Museo Altamira. 2º Primaria.

MUSEO ALTAMIRA

El día 19 de abril, los niños/as de 2º de Primaria nos hemos acercado a Santillana del Mar a visitar el museo de Altamira.

En esta invitación a entrar en Altamira, nos hemos encontrado  con sus habitantes, hemos descubierto cómo discurría la vida en el campamento, y nos hemos adentrado en el espacio mágico del interior de la cueva.

Día de la Poesía

Dia de la Poesía

El 21 de Marzo los alumnos de 3º y 4º de Primaria celebraron el día de la Poesía. La Biblioteca Escolar les había preparado una serie de actividades para acercarse a este género literiario. Entre todos los alumnos de la clase tenían que ser capaces de formar varias poesías que estaban desordenadas. Por grupos se pusieron manos a la obra para componer unas poesías preciosas: Niños Raros de Raúl Vacas.

Entre todos fueron capaces de recomponer el rompecabezas y conocer a niña buho, niño tren, niña sombra, niño frío y por último, niña laberinto. Ha sido una actividad que les ha gustado mucho y que les ha acercado a la biblioteca y a los libros. Ahora a leer, textos con rima también.

C.E.A.R. de vela

C.E.A.R. DE VELAC.AE.A.R. VELA 5ºB

Los alumnos de 5ºB de primaria hemos disfrutado este viernes 16 de marzo de una nueva actividad cultural en el C.E.A.R. de vela de Santander. Sobre las 10h llegamos al centro en el que nos esperaban los responsables de la actividad. Dejamos la ropa de recambio y, divididos en cuatro embarcaciones, nos pusimos manos a la obra. Todos queríamos participar y al principio volvimos un poco loco al “capitán” de la tripulación. Poco a poco nos fuimos serenando y entre todos conseguimos hacernos a la mar en medio de la bruma. En alguna ocasión tuvimos que sacar los remos para avanzar pero la verdad es que nos ha encantado la actividad y nos ha servido, entre otras cosas, para poner en práctica el “trabajo en equipo”.

Calzada Romana

CALZADA ROMANACalzada Romana

Como clausura de la semana cultural, los alumnos del tercer ciclo de primaria hemos salido a la naturaleza terminando nuestra andadura en el colegio de La Salle de Los Corrales de Buelna. Pendientes del tiempo revuelto, nos encaminamos a Pesquera, localidad desde la que empezamos a recorrer la Calzada Romana. Se trata de un itinerario de gran interés cultural y natural que permite recorrer el tramo mejor conservado de la vía que comunicaba la localidad de Pisoraca (actual Herrera de Pisuerga) con la costa de Portus Blendium (Suances). Desde Somaconcha (711 m.) hasta Pie de Concha (325 m.) la calzada tiene una longitud de 5,5 km. Aproximadamente. El recorrido está empedrado en su mayor parte lo que provocó algún que otro patinazo. Menos mal que llevamos ropa de recambio. Entre bromas y risas, terminamos la Calzada y el autobús nos acercó al colegio de La Salle de los Corrales de Buelna. Allí nos aseamos, comimos y disfrutamos del tiempo libre con balones y zancos. También tuvimos ocasión de hacer nuevos amigos entre los alumnos del colegio que nos atendieron de maravilla. Desde aquí damos las gracias al colegio de Los Corrales por hacernos sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa.

Ver fotos

Conservatorio Ataulfo Argenta.


CONSERVATORIO ATAULFO ARGENTA


El viernes día 02 de marzo, los niños/as de 2º de Primaria, hemos visitado el Conservatorio Municipal Ataulfo Argenta.

Una vez allí, los músicos nos deleitaron con un pequeño cuento y un concierto de música.

A continuación, y por pequeños grupos, pudimos disfrutar de cada instrumento, incluso de prácticar con alguno de ellos.

Nos quedamos con muy buena sensación.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados