Pascuas ARLEP

Durante este curso, los que formamos parte de La Salle estamos reflexionando juntos con nuestro lema “Tiempo de cuidar, tiempo de crear” y ahora que comenzamos la Cuaresma, añadimos un nuevo verbo que nos ayuda a prepararnos para la Pascua: Tiempo de cambiar. Y para cambiar necesitamos centrarnos en lo importante y “cuidar-nos”, como nos dice la cita del libro bíblico de los Proverbios que nos ilumina en este camino: “cuida tu corazón, porque de él brota vida”. ¡Y tanto que sí!

Cuando cuidamos y nos dejamos cuidar de corazón, ayudamos a que brote la justicia, la solidaridad, la paz… y la vida. Como en años anteriores, desde la Pastoral de La Salle ofrecemos diferentes itinerarios para celebrar esta Pascua, cada uno con sus características particulares y unidos por este mismo lema. Muchas opciones para que todos los lasalianos podamos celebrar la creación, el cuidado y la conversión que inauguró Jesús de Nazaret y que se hizo plenitud en la Cruz y la Resurrección.

A lo largo de toda la ARLEP existen muchos lugares desde donde vivirlas: Granada, Braga, San Asensio, Valencia, Barcelona y Burgos. Desde nuestro sector se nos invita vivir la Pascua del Desafío de Jesús en Bujedo, Burgos. Una propuesta que va dirigida para jóvenes desde 1º de Bachillerato, universitarios y educadores. Del 17 al 20 de abril te invitamos a cuidar tu corazón en el encuentro con los demás y con Dios.

2º ESO visita residencias de La Caridad y San Cándido

El martes 3 y el miércoles 4 han sido días muy especiales para nuestros alumnos de 2º ESO, ya que celebraron el cierre de la narrativa “ Dame un like”, en la que el producto final ha sido un encuentro intergeneracional tanto con personas mayores de dos residencias como con alumnos de infantil y primaria del centro. Este evento no solo marcó el final de un capítulo en su aprendizaje, sino que también les brindó la oportunidad de compartir su creatividad y esfuerzo con los demás.2º ESO visita las residencias de La Caridad y San Cándido

En una sociedad donde la tecnología avanza a pasos agigantados, olvidamos las experiencias que nos ofrecen nuestras generaciones. El ocio ha sido una parte fundamental de la vida humana a lo largo de la historia, y entender cómo ha evolucionado puede enriquecer nuestra perspectiva sobre la construcción social.

Durante varios días, los alumnos de 2º ESO han preparado en clase diversas actividades de intercambio generacional con el objetivo de fomentar el entendimiento y el respeto entre las diferentes edades: en música, un baile con la canción “Tengo el corazón Contento” para animar el ambiente, malabares en educación física, juegos de magia en matemáticas, mensajes preparados en religión para llevar a los residentes y en lengua han preparado las presentaciones para el evento.

Bajaron a primaria e infantil para enseñar a los más pequeños los juegos y el baile. Qué bonito ver cómo los juegos pueden unir a diferentes edades y crear momentos de alegría. Hablar y compartir experiencias con ellos seguramente les dejó recuerdos inolvidables.

En las residencias de San Cándido y La Caridad, fueron recibidos por Nuria y Fran y los chicos llevaron todo lo que habían preparado. Disfrutaron con el baile, los juegos, la música y el intercambio de experiencias. Al final del acto, los chicos entregaron los mensajes que escribieron. Este gesto fue muy significativo y alegró el día de quienes los recibieron. Estaban muy emocionados por lo que habían vivido esas mañanas y confiamos en que haya sido una experiencia enriquecedora tanto para nuestros alumnos como para los residentes, lo que ha hecho de estos días algo inolvidable.

Trofeo Mozuco de judo en Torrelavega

Organizado por la EDM JUDO de Torrelavega se celebró en el polideportivo Vicente Trueba una nueva edición del popular trofeo Mozuco con una gran participación de niños de todos los clubes de Cantabria.
El Judo Club La Salle participó con alumnos de infantil y primer curso de primaria que hicieron en sus diferentes horarios una serie de técnicas de judo suelo y pie asi como de caídas, obteniendo en sus cartulinas las notas de sus diferentes ejecuciones, al final de la demostración fueron obsequiados con una mochila y camiseta del evento, dar las gracias desde aquí a los responsables de la EDM JUDO Torrelavega por la invitación y como siempre por la excelente organización del trofeo Mozuco.

Clases de historia y arte en Vitoria

Los alumnos de 4º de ESO se han desplazaron este miércoles, 13 de noviembre, hasta la ciudad de Vitoria. En la capital vasca han visitado la Catedral de Santa María y el Centro Memorial de las Víctimas del TerrorismoClase de Historia en Vitoria

Durante cerca de hora y media el grupo ha conocido a fondo el templo vitoriano y por qué Ken Follet se documentó en este edificio para escribir su novela Un mundo sin fin. Durante el recorrido han descubierto todo el proceso de rehabilitación y restauración que comenzó hace más de 20 años. Además de visitar la cripta y la nave central, han podido pasear por la terraza y el triforio mientras se les explicaba las actuaciones de los últimos años.

A media mañana han visitado el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. En él, les han hablado de la historia del terrorismo en España desde 1960 hasta nuestros días, protagonizada por ETA, GRAPO, los GAL o el yihadismo islámico. Con un gran montaje expositivo, los alumnos han podido acceder a una reproducción del zulo donde el funcionario Ortega Lara estuvo secuestrado 532 día, han conocido testimonio de las víctimas o la respuesta que ha dado la Sociedad Española al terrorismo. Entre los objetos expuestos, el monopatín con el que Ignacio Echevarría, fallecido en el atentado de junio de 2107 en Londres, luchó contra los terroristas que intentaban abatir a otras personas fue una de las piezas con más éxito entre los chicos. La visita a este Memorial se enmarca dentro del currículo de Historia. 

Ha sido una buena jornada de convivencia y que ha servido para desconcertar a mitad de trimestre.

La Salle organiza un encuentro de formación docente en competencia lingüística y matemáticas

Los días 22 y 23 de septiembre, la residencia de Arcas Reales, en Valladolid, acogió un encuentro de formación en la que participaron más de 50 docentes de Educación Infantil y Primaria de los centros educativos de la zona noroeste. Nuestros profesores María, Begoña, Marisol, Mara y Fran acudieron a estas jornadas.Formación profesorado NCA

El Nuevo Contexto de Aprendizaje sigue dando pasos y haciéndose un hueco en el desempeño profesional de los educadores lasalianos. Una nueva manera de enseñar para que los jóvenes de hoy ofrezcan la mejor respuesta al mundo en el que viven y encuentren su lugar y su vocación futura; y como cualquier buena casa, los cimientos y la estructura base es fundamental para el resto de la construcción, y por esta razón es fundamental seguir ahondado y profundizando sobre elementos esenciales de la educación como es el lenguaje y las matemáticas.

Desde el claustro docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Centro Universitario La Salle (Madrid), y bajo la batuta de la Dra. Irune Labajo -experta en competencia comunicativa y lingüística-, se trabajaron algunas dimensiones como los procesos de lectura y escritura, la lectoescritura en el contexto NCA, diferentes modelos de lectura oral y dictados y métodos para la animación lectora y la tertulia.

Junto a esta primera ponencia, y de la mano de la Dra. Mónica Ramírez -experta en competencia matemática-, los asistentes también tuvieron la oportunidad de seguir profundizando en la trayectoria de aprendizaje de los números naturales, el cálculo basado en la subitización a través del uso del rekenrek, las nuevas estrategias de modelización y conteo y el uso de las regletas de Cuisenaire para trabajar conceptos y propiedades numéricas. Un abanico amplio para seguir dando forma y criterio a la educación del siglo XXI.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.