Deporte Escolar

Los equipos de La Salle han disputado una jornada más en sus respectivas competiciones deportivas.

En fútbol sala destaca la victoria por 3-2 del prebenjamín B ante Calasanz en un emocionante final de partido. El prebenjamín A visitaba al Cartes A y cayó por 8-0 aunque disputó un buen partido ante un rival muy fuerte. Además, el benjamín A remontó en Castro Urdiales y se impuso por 2-3, y el alevín visitó San Felices en la seguna jornada de la competición de Copa y perdió 7-1.

En voleibol victoria de las benjamines por 3-2 ante Astillero que las clasifica para la gran final de la Liga Plata. El equipo alevín B se impuso 3-0 a Sagrados Corazones y luchara por el título de su división.Derrota por 3-2 del alevín A en La Paz, aunque se mantiene en lo alto de la clasificación. Finalmente, las infantiles perdieron en semifinales de la Liga Plata por 3-0 ante el Besaya.

En baloncesto los niños y niñas del baby basket disputaron una nueva jornada en Colindres. Los benjamines perdieron 46-30 en Renedo y los alevines 35-55 con Torrelavega, ambos equipos de La Salle compiten en la segunda división regional ante complicados rivales. Los infantiles siguen su buena línea y vencieron 41-56 en Astillero, y los cadetes visitaron Santoña y perdieron 68-42.

 

Nuevo autobús transporte escolar

Este sábado, 11 de marzo, con motivo de la salida de Grupos Cristianos de 3º y 4º ESO al encuentro de Valladolid, la empresa Autocares Ángel Hernández que realiza los servicios de transporte del Colegio, puso en servicio un nuevo vehículo para el transporte de nuestros alumnos. Nuevo autobús transporte escolar

El autocar de última generación Euro6, respetuoso 100% con el medio ambiente, realizó ayer su primer viaje. Cumple con los más estrictos protocolos de contaminación que se exigen en todas las grandes ciudades europeas y está dotado con toda la última tecnología en cuanto a medidas de seguridad se refiere como alerta abandono de carril, frenado de aproximación y control de estabilidad automático. Igualmente ha incorporado en el autocar además del sistema WIFI, conexiones USB para todos los pasajeros, y asientos ergonómicos con más espacio entre los mismos. El operador de transporte apuesta por la seguridad y la comodidad como pilares fundamentales en su empresa intentando dar un servicio de calidad a sus clientes, una prioridad para el centro en todos sus desplazamientos.

2º BACH en Valdecillla

Este jueves, 9 de marzo, los alumnos de 2º de Bachillerato de la rama Biosanitaria, vivieron una nueva jornada de orientación profesional con la visita al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Allí pudieron conocer, de la mano de diferentes profesionales, cómo se realiza el trabajo diario en uno de los destinos laborales a los que desean incorporarse algunos de los chicos al finalizar sus estudios en el colegio.

El grupo, realizó una amplia visita a las instalaciones del hospital cántabro de referencia, junto con el personal facultativo. Tras recibir información general sobre cómo se desarrolla el trabajo diario en un Hospital, los chicos conocieron el área de Urgencias, Radiología,Radioterapia, Laboratorios Bioquímicos, Ensayos Clínicos y la Cámara Hiperbárica. Esta actividad complementa también los contenidos que nuestros alumnos finalistas están viendo en algunas de sus asignaturas como Biología.

 

Desde aquí queremos agradecer a todo el personal de Valdecilla su atención con nuestros alumnos.

 

La Salle se prepara para celebrar el 300 aniversario de la muerte de San Juan Bautista

Durante el año 2019, el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y la Familia Lasaliana estaremos celebrando el 300 aniversario de la muerte de nuesro fundador, San Juan Bautista de La Salle, Patrono de los Educadores. El Instituto ha designado 2019 como el “Año de las Vocaciones Lasalianas”. En todo el mun300 aniversario muerte fundadordo se organizarán actos y celebraciones para honrar nuestra herencia común de proporcionar educación humana y cristiana a los jóvenes y a los pobres y promover la vocación para el ministerio educativo. El pasado domingo dimos a conocer en nuestras redes sociales un video donde el Hermano Robert Schieler, Superior del Instituto, anunciaba la celebración y el logotipo elegido para el año.

El Papa Francisco dijo una vez: "Somos peregrinos de la muerte a la plenitud de la vida..." Siguiendo esta idea, el lema del tricentenario, Un Corazón, un compromiso, una vida representa la plenitud de la vida de La Salle y la vitalidad permanente de la Misión y de la vocación lasalianas en 80 países de todo el mundo.

Geografícate

El jueves 9 de marzo los alumnos que cursan 2º de BACH por la rama de Sociales tuvieron una nueva actividad de Geografía gracias a la colaboración del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. Esta iniciativa pretende completar la formación del aula y ofrecer una orientación universitaria. La jornada Goegrafícate estuvo orientada a la toma de contacto de nuestros alumnos con las técnicas y métodos propios del trabajo del geográfico y a analizar el papel de la Geografía aplicada en la sociedad.Geografícate

La primera actividad se desarrolló en la E.T.S. de Caminos, donde los alumnos conocieron el trabajo que se está realizando por el Departamento en las ramas de geografía física y humana. Así, comprobaron la información que nos pueden aportar los árboles sobre la evolución climática de una zona, o ver la reación entre la población y un territorio a cualquier escala con el uso de las SIG o sistemas de información geográfica. Posteriormente el grupo conoció la gestión de los espacios verdes del campus de la mano de la coordinadora de la oficina Ecocampus de la UC.

La mañana terminó en la Facultad de Filosofía y Letras. Aquí los alumnos trabajaron como geógrafos desde el aula de informática con el uso de las SIG. En un primer momento realizando prácticas sobre las tareas de prevención en la ciudad de Santander. Más tarde, el grupo conoció el trabajo que se realiza con el programa Open Street Map y el papel de la cartografía en la cooperación internacional. Durante 40 minutos trabajaron un proyecto de Humanitarian Street Map para erradicar la malaria en Zambia.

La actividad terminó con la entrega de unas menciones a los mejores trabajos de campo junto con una bonificación en la asignatura. Queremos agradecer a los profesores del Departamento de Geografía de la UC el tiempo que han dedicado a nuestros alumnos, así como la cercanía mostrada en todo momento.

Ver fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.