Día de a Paz

Como cada año con motivo del día de la Paz celebramos en el colegio diversas actividades y gestos para simbolizar este valor universal, debido a la situación actual que atravesamos no hemos podido realizar los actos habituales que unían a todo el colegio, (lectura de manifiesto en el patio, liberación de la paloma, actuación de alumnos mayores ante el resto del centro).

Pero no por ello hemos dejado de celebrar este día tan señalado en nuestro calendario escolar, para festejar esta fecha hemos realizado numerosos actos en las distintas etapas del colegio. En educación infantil trabajaron un cuento sobre la paz y una ficha para colorear, en educación primaria como reflexión leyeron una poesía y proyectaron un vídeo en el que numerosos niños hablaban sobre la paz, y por último los mayores de secundaria y bachillerato trabajaron diversas dinámicas en las tutorías.

El fin común de todas estos gestos y actividades fue concienciar una vez más a nuestro alumnado de la importancia de vivir en paz tanto en el mundo como en nuestra realidad diaria, el colegio.
 
Gracias a todos por vuestra participación y colaboración. 
 

Tarde Noche con Jesús Bejarano

El viernes 22 de enero se celebró la segunda cita de Tarde Noche con…. de este curso. Una activdad organizada por el Equipo Local de Pastoral para educadores y que en esta ocasión tuvo como invitado al Hermano Jesús Bejarano y la Comunidad Fratelli de Melilla. La comunidad Fratelli es un proyecto intercongregacional de Hermanos Maristas y Hermanos de La Salle con presencia en la Ciudad Autónoma y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Tarde Noche con Jesús Bejarano

Durante algo más de una hora y con la participación de diferentes testimonios presentaron la labor que realizan los Hermanos de esta comunidad en Melilla con los colectivos más desfavorecidos. Fernando, responsable de Caritas, Olga, Hija de la Caridad o Farida del proyecto Alfa, que trabaja en la alfabetización y escolarización de mujeres inmigrantes, fueron algunas de las personas que con sus palabras mostraron cómo es posible trabajar con personas de diferentes congregaciones o culturas. Por su parte los hermanos de la comunidad recordaron la labor de La Salle en Melilla, un centro que en la actualidad cuenta con más de 700 alumnos, de diferentes religiones: cristianos, musulmanes, judíos e indios.

Como ya sabrán. este curso Tarde Noche con... se desarrolla de modo online, lo que permite participar en estas citas desde diferentes puntos de nuestra geografía. Así, la Comunidad Fratelli de Melilla congregó a cerca de 60 educadores de La Salle de diferentes puntos de Andalucía, Valencia, Madrid, Valladolid y Cantabria. Al término de la sesión, la Comunidad Fratelli realizó una invitación a participar como voluntarios en los campamentos de verano que organizan para los niños inmigrantes.

La próxima sesión de Tarde Noche con… será el próximo viernes 12 de marzo con el Hno. Alex González, responsable de Comunicación de La Salle. Con él hablaremos de cómo se puede evangelizar en las redes sociales.

Nuevo proyecto PROYDE – “Liceo Internado Técnico St. Joseph en Kelo, Chad”

Por motivo del COVID 19, este curso escolar no ha podido realizar la comunidad comunicativa la elección de un Proyecto PROYDE, en la que los alumnos de 3º ESO, preparaban una descripción por curso de los cuatro que nos ofertaban y se votaba en la web. Este año, al igual que otros anteriores, compartimos el proyecto con La Salle Corrales con los que colaboraremos estrechamente. El grupo PROYDE de La Salle Santander y de La Salle Corrales eligió la rehabilitación; y dotar de una nueva infraestructura al Liceo Internado Técnico St Joseph de Educación Secundaria en Kelo, Chad.

Nuevo proyecto PROYDE – “Liceo Internado Técnico St. Joseph en Kelo, Chad”

Este internado se encuentra dirigido por los Hermanos de La Salle, y ha sido construido en distintas fases, contando con el apoyo de PROYDE y financiación española. Imparte una educación reglada orientada a la consecución de empleo para los y las jóvenes, especialmente para aquellos y aquellas de bajos recursos económicos.

Este proyecto persigue la cobertura de dar una educación secundaria de calidad y equidad de género a través de la rehabilitación y la nueva infraestructura del Liceo internado. Se pretende beneficiar a 1.049 alumnos y alumnas (316 chicas y 733 chicos) y se llevará a cabo en 12 meses.

La finalidad del proyecto es mejorar y aumentar la calidad de la educación del Liceo mediante infraestructuras para conseguir una adecuada formación para el mercado laboral.

Se realizará la construcción de una biblioteca y la aportación de libros, acciones que tendrán un periodo de duración de 10 meses. Así mismo, se llevarán a cabo unas jornadas de difusión y sensibilización con padres, madres y la comunidad en general, para transmitir la importancia que tiene promover una educación de calidad con equidad de género (con una duración de 4 meses); y una rehabilitación del internado St Joseph instaurando nuevos aseos, paneles solares y cambiando la pintura de las habitaciones.

PROYDE La Salle Santander y La Salle Corrales colaborarán a lo largo del presente curso escolar en este proyecto realizando diferentes actividades y dinámicas creativas para recaudar dinero. De esta manera, entre todos ayudaremos a mejorar la calidad educativa, pero, también las condiciones de vida de la población de Kelo, en Chad.

 

¡Mirad, ha llegado! #EncuentroNatus20 en casa

Desde casa, en zapatillas y envuelto en la mantita para compartir un tiempo online. Pero también haciendo hueco para actividades de activación, meditación y tiempo interior. Por supuesto que encontrando un tiempo para convivir y compartir con aquellos que tienen Grupo. Incluso viviendo alguna celebración y tiempo de oración junto a otros…

¡Mirad, ha llegado! #EncuentroNatus20 en casa

Así se ha podido vivir, desde casa o meditando profundamente en un paseo matutino y compartiendo la eucaristía como Grupo, una nueva edición del Encuentro Natus.

Más de 120 personas anotadas de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Euskadi, Aragón, Andalucía (y muchas otras que, sin estarlo, siguieron las celebraciones por internet) vivieron el pasado 26 y 27 de diciembre el tiempo en el que estamos, la esperanza que renace, el Niño que ha llegado.

El encuentro ofreció experiencias personales y de Grupo de interiorización, oración con el arte, activación del cuerpo y meditación, celebraciones en la distancia… Destacamos el soplo inspirador del Espíritu a través del testimonio y oración compartida con la Comunidad de Hermanas Trinitarias de Suesa (Cantabria) o las oraciones online a las que nos pudimos unir por Youtube con las comunidades lasalianas de Girón (Valladolid), Barcelos (Portugal) o Palencia.

Por supuesto que hubo tiempo para reunirse en grupos por edades (desde los 17 años hasta los 78 del participante más mayor) y compartir, rompiendo el hielo de la distancia y la pantalla, en algunos grupos virtuales (o presenciales) organizados en la mañana y la noche del sábado o el rato de café compartido en la tarde del domingo.

Nos quedamos con algunas claves vividas y oídas… Si quieres puedes. Dedícale tiempo a Dios, hasta que lo reconozcas de lejos. Y, por supuesto, sigamos contagiando la esperanza del Niño que ha nacido y sigamos leyendo esta época, este tiempo, la situación actual para aprender, reconocer y dejarnos encontrar por Dios.

Sallejoven sigue creando...

Desde SalleJoven llevamos varios meses dándole vueltas a la cabeza para poder ofrecer a los chicos actividades motivadoras en la nueva normalidad. No podíamos, por tanto, dejar escapar la posibilidad de hacer algo con ellos para celebrar estas fiestas navideñas poco convencionales. Gracias a Nuncy y Paloma, la creatividad se vuelve a hacer presente un año más en el Taller de Tarjetas Navideñas. Con un número limitado debido las circunstancias actuales, los alumnos de 1º eso han confeccionado a través de Vídeo conferencia sus propias postales de Navidad. Para ello, el jueves por la mañana cada uno llevaba a casa su paquete especial con todo el material necesario. 

Sallejoven sigue creando

Si bien ha sido una dinámica nueva para nosotros y para ellos por el formato, el resultado ha sido mucho mejor de lo esperado. Todos hemos disfrutado de un momento de convivencia en el que poder estar juntos sin mascarilla y con sonrisas mil. Echábamos de menos ver a nuestros chicos así, y seguiremos pensando en otras posibilidades para llevar a cabo el curso que viene. Desde Pastoral os deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero 2021. Que la luz de estas fiestas os ilumine a cada uno de vosotros.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados