Teatro creativo para Primaria

Por fin está en marcha el curso de Teatro Creativo para Primaria 2015-2016. Somos 39 chicos y chicas con dos profesores del cole, Gala y Adrián, quien también coordina el grupo de Teatro de secundaria y bachillerato. Con ganas de empezar un proyecto nuevo, más atentos al proceso que al resultado final todos los lunes por la tarde nuestros jóvenes actores se suben al escenario. El curso anterior éra solo 10 los alumnos apuntados, pero  este curso ¡la llamada del teatro ha sido muy fuerte!Teatro creativo en Primaria

Los chicos están impacientes por trabajar aspectos tan importantes como la proyección de la voz, el dominio del espacio, la improvisación, el guion, los detalles técnicos… para, con un poco de suerte y trabajo, poder mostrar a nuestro público el resultado en junio.

¡Que se abra el telón, que se enciendan los focos! El curso anterior lo pasaron de maravilla y este año... ¡el espectáculo debe continuar!

2º BACH visita PCTCAN e IDIVAL

Los alumnos de segundo de Bachillerato de la rama de ciencias de la salud han visitado IDIVAL, el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla. Una actividad muy bien valorada pues para muchos ha sido la primera toma de contacto con un laboratorio de investigación.2ºBACH visita PCTCAN e IDIVAL

Acompañados por Belén, su profesora de Biología, en un primer momento conocieron los trabajos de investigación que se realizan en estas instalaciones en una charla. En un segundo momento más práctico, los alumnos observaron muestras en microscopio confocal espectral, totalmente motorizado y controlado por software, y también en el electrónico, conociendo los usos de cada uno de ellos en el laboratorio. Así mismo, les mostraron la zona de patógenos donde comprobaron las normas de seguridad para acceder y trabajar en ella. En el laboratorio observaron placas petri con diferentes muestras de bacterias y muestras preparadas con diferentes células. Al término de la visita los responsables de IDIVAL quisieron obsequiar con revistas científicas a nuestros alumnos.

Por su parte los alumnos que cursan segundo de Bachiller por la rama científico tecnológico han visitado el Parque Científico Tecnológico de Cantabria. Los alumnos que estuvieron acompañados por Sofía, su profesora de Física y Matemáticas, descubrieron el trabajo que se realiza en el PCTCAN,  su estructura y evolución, y en especial las facilidades que el parque les puede ofrecer para formar su propia empresa en un futuro. La visita se completó con la visita al Instituto de Hidráulica. En él, recibieron una charla general sobre el Instituto, los proyectos que en él se desarrollan y el perfil académico y profesional de sus trabajadores. Terminaron la jornada con la visita al laboratorio físico-químico donde hicieron un recorrido por todos los procesos que se desarrollan cuando una muestra biológica llega a su laboratorio.

Ambas visitas forman parte de las actividades programadas para este curso para los alumnos finalistas y que pretenden servir de orientación universitaria además de complementar el currículo de alguna de las asignaturas que están estudiando.

Congreso de directores

Congreso directores Directores CantabriaDel 18 al 21 de noviembre se ha celebrado en Barcelona el IV congreso de Directores de La Salle ARLEP. Bajo el lema "Abriendo horizontes", más de 120 directores han compartido experiencias y proyectos. Entre ellos ha participado nuestro director, H. José Ramón Palma.

Durante estos días han profundizado en nuevas líneas pedagógicas y de futuro para una escuela del siglo XXI y la dimensión europea de nuestra educación. Se han podido compartir comunicaciones de "buenas prácticas" por parte de directores de la red de Centros La Salle.

Se dedicó toda una jornada a visitar diferentes experiencias educativas de centros de otras instituciones: CLARET, COSTA I LLOBERA, JESUÏTES DEL CLOT, SUNIÓN, VIROLAI. Y por suspuesto también para conocer la oferta de La Salle en Barcelona (BONANOVA, UNIVERSIDAD, CONGRÉS, FUNDACIÓ COMTAL...)

Se ha contado con tiempo para la relación y la comunicación más personal aprovechando para visitar algunos lugares emblemáticos de la ciudad: Sagrada Familia, Barrio Gótico...

La experiencia ha sido muy positiva para los participantes. Desde Santander nos sentimos parte de una red de centros La Salle viva y dinámica, en constante evolución.

Queremos agradecer a La Salle Cataluña la espléndida organización del congreso y al Distrito ARLEP las facilidades para participar y la estrecha comunicación para mantenernos informados sobre todo los momentos que se han desarrollado en el congreso.

Jornada deporte escolar

Aquí comenzamos el repaso a los resultados de los equipos deportivos de La Salle:Jornada deporte escolar

En voleibol, las niñas del benjamín se desplazaron a la siempre complicada cancha de Astillero y cayeron 3-0. El equipo alevín A jugó en Suances y pudo trarse la victoria por 1 set a 3, mientras que el alevín B disputó su encuentro perteneciente a esta jornada con el Verdemar entre semana perdiendo por un apretado 3-2.

En fútbol sala, tres de nuestros equipos se desplazaron a San Vicente para disputar sus partidos ante equipos de La Folía. El benjamín B se impuso por 4-6 confirmando su notable temporada, el benjamín A se trajo un valioso empate a 1 frente a uno de los conjuntos favoritos para alzarse con el título liguero, y el equipo alevín perdió por 7-1. Los otros dos equipos del cole cayeron en sus duelos del fin de semana, el prebenjamín A con la Peña Revilla y el prebenjamín B con San Román B.

En baloncesto, buena jornada para los nuestros. El equipo benjamín se impuso a Laredo por 42-30 y el alevín a Calasanz por 31-53. Buen partido de los infantiles frente a Solares que significó la victoria por 40-24 y nuevo triunfo de los cadetes en esta ocasión por 40-57 ante la Escuela Municipal. Cerramos el repaso con la derrota de los juniors, que no realizaron un mal encuentro pero cayeron finalmente con Cantbasket por 65-49.

114 años en Santander

Hoy se cumplen 114 años de la llegada de los Hermanos de La Salle a nuestra ciudad. Los Hermanos de las Escuelas Cristianas ya eran conocidos en Cantabria pues desde finales del s.XIX venían desarrollando su labor educativa en Isla (1881), Cóbreces (1882), Castro Urdiales y Anaz (1884), Terán, (1887) o Sagrado C114 años en Santanderorazón de Los Corrales de Buelna (1890). Los primeros Hermanos de La Salle llegaron a Santander el 22 de noviembre de 1901. Eran los Hermanos Joad Samuel, Director, y sus adjuntos Elías y Diego de Cádiz. El jesuita Padre Mendía, que dirigía el Círculo Católico de Obreros en Santander (fundado en 1895) llamó a los Hermanos para regentar la obra escolar situada en la calle San José 12. La casa no era nada cómoda, pues carecía de patio, las clases se impartían en los pisos del inmueble, y en el bajo del edificio había salas de utilización variada, y finalmente acabó convertido en salón de cine abierto al público.

Las aulas del Círculo Católico se fueron poblando en breve de niños. La apertura de las actividades escolares tuvo lugar tres días más tarde, el 25 de noviembre de 1901. El obispo Sánchez de Castro (1884-1920), ilusionado con la labor realizada por los Hermanos, no tardó en ofrecerles una escuelita que había sido fundada años atrás por el Provisor diocesano D. Alejandro Cueto, sita en la calle Pedrueca. Se llamaba "Escuela de San José". Se aceptó y desde 1903 la Comunidad atendía ya dos Centros, este último como una "extensión" más. La escuela del Círculo Católico no se llamaba de San José, sino que estaba en dicha calle homónima, número 2. Su "extensión" sí llevaba ese nombre, pero al fundirse ambos establecimientos escolares en 1915, Círculo y San José quedaron geminadas y sinónimas por doble razón tal y como contaba el H. Saturnino Gallego.

Entre los alumnos que pasaron por sus aulas se encontraba Román Martínez, un niño con vocación y que tomaría los hábitos como Hermano años más tarde con el nombre de Hno. Augusto Andrés, pues antiguamente aquellos que iniciaban la vida religiosa cambiaban su nombre. El Hno. Román Martínez (Hno. Augusto Andrés) fue uno de los hermanos martirizados en Turón en el año 1934. Junto a él, un sacerdote pasionista y otros 7 hermanos entre los que estaba el Hno. Cririlo Beltrán, uno de los directores que tuvo esta primera escuela de La Salle en Santander. Como recordaremos los Hermanos Mártires de Turón fueron canonizados por el papa Juan Pablo II en noviembre de 1999, convirtiéndose así el Hno. Román Martínez (Hno. Augusto Andrés) en el único Santo que cuenta nuestra región nacido en Santander.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.