedo.
En el ámbito de Pastoral cabe destacar la Semana Vocacional en abril, la semana PROYDE en mayo y una nueva edición del Camino de Santiago con los alumnos de 2º de BACH en junio. Las actividades de Forestal Park o Coger Olas serán algunas de las propuestas que se hagan desde SalleJoven.

Las pruebas de diagnóstico en Primaria y Secundaria, o la PAU para los finalistas, en las que obtuvimos tan buenos resultados el año pasado, serán también momentos importantes, sin olvidar las Fiestas del Colegio.
Además, seguiremos con las actividades programadas para celebrar el 75 aniversario del colegio. Una de las fechas más importantes será el 18 de junio cuándo celebremos el Día del Antiguo Alumno.
La Web del colegio y nuestras redes sociales informarán de la vida colegial. ¡Comienza el tercer trimestre…! Es justo y necesario

Deporte Escolar

Varios equipos deportivos de La Salle han tenido competición este fin de semana previo al retorno a las aulas tras las vacaciones, mientras que el resto se prepara para la recta final de la temporada.

En baloncesto, el equipo benjamín perdió ante Santoña por 30-47, y también salió derrotado el equipo cadete en su complicada visita a los Agustinos. El equipo junior recibirá este martes en el Colegio al Cantbasket, y los alevines harán lo propio con Piélagos este próximo viernes.

En fútbol sala, la alegría nos la dio en benjamín A que se encuentra inmerso en la lucha por el título. Serio partido de los nuestros y victoria por 3-9 en Selaya frente a Escuelas del Pisueña. Los alevines desperdiciaron un 0-2 ante Campóo de Enmedio y se les escapó el ansiado triunfo;

 también salieron derrotados el benjamín B en Las Mercedarias y el prebenjamín A ante la Peña Revilla.

Reconocimiento Hno Manuel Carreira Encomienda de la Orden Isabel la Católica

Ayer, viernes 1 de abril, en el Consulado de España en Bata (Guinea Ecuatorial) se entregó la Placa de la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, a personas que han sido pioneras en el trabajo en dos de los campos importantes de la Cooperación española: la sanidad y la educación.Reconocimiento Hermano Manolo Carreira

En el caso concreto que más nos toca, dicha Encomienda (el cuarto grado de distinción) se concedió al Hermano de La Salle Manuel Carreira por su larga trayectoria en el campo de la educación y la catequesis en Bata. Nacido en Santiago, el Hermano Manuel procede de nuestro sector.

Según reza el artículo 1 del RD (BOE RD 2395/1998 de 6 de noviembre) : "... La Orden de Isabel la Católica tiene por objeto premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación española con el resto de la comunidad internacional".

Más de treinta años en Guinea avalan el trabajo del Hermano Manolo. Una larga estancia que, si bien es cierto que uno no trabaja por el reconocimiento externo, le llega ahora esta distinción que hace justicia, no sólo a la persona de Manolo (como él afirma), sino también a la de tantos Hermanos, trabajadores y cooperantes que han dejado (y siguen dejando) su tiempo y parte de su vida, laborando en diversas zonas de Guinea. Una Guinea un poco más cambiada que aquella que vieron los primeros Hermanos que se acercaron, hace más de cincuenta años, por aquellos lugares.

Nos alegramos con el Hermano Manolo y le felicitamos por esta distinción que se le concede. Nos alegramos profundamente por este reconocimiento, que se hace extensivo a todo el Instituto de La Salle, presente en Guinea desde hace muchos años. Labor que agradecemos desde estas líneas para todos los Hermanos y seglares que, en el campo de la educación, siguen haciendo una tarea encomiable lejos de su tierra.

Reconocimiento Archivo Casa Generalicia

El pasado mes de febrero, la Biblioteca Lasaliana y el Archivo que se encuentran en la Casa Generalicia recibieron la visita de la superintendente para los bienes archivísticos y editoriales de la región Lazio, la doctora María Idria Gurgo.Reconocimiento Archivos Lasalianos

Como consecuencia de la inspección y de un detallado informe de las obras que contiene, después de haber constatado la unicidad de las colecciones de libros y de fondos archivísticos conservados, la sobreintendente consideró justo dar inicio al proceso para la “Calificación de notable interés histórico” de nuestra Biblioteca que concede el Ministerio para los Bienes y las Actividades Culturales y de Turismo

Mediante este proceso se reconoce a nuestra biblioteca la importancia que la misma reviste en el panorama histórico y cultural italiano e internacional.

EL Arcchivo de la Casa Generalicia acoge libros de diversas publicaciones que entre los siglos XVII y XVIII fueron catalogados en el Índice de los Libros Prohibidos. El trabajo de los Hermanos a lo largo de los siglos han conformando la Biblioteca Lasaliana protegiéndola e incrementándola. Actualmente ha llegado a nosotros conteniendo toda la historia y los testimonios de los estudios y de las investigaciones realizadas por los Hermanos durante su vida.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados