Salida de 1º de E.P. al Conservatorio Ataúlfo Argenta

Salida de 1º de E.P. al Conservatorio Ataúlfo Argenta

Los alumnos de primero de Primaria acudimos ayer, día 20 de marzo a visitar el conservatorio Ataúlfo Argenta con motivo del centenario del músico castreño.

En un primer momento nos contaron su trayectoria musical nacional e internacional como director y músico. A continuación, acudimos a distintas dependencias dónde los profesores del centro nos mostraron sus instrumentos musicales (contrabajo, guitarra y piano) y dejaron a los niños que se acercaran y los pudieran tocar.

Disfrutamos mucho de la salida. Esperamos poder volver.

Salida de 2º de E.P. al Conservatorio Ataúlfo Argenta

Salida de 2º de E.P. al Conservatorio Ataúlfo Argenta

Los niños de 2º de primaria hemos acudido el lunes 18 de marzo a visitar el conservatorio Ataúlfo Argenta, donde hemos visto una exposición con motivo del centenario del nacimiento de este famoso músico cántabro nacido en Castro Urdiales, hemos conocido detalles muy interesantes de su vida.

También hemos visitado el conservatorio y nos han explicado lo que es un contrabajo y otros instrumentos musicales. Hemos aprendido muchas cosas y nos ha gustado mucho.

Visita a COCEMFE. 6º Primaria

Visita a COCEMFE. 6º PrimariaVisita a COCEMFE. 6º Primaria

Los alumnos de sexto estamos visitando la sede de COCEMFE, la Coordinadora Cántabra de Federaciones de Minusválidos. Voluntarios de la misma nos plantearon problemas de la vida cotidiana del discapacitado para que los resolviésemos de manera práctica. Nos encantó poder usar las sillas de ruedas y jugar a la 'boccia', también nos impactó la naturalidad con la que nos hablan de su realidad. Después de esta visita sabemos que con unas actitudes sencillas podemos facilitar mucho el quehacer diario de estas personas que son tan importantes en nuestra sociedad, ya que son ejemplo de esfuerzo, superación y aceptación de la realidad.

Semana Cultural: Las Artes.


Semana Cultural: Las Artes.

Del 25 de febrero al 1 de marzo se tuvieron un gran número de actividades relacionadas con distintas artes. Así, de las escénicas: los alumnos de sexto, estrenaron 'El juglarón' de León Felipe, con gran éxito de crítica y público; el antiguo alumno ventrílocuo Juan Carlos Palacios, nos deleitó con sus muñecos y su humor; José Carlos nos acercó al mundo de la magia; los alumnos de 5º y alguna madres y padres del cole escenificaron cuentos para Infantil y primer ciclo de Primaria. Sexto enseñó danzas a los más pequeños en las clases de Educación Física. Tercero de Primaria elaboró un 'lipdub'.

Se preparó una exposición en los pasillos con instrumentos musicales, realizados en familia con materiales reciclados. Roberto Diego, de la Escuela de Música Tradicional de Santander, y Javier nos emocionaron con instrumentos del folk cántabro. Los alumnos que estudian en los conservatorios interpretaron conciertos didácticos.

Los niños de 4 años realizaron un taller con la pintora y profesora de la Escuela de Artes de Puente San Miguel, Seyla Bravo Andrés. En Infantil hicieron murales; lo mismo que en 2º de Primaria, que trabajaron 'El Guernica' y en el 2º ciclo, 'La noche estrellada'. Los alumnos de ESO prepararon una exposición con obras de arte recreadas. El profesor Ramón García mostró sus obras relacionadas con la naturaleza. Otras actividades: fueron el recital de poesía y concurso de ortografía. Los niños disfrutaron todo con ello con gran intensidad.


Escenificación cuentos 5º Primaria.


Escenificación cuentos 5º Primaria.

Los alumnos de 5º, escenificaron once cuentos para sus compañeros más pequeños de Infantil y primer ciclo de Primaria. Realizaron una gira por las clases: 'Caperucita Roja', 'Parchís', 'Hansel y Gretel', 'A qué sabe la luna', 'Peter Pan', 'Los tres cerditos', 'Mamá y los cabritillos', 'Ricitos de oro'... Los actores se esforzaron mucho y todos lo pasamos muy bien y queremos que la actividad se siga realizando en los próximos cursos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados