El lunes 10 de diciembre, un total de 43 alumnos de Secundaria, desde 1º a 4º, fueron invitados por Radio Teiba FM a cantar villancicos, conocer el funcionamiento de una emisora de radio y pasar un rato agradable respondiendo a las preguntas de Claudio Acebo, presentador del programa.
El desplazamiento hasta sus instalaciones en Guarnizo, se realizó en autobús, siendo acompañados por los profesores Nieves y Luis.
Nada más llegar y situarse, tuvieron que realizar una prueba de sonido y una vez realizados los ajustes oportunos comenzó el programa. El primer villancico que interpretaron fue “El burrito sabanero”, villancico tradicional que interpretaron perfectamente. Le siguieron otros villancicos como el venezolano “Niño Lindo”, alguno más tradicional como “Campana sobre Campana” y “Rin Rin”, después de la interpretación de cada villancico contestaron a las preguntas de Claudio, todo ello en un ambiente muy familiar del que los niños disfrutaron mucho y se llevaron muy buenos recuerdos.
El broche final lo pusieron con la canción #300LaSalle, que aunque no es un villancico, no podía faltar, por ser la canción que representa a la Institución en el 300 Aniversario de la muerte de su fundador, San Juan Bautista de La Salle. La canción está escrita en las tres lenguas oficiales, inglés, francés y español, y se escuchará en todo el mundo, allí donde esté un Centro Educativo de La Salle.

Llíria (Valencia) los participantes en la III AMEL del Distrito bajo el lema que acompaña la celebración del #300LaSalle: Un corazón, un compromiso, una vida. En esta III AMEL del Distrito, una palabra clave ha sido la Esperanza. Hemos podido constatar que la Misión educativa lasaliana sigue siendo capaz de leer el mensaje que el mundo lleva en sí buscando respuestas creativas, solidarias y de calidad a las demandas de la sociedad a la que se debe. Nuestras comunidades educativas siguen alumbrando vida y albergando el sueño de que otro mundo es posible.
Hoy comienza la Campaña de Navidad. Durante una semana se recogen alimentos para las familias más desfavorecidas de nuestra ciudad. Es una buena forma de vivir la solidaridad en este tiempo de adviento. En este año recordamos a San Juan Bautista de La Salle, que en 1684 repartió todos sus bienes entre los pobres de su ciudad. Él también nos enseña a vivir pensando en los que nos rodean, especialmente en los que más sufren.






