Carta al presidente de Nigeria

Los Hermanos de La Salle, conscientes de la gravedad de los hechos ocurridos en Nigeria, han enviado una carta al presidente de este país africano que ofrecemos a continuación.

INSTITUTE OF THE BROTHERS OF THE CHRITIAN SCHOOLS

VIA AURELIA 476

ROME – Italy

EMBASSY OF NIGERIA

Via Orenzio, 14

00193 Roma – Italia

Estimado Sr. Goodluck Ebele Jonathan, presidente de Nigeria.

Nosotros, los abajo firmantes, Hermanos de las Escuelas Cristianas, quisiéramos enviar este mensaje a su Excelencia, en nombre de todos los miembros de la Familia Lasaliana, los más de 86.000 educadores y los casi un millón de alumnos que se educan en nuestras instituciones educativas en 83 países.

Particularmente, nos gustaría unirnos a los educadores y estudiantes de nuestras escuelas en Nigeria y, junto con ellos, y con todas las personas de buena voluntad, deseamos expresar nuestra más firme condena del secuestro de 234 niñas por el grupo terrorista Boko Haram.

Expresamos nuestra convicción y nuestro deseo de que todas ellas puedan volver a sus familias lo antes posible. Rechazamos cualquier ideología y creencia religiosa que haga que los seres humanos, y los niños en particular, sean objeto de abuso de cualquier tipo. Nos gustaría animarle a usted y a su gobierno para que sigan garantizando la igualdad de oportunidades educativas adecuadas a todos los niveles y para erradicar el analfabetismo mediante una educación gratuita y obligatoria, como se afirma en la Constitución de Nigeria (artículo 18)

Reafirmamos el compromiso de nuestra Institución para continuar ofreciendo en nuestros centros educativos de Nigeria, y en otras partes del mundo, un tipo de educación que haga del mundo un lugar mejor donde todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y donde viven unos con otros en un espíritu de fraternidad, según en el espíritu del artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Es este mismo espíritu de hermandad el que nos lleva a comprometernos en la defensa de los derechos de los niños, en particular en lo que se refiere a la educación y la protección contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. (Artículos 5 y 9 )

Como ex inspector de Educación, usted sabe muy bien que nada cambia un país como la educación y que educar a una mujer es educar a una familia entera. Es a la luz de estas ideas como escribimos esta carta, conscientes de que usted está poniendo todo su esfuerzo y su corazón en este asunto.

Desde 1682 hemos estado educando a muchas generaciones de hombres y mujeres

jóvenes, con especial atención a los más vulnerables y necesitados. Nosotros y toda la Familia Lasaliana prometemos a Su Excelencia que continuaremos esta misión durante muchos años en Nigeria, para que acontecimientos como éste nunca más se repitan.

Los 93 signatarios nos encontramos reunidos en la ciudad de Roma, Italia, para celebrar el 45 º Capítulo General de nuestro Instituto. Nos unimos a usted y a los padres de estas niñas en nuestra oración durante este difícil momento en su país.

Atentamente.                                   Hermanos Capitulares

2º ESO en Barruelo

Los alumnos de 2º ESO estuvieron el pasado jueves 15 de mayo en Barruelo de Santullán, donde pasaron un fantástico día. Salieron a las nueve de la mañana acompañados de sus tutoras y su profesora de música, y allí disfrutaron de la visita a una mina de carbón y también del museo de la mina que se encuentra en el mismo pueblo.

El tiempo fue inmejorable, permitiendo comer al aire libre en la plaza del pueblo para luego volver rumbo a casa.

Charla Movimiento Europeo 3ESO

Esta mañana los alumnos de 3º de ESO han tenido una charla-coloquio con Francisco Aldecoa. Europeísta convencido,  Aldecoa es miembro del Movimiento Europeo en España y un profesor con una gran vocación. El profesor Aldecoa es Catedrático de Relaciones Internacionales de la UniversCharla Fancisco Aldecoaidad Complutense de Madrid, con anterioridad ha sido docente en la Universidad del País Vasco. Desde hace casi 30 años dirige cursos de verano de la UIMP en nuestra ciudad.

Durante casi dos horas, Francisco Aldecoa explicó a los alumnos la relevancia de la Declaración Schuman, la importancia de los próximos comicios europeos y los retos de la Unión Europea. Al término de su intervención los alumnos pudieron preguntarle diversas cuestiones.

Desde aquí queremos agradecer su tiempo y disponibilidad con el colegio

Poblado Cántabro. 1º Primaria

Los alumnos de primero hemos tenido el 12 de mayo nuestra salida fin de curso a Cabezón de la Sal para visitar el Poblado cántabro. Allí hemos conocido mejor a nuestro pueblo, sus costumbres y forma de vida , también hemos disfrutado con  la historia de Korokota.

Más tarde hemos hecho un taller de barro donde hemos realizado una vivienda típica cántabra como las que habíamos visto anteriormente.

Finalmente hemos ido a comer al Parque “Conde San Diego” donde nos lo hemos pasado fenomenal jugando al fútbol y a otros muchos juegos .

Fue un día estupendo.

Ferroteca de Cades. 3º Primaria

Los alumnos de 3º de Primaria, junto con  nuestras tutoras, nos hemos desplazado esta vez a la Ferroteca de CaFerroteca de Cadesdes para descubrir de forma didáctica y entretenida cómo era la vida de nuestros antepasados. Hemos comenzado la mañana con el taller ”Un Neardental en clase” con el que hemos  profundizado en la Prehistoria: la talla de silex, la realización del fuego, etc. A continuación, hemos elaborado una flecha como buenos cazadores y recolectores.

Después de un pequeño descanso para reponer fuerzas, nos hemos divertido con una gymkana prehistórica en la que hemos superado pruebas tan divertidas como hacer una cuerda con estopa, hacer fuego, tiro con arco, tiro con lanza y pintar con ocres.

Ver fotos

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.