Jornada de Educación Relacional en Bilbao

El pasado jueves, los profesores José Javier y Adrián se desplazaron hasta Bilbao para realizar el curso organizado por la Fundación SM en colaboración con el Instituto Relacional en el que asistieron cerca de 100 profesores de centros de Cantabria, País Vasco y Navarra. 

La jornada formativa dirigida a educadores, directivos y responsables de centros pedagógicos, tenía como objetivo conocer más de cerca el coaching educativo para aumentar y mejorar las relaciones sociales en los centros educativos.

 

Tras la bienvenida, Joan Quintana, director del Instituto Relacional, fue el encargado de introducir la importancia de las relaciones dentro de la comunidad educativa. A lo largo del día se dieron a conocer y se trabajaron pautas para conseguir generar entornos de confianza y de inclusión que son los ejes desde los cuales se sustentan las relaciones. 

 

Ya por la tarde, Carme Sala, Juan Miguel Muñoz y Teresa Terrades propusieron talleres formativos y colaborativos más específicos con el fin de poner en práctica todo lo visto por la mañana. 

En definitiva, una jornada de formación bastante interesante con la idea clara de la importancia que tiene la relación entre profesorado, alumnado y familia. 

 

Las soplolimpiadas

La semana pasada las alumnas de prácticas de Logopedia, Paula y Susana, se acercaron por las clases de infantil para enseñar a los niños un cuento en el que ellos eran los protagonistas, con movimientos de lengua, dientes y sonidos se introdujeron en un bosque a coger castañas.  ¡Qué divertido! Pero ahí no acabó todo, después de eso hicieron un juego ¡Las Soplolimpiadas! Por equipos y a través de una pajita llevaron una bola por un recorrido de cuerdas hasta la línea de meta, con ello aprendieron a soplar, pero también que lo importante no era ganar, sino participar. Fue una tarde muy divertida, donde los niños practicaron de forma amena a colocar las distintas partes de la boca para pronunciar correctamente. 

 

Cuaresma: mira + allá de ti

Celebración cuaresma 17Durante la semana del 27 al 31 de Marzo, los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato han vivido las celebraciones de Cuaresma. Un momento tranquilo de encuentro con Jesús en el que poder pedir perdón.

Los alumnos de primaria han realizado un viaje por la cuaresma que les lleva hasta Jesús. El texto bíblico de la oveja perdida ha sido la idea clave de la celebración.

Los alumnos de secundaria y bachillerato han reflexionado con el texto de la curación del ciego. A veces estamos ciegos ante tantas situaciones que nos rodean, o que incluso se dan en nosotros mismos. Han tenido la oportunidad de poder pedir perdón y de verse reflejados en el espejo, tal como son.

Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato han celebrado una Eucaristía de Cuaresma, acompañados del sacerdorte D. Nacho y de sus tutores. Han tenido la oportunidad de celebrar el sacramento del perdón.

Aprendiendo de la Prehistoria

Los alumnos de 1º ESO han tenido la oportunidad de participar en un Taller de Prehistoria organizado por Salle Joven. Acompañados de 4 profesores, más de 50 alumnos han podido descubrir cómo el hombre de la Prehistoria hacía fuego y cómo usaba fibra natural para crear cuerdas y otros objetos.

Divididos en dos grupos fueron rotando por los dos talleres para descubrir y experimentar los avances en la Prehistoria. Percibir cómo a partir de la madera y por fricción fueron capaces de crear fuego, que supuso un avance muy importante en la vida de los primeros seres humanos. También descubrir la resistencia de la cuerda torcida, hecha a partir de diferentes hilos de fibra natural que se van enrollando y torciendo.

Los alumnos y profesores quedaron muy satisfechos por haber podido experimentar por sí mismos, por haber hecho un viaje a la Prehistoria que les ha permitido ponerse en la piel de nuestros antepasados.

Teatro 6ºEP. ¨El corral de las comedias"

Durante esta semana, los alumnos de 6º de primaria han representado su proyecto teatral "El corral de las comedias". En esta ocasión los alumnos han homenajeado a  Cervantes en el aniversario de los 400 años de su muerte. Debido a ello, dicho proyecto ha constado de cuatro entremeses unidos por un hilo conductor con Cervantes como protagonista principal. "El retablo de las maravillas", "Los habladores", La guarda cuidadosa" y "La gitanilla" han entretenido, divertido y emocionado a todos los asistentes. El broche final de dicho proyecto teatral ha sido una canción de Pablo López, "Este es el momento", en lenguaje de signos que ha encogido más de un corazón. Gracias a todos los que habéis hecho posible este proyecto.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados