Semana Vocacional

Del 18 al 22 de abril ha tenido lugar la Semana Vocacional en el colegio. Una forma más intensa de seguir reflexionando sobre nuestra vida, ir descubriendo lo que nos hace felices y conocer el proceso vocacional de personas qSemana Vocacionalue ya han recorrido parte del camino. Y todo ello principalmente a través de la reflexión de la mañana, la tutoría y de diferentes testimonios adaptados a cada curso.

En 1º de Secundaria los alumnos tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de Jaime, antiguo alumno, componente del grupo universitario y animador de grupos cristianos. Paco, otro año más, habló a los chicos de 2º ESO sobre su vocación como educador. En 3º ESO, Pili y Teo compartieron su proceso vocacional. Aprovechando la estancia del H. Guillermo, responsable de pastoral del Sector de Valladolid, los chicos de 4º de ESO pudieron conocer su experiencia personal y su proceso de fe. Los alumnos de 1º de bachillerato, acompañados de sus tutores, realizaron una visita al Monasterio de Suesa donde la Monjas Trinitarias compartieron su experiencia de fe y vida. Desde aquí agradecemos a la Comunidad su acogida y todas la facilidades dadas para poder tener esta visita. Finalmente, los más mayores, los alumnos de 2º de bachillerato escucharon el testimonio del H. Rafa, encargado de pastoral del colegio de La Salle de Los Corrales.

A todos ellos muchas gracias por compartir con los chicos un momento y sobre todo, su experiencia personal. 

Recta final de Annie, el musical

Se acerca el mes de mayo, las fiestas del colegio y es síntoma de diversión y alegría, pero también de nervios, porque para los cerca de 30 alumnos y exalumnos del Grupo de Teatro La Salle Santander significa poner en escena el nuevo proyecto de este año que desde el pasado mes de enero, después de la Gala del 10ª Aniversario, empezaron a preparar.

Después de la intensa semana de ensayos durante las vacaciones de Semana Santa, el Grupo de Teatro está en la recta final donde en los pocos días de ensayos que quedan serán destinados a ensayos generales de forma que quede todo sincronizado y vuelva la magia, un año más, al escenario del teatro del colegio.

 

En estos momentos se está acabando de montar los decorados con los que contará “Annie, el musical” y también los técnicos de luces y de sonido ya se han puesto a trabajar para que el público que venga a ver a Annie y a sus amigas del orfanato puedan disfrutar de este espectáculo.

 

En pocos días se darán a conocer las fechas de las funciones así cómo el cartel del musical y el trailer promocional dando alguna pista más del resultado final de Annie, el musical.

PROYDE cumple 28 años

Hoy, 12 de abril, celebramos el cumpleaños de la ONG PROYDE. Hace 28 años, se firmó el acta de constitución de la Asociación PROYDE, marcando así el comienzo de un camino de compromiso con los empobrecidos y empobrecidas de este PROYDE cumple 28 añosmundo.

Este año queremos destacar el compromiso de la mucha gente que forma nuestra base social. Los 664 voluntarios y voluntarias que llevan adelante en las 63 Delegaciones Locales que tenemos en 12 Autonomías (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid) y en la Ciudad Autónoma de Melilla. De entre los voluntarios y voluntarias, queremos destacar a las 120 personas que participan en el Voluntariado Internacional de corta duración durante el verano y a la Voluntaria de Larga duración que está en Conakry. Este verano, 6 presonas de nuestro centro participarán como voluntarios en los proyectos de verano de PROYDE en India y Togo.

Uno de los pilares de PROYDE son sus socios y socias. En este momento 2532 personas que confían y hacen de PROYDE su ONG de Desarrollo de referencia en su solidaridad con la Promoción y el Desarrollo de los países empobrecidos/as donde PROYDE tiene compromisos.

En el campo del Comercio Justo, hay que poner de relieve que ya son 25 los Centros Educativos por el Comercio Justo que se han acreditado últimamente o han renovado su acreditación anterior como ocurre con el nuestro. Hace pocos días informbamos en nuestra Web que La Salle de Santander estaba entre los centros que mayor colaboración realizaban desde su punto de venta de Comercio Justo. El compromiso de esas 25 Comunidades Educativas y los Equipos Locales de PROYDE, con la difusión del Comercio Justo y el Consumo Responsable es un gran soporte en nuestra Misión.

PROYDE está haciendo un gran esfuerzo en la diversificación de sus ingresos. Ya son 22 las empresas que ejercen su Responsabilidad Social Corporativa apoyando la Misión de PROYDE, a través del apoyo económico de proyectos concretos u otras formas de colaborar.

Recordar estos 28 años de trabajo es recordar a personas. Las que hemos citado arriba no son las únicas que habría que evocar, pero son muy importantes para nuestra Asociación. Este cumpleaños es compartido, con todas ellas. Quienes confían en PROYDE y apoyamos su Misión, Visión y Valores, también cumplimos años.

Tienda Comercio Justo-PROYDE

Cuenta el colegio La Salle de Santander, en este su 75 aniversario, de un nuevo punto de ComercioJusto-PROYDEventa fijo de COMERCIO JUSTO-PROYDE. Ello ha sido posible porque la Dirección del Centro ha podido, con mucho esfuerzo y consciente de lo que significa, facilitar un local para tal cometido. Reseñamos, que sin este punto de venta fijo, el Colegio La Salle de Santander fue el 6º colegio Lasaliano de España con mayor volumen de ventas de COMERCIO JUSTO-PROYDE en el año 2014. Competir vale nada en estos aspectos, pero hay que decir lo que se hace.

Seguimos con los Alumnos Voluntarios durante el recreo ofreciendo lo que tenemos. Y abrimos los lunes y jueves de 17:15 a 18:15 nuestra tienda para todos. (Preguntad en recepción).

¡Visítanos! COMERCIO JUSTO-PROYDE es una alternativa para que mañana los más pequeños del mundo, produciendo con mucho sacrificio, viendo nuestro esfuerzo porque el suyo sea recompensado, unan sus manos y afirmar que: “Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, podemos cambiar el mundo.”

¡Resucitó!

En su radicalidad y su grandeza, la Semana Santa es un reflejo de nuestras historias. En lo más especial, y en lo cotidiano. En las pequeñas y grandes decisiones¡Resucitó! que nos llevan a ser quien somos. Porque constantemente estamos eligiendo caminos, cómo usar el tiempo, qué palabras decir y cuáles callar, a quién dar cancha en la vida o no. Por eso, ojalá elijamos la vida. El camino de Jesús es paradójico. Muchos podrían pensar que se equivoca. Que si calla, si otorga, si elige crear menos polémica, si es prudente, si no va a Jerusalén, o si una vez allí acepta la mano que le tiende Pilatos… entonces seguirá vivo. Y por lo mismo, podrá hacer el bien. «¿Qué vas a ganar con eso, Jesús?, solo conseguirás que te maten» podría muy bien ser el comentario de alguno de sus más cercanos. Pero en su decisión hay una opción y una apuesta por la vida. No por una vida mediocre, sino por una vida vivida desde la libertad, la justicia y la búsqueda de la verdad. La resurrección de Cristo contiene la promesa de que nosotros mismos podremos experimentar la resurrección en forma palpable, que se manifiesta en una vivencia renovada del amor a Dios y al prójimo, la gracia necesaria para perdonar y la fuerza espiritual para llevar una vida consagrada a Dios.

(Texto parcialmente tomado de http://www.pastoralsj.org)

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.