San Juan Bautista de La Salle y la institución que fundó, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, vuelven a ser protagonistas e
n publicaciones sobre divulgación histórica. En un extenso artículo que aparece en el número de octubre de la revista La aventura de la Historia, sobre la Educación en España, su evolución histórica y referentes mundiales en formación, aparece en un lugar destacado San Juan Bautista y los Hermanos de La Salle.
El reportaje en cuestión trata de analizar el desarrollo de la educación en España. En un epígrafe destacado de este análisis, titulado La formación de los formadores, se resalta el importante papel de la formación del profesorado.
José Antonio Ibañez-Martín, Catedrático Emérito de Filosofía de la Educación (UCM) y Vicerrector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), firma este artículo y destaca, como hito histórico fundamental, la creación en 1684 de una escuela de formación de maestros por Juan Bautista de la Salle en Reims.
Un artículo de muy recomendable lectura en el número de octubre de la revista La aventura de la Historia.
http://www.lasalle.es/valenciapalma/images/stories/extracto.jpg


Más de la mitad de Paraguay está ocupado por la semidesértica región de El Chaco. Los Hermanos de La Salle abrieron un centro educativo para los niños más pobres del lugar. PROYDE apoya al Centro San Isidro Labrador económicamente y aportando Voluntarios de Larga Duración.
Durante la mañana del sábado, en la playa de Canallave (Liencres) y acompañados por profesores y monitores especializados, un grupo de 25 alumnos de Secundaria disfrutó de clases de iniciación al mundo del surf o perfeccionamiento para los que se habían subido encima de una tabla alguna vez.





