Cuarta etapa Camino Lebaniego

Con la llegada de la primavera hemos retomado la peregrinación a Santo Toribio de Liébana con los alumnos de ESO y BACH. El sábado 27 de mayo realizamos la cuarta etapa del Camino Lebaniego, organizado por el Equipo de Pastoral. Una propuesta que se hace desde SalleJoven para celebrar el Año Jubilar Lebaniego.4ª etapa Camino Lebaniego

El grupo, acompañados por ocho educadores del centro, hermanos y profesores, recorrió los diecisiete kilómetros que separan las localidades de Cicera y Pendes; uno de los recorridos más exigentes del Camino, pero a la vez más bonitos por sus paisajes. La jornada comenzó con una pequeña oración en la parroquia de San Pedro, para después iniciar el ascenso al collado de Arceón por el Camino Real que comunica Saja con Liébana.

Tras diez kilómetros de recorrido se llegó a Lebeña. Allí se pudo visitar la Iglesia mozárabe de Santa María y conocer su historia, así como las leyendas que hay en torno al olivo y el tejo que la custodian. Después de una parada para comer, el grupo siguió su camino hasta Pendes por una senda paralela al río Robejo, jalonada por pequeñas cascadas.

La siguiente etapa será la última de esta peregrinación a Santo Toribio. Está fechada para el sábado 10 de junio y en ella podrá participar toda la Comunidad Educativa del Centro. Está previsto participar en la misa del peregrino una vez que el grupo haya llegado al monasterio y haya cruzado la puerta santa.

Día Proyde

El pasado sábado 13 de mayo, y como parte de nuestras fiestas colegiales, celebramos nuestra mañana PROYDE.

Este curso nos hemos unido de nuevo 23 colegios de La Salle en una carrera solidaria con el fin de apoyar los proyectos educativos para niños en riesgo de exclusión que la ONGD PROYDE está desarrollando en diferentes países en vías de desarrollo.Proyde

Desde los más pequeños de infantil hasta alumnos de bachillerato y familias sumaron más de 500 corredores, llenando el patio de camisetas flourescentes, marea de solidaridad

Además, los alumnos participaron en diferentes talleres en el patio del colegio. Caretas, globoflexia, pintacaras y broches crearon ese ambiente festivo que se respiraba en el patio e hizo que nuestro alumnado participara de una manera activa durante toda la mañana.

El aerobic que nuestra profesora Paloma había preparado para la ocasión y el sorteo de la cesta de productos de comercio justo fueron el colofón a esta mañana tan especial para toda la comunidad educativa. Sin duda compartimos una jornada agradable, llena de alegría, sonrisas, emoción y sobre todo, solidaridad con los más necesitados.

Además, la tienda de comercio justo, ubicada en el aula multiusos de infantil, tuvo una gran aceptación y afluencia de familias durante todas las fiestas. Agradecemos a todos vuestra participación y solidaridad.

 

Colecciona experiencias... Camino de Santiago 2023

El jueves 4 de mayo se presentó a los alumnos de 2º de bachillerato una nueva edición del Camino de Santiago que organiza SalleJoven para lo días 23 al 30 de junio. Una experiencia a la que cada año se apuntan más chicos y que supone para ellos el colofón a una vida entera en el colegio. Una despedida de sus compañeros con los que disfrutarán de una semana en tierras gallegas.

El Camino no es sólo andar con una mochila a cuestas, sino que se trata de profundizar en el conocimiento de uno mismo, tanto de nuestras capacidades como de nuestras limitaciones. Una experiencia fuerte de amistad con los compañeros en la que se enseña a compartir, a "depender" de los demás, a agradecer los pequeños detalles y ver la vida de forma más sencilla.

La peregrinación partirá desde Sarria y supondrá recorrer 114 kilómetros pasando por Portomarín, Palas de Rei, Arzúa o Pedrouco-Arca do Pino. Todo un reto al que están invitados todos y cada uno de los de los alumnos finalistas ya que nada es imposible. La fecha de inscripción finalizará el lunes 8 de mayo

Voluntariado La Salle

Tras varios años sin poder realizar nuestra la labor de voluntariado presencial a causa del COVID, este curso 22-23 hemos podido reanudar esta actividad tan beneficiosa para nuestros alumnos de 1º de bachillerato. 

Un grupo de 13 alumnos de dicho curso ha tenido la oportunidad de ser voluntarios en varias realidades de la ciudad como la Obra San Martín o las Hermanas Operarias de Cazoña, así como en el propio colegio La Salle ofreciendo apoyo escolar a sus compañeros de cursos inferiores. Los voluntarios asisten un día a la semana a estos centros a dar lo mejor de ellos mismos. En la Obra San Martín acompañan a los chicos que están allí y cantan, bailan, juegan al fútbol, etc. En las Operarias de Cazoña ofrecen compañía y apoyo escolar a un grupo de niñas con situaciones familiares difíciles. Lo cierto es que cada semana todos estos chicos esperan a nuestros voluntarios con ganas y esperanza. 

 Además de esta actividad semanal, se realizará en el colegio un encuentro de formación donde tendrán tiempo para reflexionar sobre qué significa ser voluntario y podrán compartir sus experiencias con el resto de voluntarios. En el centro estamos muy contentos de haber podido retomar esta actividad ya que creemos que es una oportunidad de crecimiento personal para nuestros alumnos.

Tienda Comercio Justo.

Con la vuelta de las vacaciones queremos también anunciar la reapertura de nuestra tienda de Comercio Justo. Se trata de un pequeño establecimiento ubicado en el pasillo de primaria, y que se encontrará abierto durante los recreos para todos aquellos que deseen realizar alguna compra. Además, las familias también tendrán a su disposición el catálogo de productos y podrán realizar pedidos desde el enlace de esta misma página web.

Es importante destacar que el Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo basado en el diálogo, la transparencia y el respeto. Denuncia los orígenes de la pobreza y desigualdad desarrollando un sistema comercial alternativo al convencional en el que los derechos de los pueblos son una prioridad. Por lo tanto, promueve el respeto por los derechos humanos y el cuidado del medioambiente.

Queremos recordar que La Salle Santander tiene el reconocimiento de “Centro Educativo por el Comercio Justo”. Este título certifica que somos un colegio en el que toda la Comunidad Educativa participa en acciones de sensibilización y conoce los impactos que tiene el consumo para las personas productoras y en el medio ambiente. Por ello, se intenta fomentar la reflexión y se promueve el Comercio Justo como una herramienta para ejercer un consumo responsable.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.