El jueves 13 de febrero, Carlos y Bea, miembros de OICOS (oficina de integración y cooperación social) acudieron a nuestro centro para realizar con los alumnos de 5º Primaria su programa que lleva por título “La muñeca de Clark”. Basado en un experimento social, este proyecto nos ha ayudado a ser conscientes y reflexionar sobre las etiquetas tanto personales (basadas en el conocimiento de la persona) como sociales (basadas en lo que “otros nos cuentan”). Se trata de etiquetas que utilizamos comúnmente, sea de manera consciente o no, y que son muy fáciles de poner, pero muy difíciles de quitar. El encuentro comenzó con una dinámica en la que, por grupos cooperativos, hemos tenido que relacionar imágenes con posibles etiquetas, dando razones de nuestra elección. Posteriormente, tanto Bea como Carlos nos dieron algunas nociones importantes y nos animaron a que nuestras etiquetas sean, siempre que podamos, etiquetas personales y así tratar a cada persona como realmente se merece. Para finalizar, visualizamos el video de “La muñeca de Clark”. En una sociedad pendiente del postureo y de los “likes”, pasar del estereotipo (lo que pienso) al prejuicio (lo que siento) y finalmente a la discriminación acaba siendo muy fácil. Gracias a Bea y Carlos por recordarnos que hace falta estar vigilantes para tratar con justicia a las personas.
La muñeca de Clark
redactor1