Este trimestre Salle Joven viene cargado de actividades que cerrarán el curso escolar 2016-17. Hay una gran variedad de experiencias para todos los gustos y etapas desde tierra, mar y aire. Se comenzará el jueves 4 pensando en las mamás con la preparación de un pequeño detalle. A partir del día 8 y el 10 de mayo los chicos disfrutarán entre tirolinas en el Forestal Park, y el 10 de junio las Olas les esperarán en el Sardinero. El Club Lector seguirá animando las tardes de los viernes mientras que, desde un aspecto más orientado a Pastoral, los alumnos finalistas terminarán su paso por el colegio viviendo la experiencia del Camino de Santiago el 25 de Junio y los chicos de Grupos Cristianos darán por finalizadas sus reuniones semanales. Por delante queda una experiencia inolvidable en Bujedo y alguna que otra sorpresa.
El pasado día 27 de abril, se celebró en el Instituto Cántabro de salud y seguridad en el trabajo, el XVII memorial Manuel Pérez Rebanal para la entrega de premios sobre los riesgos laborales.
Uno de nuestros alumnos, Rodrigo Pérez Ortega de 1º de Primaria, fue seleccionado como finalista de este concurso entre los 700 niños que participaron, recibiendo un diploma y varios obsequios por su dibujo al mejor trabajo sobre prevención de riesgos laborales y expuesto en el acto.
El pasado mes de marzo comenzaban las actividades del CELTE 2017 en Cambrils. Se trata de una Formación de Carácter Permanente, de tres meses de duración, que cada año se ofrece a Hermanos que han dejado la vida activa y están jubilados. Si hace un par de años informábamos que el Hermano José Carlos participaba en esta formación, este año ha sido el turno del Hermano Francisco, que el pasado mes de junio decía adiós a las aulas después de más de 40 años activo. En esta ocasión, esta propuesta acoge a un animoso grupo de 20 hermanos jubilados de los diferentes sectores del Distrito.
Durante la semana, los hermanos participan en conferencias y diálogos con los conferenciantes reservando tiempos para descanso y paseo, oración, lectura y reflexión, compartir, etc. Entre los temas que trabajan se encuentran aspectos vitales como la tercera edad o más lasalianos como el Proyecto HARA, Crecimiento Espiritual, la Vida de oración o la nueva Regla de los Hermanos.
Durante este encuentro, los hermanos podrán realizar la ruta del fundador por Francia, un auténtico regalo para unas personas que han dedicado toda su vida a la educación y servicio siguiendo los pasos de Juan de La Salle. El CELTE permite vivir unas experiencias para seguir creciendo interiormente y en fraternidad.
Las diferentes competiciones escolares van entrando en las últimas jornadas de esta temporada.
En baloncesto, los benjamines disputaron la Final Four de su división como colofón a su buena temporada. Compitieron bien frente a Bezana A en las semifinales a pesar de terminar cayendo por 48-37. Los alevines se desplazaron a Laredo en uno de los encuentros con más anotación que se recuerda y tras un polémico final perdieron 106-87; el equipo infantil ganó en Bezana 34-44. El grupo de baby basket se desplazó a Torrelavega en la mañana del domingo.
En fútbol sala, los alevines disputaron el partido de ida de las semifinales de Copa frente a Fuente Salín y tras una brillante remontada empataron 3-3. Este partido supone la despedida de Javier, entrenador que ha estado con nosotros dos temporadas y al que debemos agradecer su dedicación y paciencia. Ahora comienza una nueva etapa profesional. El benjamín A venció a Castro 6-3 y se asegura el liderato de su grupo de Copa y con ello el acceso a las semifinales de la competición; el benjamín B perdió 4-7 con Campóo de Enmedio A pero siguen mostrando una gran progesión.
Derrotas por su parte de nuestros conjuntos prebenjamines, el prebenjamín A con Escuelas del Pisueña y el prebenjamín B con Santillana.
El circuito regional de voley playa dará comienzo el sábado que viene y La Salle estará ampliamente representada un año más.
Durante este curso el centro ha contado con la presencia de 18 alumnos de prácticas del Máster Universitario en formación de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
10 alumnos proceden de la UC, 2 de la UNED, 2 de la UNIR, 1 de la Universidad Isabel I (Burgos) y otro de la VIU. La mayoría de los alumnos han desaroolado sus prácticas en estas semanas. Los futuros docentes han estado acompañados por sus profesores de prácticas con los que han conocido la labor educativa de nuestro centro, los programas de innovación, las diferentes actividades que se realizan, etc. Además han podido impartir varias sesiones a partir de las programaciones que han realiazdo en el máster. La experiencia ha resultado muy positiva para todos y estamos contentos de que nos hayan elegido y acompañado en esta etapa formativa y que nos hayan permitido aprender de ellos.