Plan de Acción Social

Plan de Acción SocialDentro de las numerosas actividades organizadas por el equipo del Plan de Acción Social (P.A.S.) de La Salle, se encuentra la oportunidad ofrecida a alumnos de Bachillerato de acudir como voluntarios a Operarias de Cazoña y tener una experiencia de servicio.

Allí, aquellos alumnos del centro que han sentido la motivación y las ganas de participar en dicha actividad, pueden interactuar, apoyar en los estudios y, sobre todo, aprender de las chicas que residen internas. Con edades comprendidas entre los 4 y los 15 años, y procedentes de diferentes países y contextos sociales, están respaldadas por el apoyo incondicional y vocacional de las Hermanas Operarias. Los voluntarios acuden una hora semanal la tarde de los jueves, acompañados por dos  profesoras del centro, Gala y Ana Sanfélix.

Las dinámicas no se limitan al mero apoyo escolar. Comparten juegos, conversaciones, canciones y buenos momentos. La cercanía en edad facilita la empatía y la compenetración entre los voluntarios y las chicas.

Esta toma de contacto favorece la sensibilización, la solidaridad y la tolerancia por parte del alumnado voluntario, que tienen la posibilidad de aportar lo mejor de sí y, al tiempo, aprender tanto de otra realidad tan diferente y cercana.

Mártires de Turón

Los santos mártires de Turón, ocho Hermanos de La Salle y un sacerdote pasionista, tendrán una capilla dentro de la parroquia de San Martín de Turón. Así lo ha confirmado el párroco del valle asturiano, Rafael Menéndez.Capilla Mártires

La inauguración de la capilla, con la reapertura de la propia iglesia, será a mediados de marzo, después de la necesaria rehabilitación que se está acometiendo. Contará con la asistencia del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, quien oficiará la misa inaugural. También entronizará las reliquias de los santos mártires, que estarán dispuestas dentro de una arqueta.

Los santos mártires de Turón fueron asesinados en octubre de 1934, durante la Revolución de Asturias. Los ocho Hermanos de La Salle -dos de ellos cántabros- ejercían su misión educativa en el Colegio Nuestra Señora de Covadonga, en Turón. El padre pasionista se encargaba de la asistencia sacramental de la comunidad. Su testimonio como educadores y como seguidores de Jesús hasta entregar su vida con entereza y perdonando a sus verdugos, sigue siendo un ejemplo y un estímulo para todos nosotros. Fueron beatificados por el papa Juan Pablo II en 1990, y canonizados nueve años más tarde por el mismo pontífice.

Programas La Salle. Mappings.

 En Educación Infantil  dentro de los programas La Salle trabajamos los MAPPING. Pretendemos con ello enseñar a los niños a sintetizar los conocimientos que van asimilando.

Se trabaja un mapa conceptual por trimestre más el propio de la Navidad. Se comienza contando un cuento resaltando las ideas principales, personajes u objetos a destacar. En tres y cuatro años solamente se realiza con imágenes, en cinco años a las imágenes se le acompañan ya de palabras. Los mapas conceptuales se continúan trabajando en Educación Primaria. Cada unidad de las asignaturas troncales acaba con un mapping.

El mapping desde el momento que se presenta queda expuesto en la clase para que los niños lo vean, interioricen y trabajarlo en diferentes momentos.

La finalidad de los mapping es que los niños cuando sean mayores tengan capacidad de analizar, sintentizar  y sacar  las ideas principales de un texto para facilitar su aprendizaje.

Reunión de PROYDE Cantabria

El sábado 18 se reunió en nuestro colegio la delegacion de PROYDE Cantabria con el Delegado de PROYDE Noroeste, su secretario y el responsable de comunicación de PROYDE central.

En la reunión se repasaron las diferentes actividades que han hecho las dos delegaciones locales (Corrales de Buelna y Santander) a lo largo del año 2013. Se han visto las dificultades y los objetivos para el próximo curso.

Se ha repasado cuál es la estructura que tiene la delegación en Cantabria. Este año tenemos nuevo delegado autonómico, el H. José Carlos, al cual agradecemos su disponibilidad.

En Santander contamos con un grupo PROYDE formado por varios profesores y coordinado por Mara González que llevan adelante las actividades de PROYDE en el colegio. También tenemos un grupo de PROYDE Joven en el que participan alumnos desde 4º de la ESO hasta universitarios.

Además se presentó un informe que ha realizado PROYDE en colaboración con otras dos ONG sobre el consumo responsable. Terminamos con algunas ideas a tener en cuenta en el área de comunicación y la presentación de dos nuevos sitios web de la ONG: cambiarelmundo.proyde.org y comerciojusto.proyde.org. Te invitamos a visitarlos.

Éxitos JudoClub La Salle

Este fin de semana se ha celebrado el I Ranking Junior para conformar la selección de representNuevo éxito JudoClub La Salleará a Cantabria en el Sector Nacional de Judo. Todos nuestros representantes tuvieron una gran actuación liderando el ranking en todas las categorías de peso donde participaron. a excepción del peso -73kg donde se logro la segunda plaza.Se obtuvo el primer puesto en los pesos  de 90kg y más de 100kg. En las categorías de 55kg, 60kg, 66kg nuestros judocas lograron la primera y segunda posición. Una mertitoria segunda posición se obtuvo en la categoría de 73kg. y En  el torneo de promoción nuestros 3 representantes lograron medalla, la categoría menos 66kg deparo una final entre los nuestros y en menos de 90kg la victoria también fue para el representante del Judo Club La Salle.
Enhorabuena a nuestros alumnos y a su entrenador César Tapia por su éxito en esta competición fruto de su trabajo.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.