Juan Bautista de La Salle protagonista en "La aventura de la Historia"

San Juan Bautista de La Salle y la institución que fundó, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, vuelven a ser protagonistas eLa Sallen publicaciones sobre divulgación histórica. En un extenso artículo que aparece en el número de octubre de la revista La aventura de la Historia, sobre la Educación en España, su evolución histórica y referentes mundiales en formación, aparece en un lugar destacado San Juan Bautista y los Hermanos de La Salle.

El reportaje en cuestión trata de analizar el desarrollo de la educación en España. En un epígrafe destacado de este análisis, titulado La formación de los formadores, se resalta el importante papel de la formación del profesorado.

José Antonio Ibañez-Martín, Catedrático Emérito de Filosofía de la Educación (UCM) y Vicerrector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), firma este artículo y destaca, como hito histórico fundamental, la creación en 1684 de una escuela de formación de maestros por Juan Bautista de la Salle en Reims.

Un artículo de muy recomendable lectura en el número de octubre de la revista  La aventura de la Historia.

http://www.lasalle.es/valenciapalma/images/stories/extracto.jpg

Festival Corto y Creo

Los pasados días 7 y 8, los alumnos/as de 1º, 2º y 3º curso de primaria, han podido disfrutar de una sesión del Festival de “Corto y Creo”, organizado por Obra Social Caja Cantabria, Casyc up, donde se desarrollan y exhiben proyectos creativos con una nueva manera de entender la cultura, con proyecciones de cortos de cine, y la oportunidad de conocer un poco más la historia y evolución del cine a través de la pintura, fotografía, imágenes…

Una vez más, el cine rompe las barreras espectador-creador y reivindica la importancia del proceso creativo.

Reuniones familias

Durante ésta y la anterior semana, se están llevando a cabo las diferentes reuniones con las familias del colegio, dándolas así, la bienvenida a un nuevo curso escolar.

Éstas, están siendo dirigidas por el director del Centro el H. José Ramón, junto con los jefes de estudio de cada etapa, orientándolas hacia el nuevo proyecto por el que ha apostado la Institución, el Aprendizaje Cooperativo.

Posteriormente, los tutores de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato conducen la reunión hacia aspectos más concretos, y orientados al funcionamiento del curso.

Desde el Centro, esperamos que estos encuentros, sirva a toda la Comunidad Educativa, para conseguir el objetivo que todos deseamos, que no es otro, que los niños, niñas y jóvenes se desarrollen social y personalmente.

PROYDE en Paraguay

Más de la mitad de Paraguay está ocupado por la semidesértica región de El Chaco. Los Hermanos de La Salle abrieron un centro educativo para los niños más pobres del lugar. PROYDE apoya al Centro San Isidro Labrador económicamente y aportando Voluntarios de Larga Duración.

El domingo 6 de septiembre, el programa Pueblo de Dios de TVE2 emitió este nuevo reportaje sobre la labor de La Salle y PROYDE en estas tierras empobrecidas. La labor de los Hermanos y de los voluntarios de PROYDE es ayudar a los más pobres entre los pobres a través de la promoción y el desarrollo de la educación.

Ver el reportaje

Salle Joven coge olas

Durante  la mañana del sábado, en la playa de Canallave (Liencres) y acompañados por profesores y monitores especializados, un grupo de 25 alumnos de Secundaria disfrutó de clases de iniciación al mundo del surf o perfeccionamiento para los que se habían subido encima de una tabla alguna vez.

Después del reparto de material y las clases teóricas acerca de mareas y oleaje,  precauciones que deben tomarse y cómo manejar la tabla para coger olas, llegó el momento más deseado, el de lanzarse al agua.

Acompañada, además, de un sol y una temperatura muy agradables, la experiencia, aunque cansada, ha sido para todos fantástica.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados