Un viaje a la prehistoria

Los alumnos de 1ºESO han tenido la salida cultural al Museo de Altamira y a la neocueva, acompañados de sus profesores: Marina, Ana S, Sara B y Emilio. Allí se han dividido en varios grupos y han realizado tres actividades distintas; la visita al museo con un itinerario didáctico, recorrido guiado de la neocueva y un taller. A cada grupo le ha correspondido un taller diferente entre los que se encontraban el taller de caza, el del fuego, el de arte y el de minerales y color.   

Después de la visita a Altamira, han puesto rumbo al colegio La Salle de los Corrales donde les acogieron y pudieron disfrutar de una tarde de convivencia.

Ver fotos

En el interior del Valle del Nansa

Los alumnos de 2º ESO han visitado el Valle del Nansa el viernes 3 de marzo. 90 alumnos acompañados de 4 profesores se dirigieron al interior de Cantabria para conocer más de cerca alguna de las riquezas que esconde su comunidad autónoma.

La primera parada fue la Cueva El Soplao, donde con la ayuda de los guías pudieron contemplar todas las formas calcáreas posibles: coladas, banderas, estalactitas, estalagmitas, y especialmente las preciadas excéntricas.

La siguiente etapa fue el río Nansa. Guiados por miembros de Naturea Cantabria, hicieron un recorrido por la senda fluvial conociendo la fauna y flora, la actividad ganadera, el relieve....

La lluvia hizo aparición casi al final del recorrido lo que hizo que aceleraran el paso. Parada para comer rápidamente en Puentenansa y hora del regreso a casa.

Una jornada completa para conocer más de cerca la riqueza que esconde Cantabria porque como bien dice el lema, Cantabria es infinita.

Ver fotos

Clase de Arte en Bilbao

El jueves día 2, los alumnos de 3º de eso  realizaron una salida cultural a Bilbao. Acompañados por sus profesores y premiados con un día espléndido tuvieron la oportunidad de  visitar, por un lado la catedral de Santiago, situada en pleno casco viejo de la ciudad, y por otro, el Museo de Bellas Artes,  localizado a escasos metros del Guggenheim y en pleno centro  de la  bella y renovada ciudad de Bilbao.3ºESO visita Bilbao

En la Catedral realizaron un trabajo de visualización y toma de información acerca de las principales características de gótico clásico y tuvieron que cumplimentar una ficha preparada desde la asignatura de sociales.

En el Museo de Bellas Artes los chicos/as  distribuidos por parejas  fueron los guías de la visita.  Durante varios días, anteriores a la salida, estuvieron realizando, en la asignatura de Expresión Plástica y Visual, un trabajo de investigación sobre varias obras de artistas reconocidos (Goya, El Greco, Murillo, Zurbarán, Chillida, Barceló….) y que posteriormente encontrarían en el museo. Una vez allí, nos explicaron a pie de cuadro, todo lo investigado, biografía del autor, catalogación de la obra, estilo artístico, iconografía etc….

Tras las visitas pudieron disfrutar de  tiempo libre que aprovecharon para comer y disfrutar del día y de la ciudad.

Bienvenido Marzo

Bienvenido marzo.El día 1 de marzo, los niños de cinco años le dan la bienvenida cantando las Marzas.

Esta actividad se ha trabajado dentro del taller de lectura para fomentar la conservación de las tradiciones de Cantabria.

Ataviados con sus pañuelos rojos, campanos y callaos, recorren el cole y paran en cada una de las clases para recitar sus retahílas.

Al final de la tarde, las cestas estaban llenas de dulces que compartieron para reponer fuerzas y recibir a Marzo con los brazos abiertos.

Miércoles de Ceniza

El miércoles 1 de marzo se ha realizado en el colegio la celebración del Miércoles de Ceniza. Desde los más pequeños de infantil hasta los mayores de bachillerato han tenido la oportunidad de celebrar con este símbolo tan sencillo que nos presenta la Iglesia: la ceniza.

Este año el lema elegido ha sido: "Mira más allá de tu ceguera". A partir de la lectura bíblica de la curación del ciego se ha profundizado en los momentos de ceguera que vivimos en nuestra vida y que nos impiden ver con claridad.

Las cenizas son nuestros egoísmos y enfermedades: peleas, mentiras, pereza en el estudio, falta de cariño y respeto a los que nos rodean...

La ceniza significa que todo lo anterior lo hemos quemado y que queremos que nazca en nosotros algo nuevo: la paz, la amistad, la solidaridad, el amor, la dulzura, la comprensión... Por delante tenemos 40 días para seguir descubriendo a través de nuestra mirada momentos  de luz y de bondad que nos permitan seguir creciendo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.