Bujedo, vínculo.

BUJEDO, VÍNCULO.Bujedo, vínculo.

Supongo que muchos de vosotros habéis visto la película que lleva por título Avatar. En, ella, unos seres hablan un idioma llamado Na´vi. “Tsaheylhu” es para ellos una palabra especial. Significa vínculo. Pero no se trata de cualquier vínculo sino aquel que hace a las personas ver en la misma dirección, ser capaces de quererse como cada uno, de disculparse errores, de compartir sueños, de ver más allá de uno mismo y acercarse al otro, de … Para nosotros, Bujedo es la de vínculo. Porque Bujedo nos ha unido, nos une y nos unirá. Todos recordaremos estos días pasados junto a quienes tanto apreciamos. Ojala podamos, como los Navi´s decir también “Te veo” pero un “Te veo” como ellos, desde el corazón.

1º Primaria visita Cabarceno

1º Primaria en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El martes día 22, los niños y niñas de 1º de primaria pasamos el día en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Pudimos estar en contacto con  animales de los cinco continentes: leones, elefantes, jirafas, avestruces, tigres, hipopótamos, gorilas, monos de Gibraltar, antílopes, rinocerontes, iguanas, serpientes... Realizamos un taller de huellas muy interesante, aprendimos a reconocer las huellas de algunos animales y saber su tipo de alimentación por el número de dedos de su huella. Disfrutamos en la actuación de los leones marinos que ahora conocemos mejor y ya no los confundimos con las focas. Por la tarde visitamos las rapaces, observamos al buitre leonado volando muy cerca de nosotros,  vimos a los milanos alimentarse en pleno vuelo. Fue muy emocionante. Las ovejas y las cabras quedaron encantadas con nosotros porque las dimos de merendar hierba recién cortada del prado. A pesar de que estaba nublado pasamos un día estupendo.

Ver fotos

Saludos desde Bujedo

Saludos desde BujedoSaludos desde Bujedo

A pesar de que el tiempo no es el que esperábamos (aunque mejor que en Santander), el primer día ha transcurrido con normalidad. Salimos con muchos nervios, sobre todo aquellos que veníamos por primera vez, pero una vez que estuvimos instalados en nuestra habitación esos nervios se convirtieron en ganas de pasarlo bien. Después de comer hemos tenido tiempo libre en el que hemos corrido de un lado a otro del vcampo de futbol, del de baloncesto o hasta de voleibol. También ha habido momento para la comba o los ratos tranquilos con nuestros amigos. En la merienda de hoy hemos tenido chocolate y zumo … ¡ñam, ñam! No hemos comido mal pero, ¿quién se resiste a unas sabrosas onzas de chocolate?

3º Primaria visitaTrasmiera

3º Primaria visita Trasmiera 3º Primaria visita Trasmiera

El jueves, 17 de mayo, los alumnos de 3º de Primaria hemos realizado una salida cultural  al “Ecoparque de Trasmiera, un espacio para imaginar”. Nuestro objetivo se ha visto cumplido: el de conocer un rincón de nuestra región, como es el municipio de Arnuero, su patrimonio cultural y natural, de manera amena y didáctica.

La visita ha consistido en el conocimiento del ingenio mecánico del molino de Santa Olaja y su historia en la comarca de Trasmiera. Hemos visto cómo funciona un molino de marea que utiliza la energía de las mareas como fuerza para moler, en este caso, el maíz.

Los casos de Mojopí

Visita del autor de “Los casos de Mojopí”

Ángel Fernández de Cano y Martín nos visitó para hablarnos con versos divertidos. También tuvimos que ayudarle a resolver un caso con pistas por el salón de actos. Y pudimos preguntarle secretos sobre cómo se inventa los casos de su personaje. Tiene una memoria de elefante para acordarse de poemas muy largos. Cuando se olvida de lo que sigue, mira un papel en blanco y le viene a la cabeza la continuación. Se nos pasó la hora volando. Entre las cosas que nos dijo es que su profesión es profesor de mayores de una asignatura que se llama Filosofía.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados