Club Lector de SalleJoven

El pasado 10 de noviembre dio inicio la primera reunión de El Club Lector, una de las actividades promovidas por La Salle Joven. Este grupo de lectores está compuesto por doce alumnos de 3ºESO y se reúne los viernes por la tarde en torno a un libro para comentar sus impresiones acerca de la trama, los personajes, etc. El debate inicia siempre a partir de una dinámica preparada por la moderadora, Ana Sanfélix, y a partir de ahí tiene lugar el intercambio de experiencias a modo de tertulia dialógica.Comienza club lector

Este primer libro se titula Jesper, escrito por Carol Matas, que cuenta en primera persona las vivencias de un chico de quince años en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Lo leerán en tres partes, así, podrán proponer distintas hipótesis acerca de cómo se desarrollará el argumento. Y, cuando lo acaben, para llenar el vacío que deja despedirse de los personajes,  ¡iniciarán otro libro!

Encuentro En Búsqueda para jóvenes inquietos

Durante los días 11 y 12 de noviembre se celebró en Centro La Salle ARLEP de Madrid el segundo encuentro “En búsqueda” con 18 jóvenes y acompañantes, procedentes de todo el Distrito, en torno al discernimiento y el compromiso con el seguimiento de Jesús. Entre los asistentes estuvo nuestra animadora de Grupos Cristianos y antigua alumna Crisitina Ruiz. Encuentro de Pastoral para jóvenes "En Búsqueda"

Mediante varias dinámicas de autoconocimiento y para compartir en pequeños grupos, se ayudaron a valorar sus motivaciones e historias enseguida a salir en clave de servicio, gracias a la acogida de la Comunidad de Hermanas Franciscanas, un hogar para niños con discapacidad donde pudimos disfrutar de su cariño y testimonio. Acompañados por la Comunidad Betania del Colegio La Salle - Sagrado Corazón y las Hermanas Guadalupanas de La Salle, profundizaron en la dimensión comunitaria para volver sobre sus pasos y celebrar el estar “en búsqueda”, es decir, inquietos por seguir dando pasos en su camino como cristianos y lasalianos.

El enncuentro supuso una muy buena oportunidad para conocer gente nueva y distintas formas de trabajar, siempre enriqueciéndose con la vida compartida y puesta en juego. Gracias a las comunidades, acompañantes y jóvenes que lo han hecho posible.

La Sala de Pastoral se renueva

La sala de pastoral se ha renovado. Nueva imagen y nueva disposición gracias a los animadores universitarios que han diseñado y pintado la sala. De esta forma queda dividida en tres zonas: zona de trabajo, de reunión y de descanso. El logo de Salle Joven sobresale así como el tradicional espacio para las fotos de los chicos en las numerosas actividades que se van realizando.

Pastoral, lugar de reuniones y de trabajo pero sobre todo de encuentro, de acogida y para ‘pasar un rato’ con los demás.

Champerico, proyecto PROYDE 2018

Champerico, Guatemala, fue el proyecto elegido en las votaciones realizadas para decidir el proyecto de PROYDE Cantabria 2018.

Guatemala necesita nuestra ayuda ya que es el tercer país más pobre del mundo. Este país es pobre por las desigualdades sociales.

Los niños de Guatemala no pueden permitirse una Educación, puesto que, no tienen economía suficiente. Se necesitan fondos para la construcción del centro educativo, preparación del profesorado y, el material necesario. El dinero será destinado a la educación pública de dicho país y derechos de los niños. Concretamente a 10 pequeñas zonas rurales de Champerico. El objetivo que nos planteamos es llegar a contribuir con 10000€ a que este proyecto sea una realidad.

Tu ayuda, a través de PROYDE va a hacer posible un mundo más justo, más humano, más de todos.

Algunos de los Proyectos en que PROYDE NOROESTE ha participado con Voluntarios Internacionales:

Santa María de la Visitación

 

Proyecto de verano Guatemala 2012

Encuentro de interioridad. Proyecto Tres Tiendas.

El sábado 4 de noviembre ha tenido lugar en Valladolid un encuentro de interioridad, puesta en marcha del proyecto "Las Tres Tiendas” bajo el título: “Tu diste alegría a mi corazón”. A lo largo de la mañana 23 personas de distintos colegios La Salle tuvimos tiempo para un rato de oración, un poco de interioridad a través de una visualización, un periodo de reflexión en grupo y para un tiempo largo de reflexión y meditación personal.

Una mañana completa organizada por la Comisión de Formación e Identidad Lasaliana que coordina el H. Chemi y que cumplió con las expectativas de todos los asistentes dejando ganas de más.

Del colegio acudieron Pili Castro (miembro de la Comisión), Teo y Cristina Ruiz (animadora de grupos cristianos) que igualmente quedaron encantados con el encuentro.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.