Analizando la realidad de la ERE

El 9 de febrero se ha reunido en el centro Arlep de Madrid el Equipo Distrital de la ERE (Enseñanza Religiosa Escolar). Está formado por miembros de todos los sectores de La Salle en España y Portugal. Entre ellos, Marcos Febles, profesor de religión del colegio.

En esta reunión se han analizado los resultados de una encuesta realizada a todos los centros La Salle de España y Portugal en diciembre de 2017. A partir de los datos extraídos se han sacado conclusiones que van a marcar las líneas de trabajo de este equipo en los próximos meses.

Tambíen se han abordado las líneas de metodologías para esta asignatura y la formación necesaria para implantarlas. Un equipo que favorece la transmisión de experiencias y buenas prácticas de los centros La Salle en materia de religión.

 

Formación PAS

El miércoles 7 de febrero tuvo lugar el segundo encuentro de voluntarios del Plan de Acción Social (PAS) del colegio. En esta ocasión, losPAS propios voluntarios fueron los protagonistas, ya que presentaron la actividad que hace cada grupo a los alumnos de 4º de ESO. Los voluntarios de bachillerato se dividieron por grupos y prepararon una exposición explicando en qué consiste la realidad que visitan semanalmente y cómo se sienten ayudando a los demás. Todos coincidían en que reciben más de lo que dan. Al encuentro también asistieron los acompañantes de los voluntarios, que son profesores, antiguos alumnos y madres de alumnos. El público elegido fue el de los alumnos de 4º de ESO, ya que muchos son ya voluntarios PROYDE y el año que viene podrán tener la oportunidad de unirse al grupo de voluntariado PAS que, según palabras de los voluntarios, es muy gratificante. Queda un tercer encuentro a final de curso en el que participarán también los voluntarios PROYDE.

Charla sobre Comercio Justo

El 7 de febrero, miércoles, tuvo lugar en la sala HARA del colegio una charla sobre Comercio Justo a cargo de Valentina Andaloni, encargada del departamento de Comercio Justo de PROYDE.

En ella participaron más de 50 personas, entre las cuales se encontraban voluntarios de PROYDE, padres y profesores del colegio.


La sesión estuvo dividida en tres momentos. En primer lugar, los asistentes pudieron conocer más a fondo el sentido del Comercio Justo con la visualización de un vídeo sobre el mismo. Tras ello, tuvo lugar una dinámica de grupo en la que los participantes investigaron determinados productos de Comercio Justo y sus productores. Por último, Valentina ofreció una visión panorámica sobre el Comercio Justo.

Ser feliz está en tu mano

En esta semana todos los alumnos y profesores del colegio han celebrado la semana vocacional. A lo largo de estos 5 días han reflexionado, pensado y compartido qué es aquello que les hace felices. Porque la felicidad da sentido a la vida.

Desde el colegio se ofrece a alumnos, profesores, y por extensión a todas las familias, unas dinámicas para ayudarnos a ser concientes de que ser felices está en nuestras manos. Y todo ello siguiendo los valores de Jesús de Nazaret

Desde los más pequeños de infantil a los mayores de Bachillerato han tenido la oportunidad de conocer a personas vocacionadas, que viven su vida con alegría e ilusión. Gracias a todas las familias, profesores, antiguos alumnos que han compartido su proyecto de vida con nosotros.

Una semana que no acaba aquí. Porque la vida es un regalo que debemos seguir llenando de felicidad cada día. La semana vocacional acaba pero sigue el itinerario vocacional con nuestros alumnos.

Jornadas de Pastoral 2018 "Hecho en casa"

El 20 de enero, sábado, se celebraron en Santander las Jornadas de Pastoral 2018 organizadas por Escuelas Católicas. Bajo el título: "Hecho en casa. Propuestas para una pastoral en familia", estas jornadas se celebran en distintas ciudades españolas del 20 de enero al 20 de abril.

Las ponencias corrieron a cargo de Rafael Díaz Salazar (Profesor de Sociología y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense), Fernando Vidal (Director del Instituto Universitario de la Familia), César  García Rincón (Formador y Consultor para el desarrollo de proyectos en la ámbito de la educación, la acción social y la gestión de personas) y Miryam Artola (Fundadora de Muxote Potolo Bat).

A esta cita acudieron numerosos educadores de La Salle en Cantabria. De nuestro centro Marcos, José Antonio y Carlos. En la foto junto al mural resumen que fue realizando Myriam Artola a lo largo de la jornada.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados