PROYDE en Argentina

Proyde en Córdoba (Argentina)El domingo 22, La 2 de RTVE emitió el reportaje “Esperanza en las Malvinas” en el programa Pueblo de Dios. Este es el primero de una serie de 4 reportajes grabados en Argentina y Paraguay con la colaboración de PROYDE y que se irán emitiendo en los próximos meses.

Malvinas Argentinas es un municipio situado al noreste de la ciudad de Córdoba, la segunda en importancia del país. La llamada “tercera sección” de Malvinas es el lugar donde se desarrolla nuestra historia. Es la zona menos desarrollada de la localidad, a medio camino entre el medio rural y el urbano y con grandes carencias de todo tipo.

Los Hermanos de la Salle, que ya contaban con una gran escuela en el centro de Córdoba, decidieron instalarse en una zona que necesitara especialmente lo que mejor saben hacer desde hace siglos: la educación. Finalmente, aquí instalaron su casa, entre los más pobres. Cerca de un 70% de las familias de este sector de Malvinas vive bajo el nivel de la pobreza.

La apuesta de la escuela de Malvinas y de los Hermanos de la Salle, desde un principio, estuvo claramente orientada hacia lo que llaman “educación popular”. Se trata, entre otras cosas, de tener muy en cuenta las circunstancias sociales e incorporar la vida al conocimiento que se imparte en la escuela.

Todo este proyecto es posible gracias a PROYDE y los miles colaboradores que tiene esta ONGD lasaliana en España. Gracias por tu ayuda.

Celebraciones primaria

Celebraciones primariaEsta semana, con ocasión del inicio de curso, los alumnos de primaria hemos acudido a la capilla a celebrar juntos el inicio de curso. Recordando el lema del curso “Somos armonía de colores” mostramos nuestros deseos de poner lo mejor de nuestra parte para convivir con las personas que serán nuestros compañeros este curso. Con la parábola del hijo pródigo de fondo completamos un círculo con nuestros mejores deseos de no dejar a nadie de lado. Durante el curso continuaremos visitando la capilla para celebrar los muchos acontecimientos que viviremos juntos.

Curso formadores lasalianos

Con el título, la escuela lasaliana en los orígenes “Escuela cristiana”, los días 13 y 14 deFormación lasaliana profesores septiembre ha tenido lugar en Madrid el primer encuentro del año del Curso de Formadores Lasalianos. El curso, coordinado por el Hno Antonio Botana, tiene una duración de tres años y cuenta con la participación de 12 profesores de todo el Distrito ARLEP. De nuestro Sector acuden dos profesores, uno de ellos de nuestro colegio, la profesora Pili Castro.

Entre los temas que se trabajan está el conocer las claves pedagógicas de la Guía de las Escuelas y de la pedagogía lasaliana en general, y que supone su actualización, y el comprender la unidad del proyecto lasaliano como proyecto educativo y evangelizador desde sus orígenes.

La experiencia está siendo muy rica para todos los participantes, no sólo por la riqueza de los contenidos aprendidos, sino por la calidad del grupo humano de formadores generado.

Encuentro encargados de Pastoral Séctor

Este lunes ha tenido lugar en la residencia de Arcas Reales, Valladolid, una reunión deEncuentro encargados pastoral encargados de pastoral de los centros de nuestro Sector, formado por los centros de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. Jabi como responsable de la Pastoral Curricular y Pablo que desde este año coordinará la Pastoral Extracurricular y las actividades de Salle Joven, han participado en este encuentro.
La sesión de trabajo, coordinada por los responsables de Pastoral y Justicia del Sector, sirvió para acordar líneas de acción y compartir estrategias, además de convertirse en toda una ocasión para dar la bienvenida a los nuevos responsables de Pastoral, Pastoral Extracurricular o Salle Joven de diversos Centros. El encuentro comenzó hablando de los diferentes encuentros de verano que han vivido los chicos de Grupos Cristianos en Bujedo, Valverde y Roma. Todos ellos han sido muy satisfactorios y el ambiente generado se ha valorado muy positivamente por los animadores y chavales asistentes. Los Delegados han reflexionado sobre las líneas pastorales a llevar a la práctica durante el presente curso tanto en el ámbito escolar como a través de la plataforma Salle Joven. Estos encuentros son siempre una buena oportunidad para cargar pilas y re-ilusionarse en la tarea que da sentido a nuestros centros La Salle: evangelizar educando y educar evangelizando. El encuentro terminó con la presentación de la campaña PROYDE para este curso. 
Entre todos pusieron armonía a las notas que resuenan en cada uno de los rincones de la geografía sectorial.

Encuentro alumnos camino de Santtiago

El pasado jueves, día 5 de Septiembre, el grupo de alumnos de 2º de Bachiller que participó este año en el CaminoEncuentro alumnos Camino Santiago de Santiago celebró un encuentro para comer en el colegio. Éste sirvió para recordar anécdotas, revivir experiencias, reencontrarse con amigos y para mantener unos fuertes lazos de amistad creados o fortalecidos a lo largo de muchos kilómetros.

A los ya antiguos alumnos se les ofreció la posibilidad de seguir unidos, también, al colegio, a través del grupo de teatro, PROYDE o las actividades de La Salle Joven, mostrándose, incluso, dispuestos a proponer y organizar alguna de ellas.

La experiencia del Camino, una vez más, se hace inolvidable por lo que se vive de crecimiento personal y se comparte en grupo. Dentro de unos meses, serán ellos los que, desde esa vivencia, inviten y animen a participar a los finalistas del próximo curso.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados